Foro VESPANIA
Hola
Les presentó el resultado final del la restauracion de mi Vespa GS150 de 1957
[url= ]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url][url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url] [url=
]
[/url][url=
]
[/url][url=
]
[/url]
Kompañero enhorabuena, tienes 1 vespa preciosa.... y muy trabajada si señor.
200 Iris del 86
😯 Es un modelo que no tenemos en España. Bueno, tenemos una GS aquí también, pero no tiene mucho que ver.
Enhorabuena por la restauración, rezuma calidad por todos lados.
Saludos
125N del 53
125 SL del 78
75-125 PK Primavera del 82
150 S del 64 (faro cuadrao)
160 GT del 73, con sidecar S.Boy
Impresionante, enhorabuena, buen trabajo.
La has dejado preciosa.
Enhorabuena Rodrigo, una preciosidad.
Alberto
M más sincera felicitación, es una preciosidad 😯
Si señor, excelentes fotos y superior restauración!!! 😀 😀 😀 😀 😀
Lástima que ese modelo de Vespa no se fabricara aquí, puesto que ese culo redondito y corto, ese obispillo en ligera bajada y lo más, ese asiento tan característico hacen que sea una de las Vespas, si no la que más, que algun día me gustaria tener.
Solo la he visto en fotos.
Unas preguntas:
¿El piloto posterior era así, de
nariz
, o era de los rectangulares?
Lo de los intermitentes en las puntas del manillar, ..., ¿eran así o han sido una
licencia
tuya?
Enhorabuena ❗ ❗ ❗ 😉 😉 😉 😉 😉
Silver
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
Se me cae la baba...
Salud.
Io Vespa; tú... Jane!!
200 PX (Brownie), 150 Sprint 66 (The Forgotten), P200DS (Whitey)
http://www.marbellarugby.com
onclick=
window.open(this.href);return false;
silver
El foco trasero en la GS de 1957 es efectivamente rectangular... sin embargo utilize el de la GS de 1958, pues me parece mas atractivo y caracteristico.
Los intermitentes son de la Vespa 90 Racer. En scooterwest encontre un switch para GS que en ves de 2 posiciones para Luz (hi , low) traia tres posisicones
para activar los intemitentes.
La GS italiana no llevaba. La GS150 alemana si llevaba intermitentes en los cofanos, sin embargo aparte de carisimos, no me gusta intervenir el chasis o cofanos.
El velocimetro es de la GS150 alemana, por ellos es VDO.
Ademas no llevaba espejos, sin embargo por seguridad (y la norma chilena) hicimos una placa especial cromada para colocar el par de espejos retrovisores.
Ademas colocamos una bateria de gel de 6v, pues originalmente venian todas con bateria.
El merito real es de un amigo y restaurador chileno, se llama Luis Altamirano... un maestro.
[url= http://www.freesmileys.org ][/url]
PKS, 150 SPRINT ,PX 125, SUPER
Scooter Club Alicante - Modern Vintage
Desde luego, cuanto se aprende!!! 😆 😆 😆
No sólo hay muchisimos modelos de Vespa sino que en cada país tenia sus
gadgets
especieles, a parte de los accesorios originales de la época, distintos seguramente en cada país también.
Pues felicidades al amigo Luis
el restaurador
!!!
Saludos! 😉 😉 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
Pues ya te lo han dicho casi todo. Esta espectacularmente preciosa. El depósito de reserva los usas?
CÉSAR
Vespa GTS 300 Super ie de 2008
Toscanina
SOY
VESPISTA
, NO
VESPERO
Enhorabuena Rodrigo, es un maravilla.
Anímate y traetela a la vespaniada de Toledo que te pilla cerca,je,je.
Tiene que ser una pasad pasear con ella por las calles de Santiago de Chile.....un saludo...........
Vespa 160 (1969)
Vespa PX 200 E IRIs (1998)
vespa 150s I (1963)
Vespa 125N Faro Bajo (1955)
Vespa TX200 (1989)
esta increible
enhorabuena
felicidades rodrigo esta increible 😀 quien pudiera tenerla!!
vespa 125n del 58
BORINOSSCOOTERCLASSICCLUB