el programa de la 9ª vespaniada
viernes 20 de junio de 2014
17:00 – 21:30 · RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES en el hall del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón
(www.feriasturias.es)
En los mostradores se confirmarán las inscripciones y se hará
entrega de bolsas “Gijón Ruta Vía de la Plata” con toda la
documentación: acreditaciones, camiseta, horarios y programa de
la Vespaniada, planos, información turística de Gijón, una bebida,
etc.
Aparcamiento y exposición de scooters en la acera justo de
delante de la entrada al recinto ferial. Resto de vehículos (coches
y remolques) podrán ser aparcados en un parking vigilado de la
Feria.
21:30 – 22:00 · Cierre de confirmación de inscripciones. Arrancamos en
grupo (opcional) a una de las parroquias más singulares de la ciudad,
Somió, para disfrutar de un pincheo con música en directo en la
Terraza-Pub Geographic.
(www.pubgeographic.com)
sábado 21 de junio de 2014
08:00 – 11:00 · RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES en el hall del Recinto Ferial Luis Adaro de
Gijón (www.feriasturias.es)
Entrega de bolsas y acreditaciones a los recien llegados.
Estacionamiento de vehículos en los mismos lugares que el día anterior.
11:30 – 13:00 · COMIENZA LA RUTA. Arranque desde ese mismo lugar de la ruta scooterista, con un
paseo por el centro de Gijón, para a continuación salir de la ciudad por la costa, en dirección a
la vecina ciudad de Villaviciosa.
Ruta por carreteras con poco tráfico, atravesando bosques, y muy sinuosas, que nos llevarán a
hacer una parada para reponer fuerzas en Lastres, villa marinera muy popular por ser el
escenario natural de la serie de televisión “Doctor Mateo”.
14:00 · Continuamos ruta adentrándonos en la Comarca de la Sidra, para dirigirnos al restaurante en el
que haremos parada para comer.
15:00 – 18:00 · Comida en el corazón de la Comarca de la Sidra, en el Llagar Trabanco de Sariego.
(www.sidratrabanco.com), unas instalaciones recién inauguradas, donde disfrutaremos de un
fantástico menú de espicha asturiano, en el que la sidra es la reina.
18:00 – 19:30 · Regreso a Gijón, recorriendo una ruta diferente a la de la ida, pero igual de espectacular
en paisajes y trazado de la carretera, que hará las delicias de los más moteros.
19:30 – 21:00 · Tiempo libre hasta la hora de ir a cenar para conocer la ciudad, hacer compras, tomar
algo, bañarse en la playa o simplemente descansar de la jornada en el hotel.
21:30 – 21:30 · Volvemos a reunirnos en el recinto ferial para acudir en grupo a la parroquia de Granda,
situada en la zona rural de Gijón, dónde se encuentra el restaurante en el que cenaremos.
22:00 – 01:00 · Cena en el restaurante La Carbayera de Granda (www.lacarbayera.com) formada
por un espectacular menú 100% asturiano:
Fabada y ensalada mixta, Escalopines a la sidra, Arroz con leche, Cafés y chupitos, y cómo no…
¡SIDRA!.
01:00 – Hasta que el cuerpo aguante… Regreso a la ciudad para acudir a la…
¡GRAN FIESTA IX VESPANIADA GIJÓN, SIDRA AL 2%!
en una de las discotecas-pub más conocidas de la noche gijonesa, PUB NAÚTICO, en el que
bailaremos con la mejor música y nos servirá de escenario para el sorteo de regalos entre todos
los participantes a la Vespaniada.
Asimismo se procederá a la entrega de premios a los participantes más singulares del evento.
Podremos además estacionar expuestas las motos durante toda la noche en la plaza en la que se
ubica la discoteca, pudiendo tomar una copa mientras las contemplamos.
domingo 22 de junio de 2014
12:00 – 13:30 · Nos reunimos de nuevo en el recinto ferial para hacer una ruta de despedida que
dejará a todos muy buen sabor de boca, ya que visitaremos el punto más septentrional de
España… ¡¡el Cabo Peñas!!.
Situado a unos 30 kms. de Gijón, es todo un espectáculo contemplar la fuerza con la que el Mar
Cantábrico golpea la costa asturiana.
14:30 – Despedida · Regreso a Gijón para comer (opcional), y despedida, agradeciendo a todos los
participantes su asistencia, esperando que todos hayamos disfrutado mucho, y deseando vernos
juntos de nuevo en la que será la X VESPANIADA.
Más información: in**@ve***************.com