Foro VESPANIA
Hola a todas,
Pues siguiendo con el despropósito de lambretta que tengo entre manos os pregunto lo siguiente.
El asiento trasero y el delantero son iguales? Me refiero a la funda exterior que es lo que me falta.
Tengo una de ellas, creo que la trasera y tengo que hacerme la que me falta y no sé ni como es. Si me pudierais poner una fotos os lo agradecería?
Por otro lado hablemos del cable de las marchas. Tengo lo que es la funda algo tocada, y el cable interior no creo que lo pueda volver a usar. Puedo usarlo con una cable de acero trenzado como los demás o es así de raro por algún motivo? Es que nuevo son 45 e, y un poco de aquí otro de allá……:roll:
Y la tercera y no la última. A alguien le ha sobrado un final de las guías del suelo?
Uno de estos http://scooterclasico.com/tienda/produc ... 4c68689664
Me falta uno y si compro uno nuevo como que va a dar el cante. Lo pagaría, cambiaria o agradecería.
Bueno no os doy más el coñazo.
Un saludo.
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Las fundas son practicamente identicas, unicamente es que una de ellas tiene la pieza delantera algo mas grande...no tengo fotos, lo siento
El dichoso cable de las marchas..., si la funda por dentro esta bien no hay mayor problema, la verdad es que es muy dificil que se estropee, metele bien de grasa al cable y poco a poco para adentro, el problema mas grave es que la punta rigida del cable que engancha directamente con la leva del cambio de marchas (camembert que le llaman los franceses) pierda su rigidez o se parta...entonces es obligatorio cambiar pero sino, hasta adentro, a mi me costo un poco meterlo pero entra...siempre entra...ya sabes, grasita...paciencia y poco a poco ... 🙂 la movida es para regularlo.jo jo jo...te lo vas a pasar bomba...
para sanear y adecentar la funda por fuera no te lies, limpiala un poco, pasale una lija y la metes en una funda termoretractil que la calientas y se ajusta perfectamente, se queda teta...
guias no tengo...de hecho te entiendo perfectamente cuando dices que un poco de aqui y un poco de alli...yo no le voy a poner las guias originales, de hecho me las preparo con unas pletinas de aluminio de 15x2 con las puntas redondeadas...les pego por debajo unas tiras de neopreno del mismo ancho para evitar que entre agua y al apretar las pletinas se sale por los cantos un poco del neopreno negro que le da un efecto bastante curioso...70 euros me ahorro...y queda muy aparente.
Hala, a disfrutar...
Si lo que digo es que el cable ese raro que tienen no lo puedo volver a usar. Si podría poner uno como los demas de acero trenzado. Y lo del termoretractil no me convence. Así no se vería lo metálico y para eso directamente le pongo un cable con funda gris como los demás, no?
Es la manía de dejarla lo más original posible.
A ver si hay alguien que haya cambiado las canaletas y se quiera desacer de un terminal.
Gracias vespasiano.
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
los cables normales de acero trenzado como las sirgas no creo que sirvan...no se si tendran la rigidez suficiente ...aunque siempre se puede probar con un cable de diametro grande.
De todas formas lo que hace que el cambio funcione correctamente, sobre todo al meter primera y/o reducir es la rigidez de la punta del cable original, de hecho es lo mas fuerte del cable y supongo que en caso de usar un cable de acero trenzado se podria reforzar con algo en la punta...
en fin, a divertirse...
En cuanto al cable de acero, yo miraria en una tienda de repuestos de coche y pediria un cable de embrague, son iguales a los cables del freno trasero de lambretta (de gordo)
y lo del terminal te lo miro que la mia tenia alguno por ahi y creo que pude quitar alguno sin reventarlo como a un hamster...
Lambretta Li 150 '67 Scooterlinea
La Eterna Malena
Lambretta Ld 125 '58 En quirofano...
Lambretta Jet 200 '82
Lambretta Li 150 '60-'64
Lambretta Li 150 Scooterwinter '64
Pues no se qué hacer. Igual si que pruebo con el cable de embrague y si funciona mando a zincar la funda metálica. Por cierto la funda no lleva ninguna parte plástica, no?
Kailus gracias por mirarme lo del terminal.
Por cierto, seguro que con la niña vas a poder con tanta lambretta? Si quieres te ayudo. jejeje 🙂
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Hola otra vez.
Pues como he titulado el hilo
varios
lo usaré de aquí en adelante para todas mis dudas que surjan cuando vaya montando la moto. Que seguro que son un montón. Y para ir poniéndoos fotos de mis adelantos.
De momento os pongo como me ha quedado un problemilla que tenía en el disco porta zapatas delantero
pues nada, pegote de soldadura y tirar de dremel (que gran invento)
y este ha sido el resultado
la verdad es que he pasado un rato entretenido y me he quedado contento 😀
os seguiré contando las desventuras de esta moto 🙂
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Pues empieza la cuenta atrás chavales,
el viernes me dieron la moto pintada
Salvo algún detalle estoy contento de como a quedado. 😀
El las fotos cambia algo el color pero os podeis hacer una idea
Este finde no he podido hacer mucho. Ya os iré poniendo aquí el montaje
Ya tengo ganas de verla montada:P
Pd: kailus me has mirado lo del terminal? sin presión, eh? que debes tener una montada en casa..... 😉
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Muy buena la soldadura, ¿qué es? ¿soldadura en frío?
Te quedó niqueladoo...
Lambretta Servetta 150 Special '76
Lambretta 125 LD 1957 ó 1958
http://www.lambrettas.es
http://www.midwest-spain.com
Pues me pusieron un pegote de aluminio (yo de soldadura nada de nada) y luego a darle forma con dremel y lima. 🙂
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Pues siguiendo con la tradición ahora me dado cuenta de un problemilla sin inportancia, poca cosa........
NO TENGO DONDE PONER EL CABALLETEEEEEEEE!!!!!!!!! 😡
que no hay eje, vamos.
alguien podría sacarme una foto un poco al detalle de como es, a ver si puedo hacer algún apaño.
gracias 🙁
pd: me están entrando unas ganas de prenderla fuego 😡
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Ahí van dos fotos, espero que te sirvan.
Lambretta Servetta 150 Special '76
Lambretta 125 LD 1957 ó 1958
http://www.lambrettas.es
http://www.midwest-spain.com
Gracias el Xabalito, he quedado mañana con el soldador a ver que podemos hacer. 😛
Ha visto el chasis y me ha dado la antepenúltima noticia de esta moto.
Según él a esa moto se le partió el chasis 😯 y se lo soldaron, muy bien por cierto.
Mañana os pongo una fotos.
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
pues no sé si veréis algo pero así está el chasis
se ve que se partió por la mitad y soldaron el tubo y una escuadra para reforzarlo.
aquí se ve el cordón de soldadura que tiene para unir los dos cachos del tubo.
Como carajo partes una ld? 😯
Vespa Sprint ´66 (re-restaurada)
Lambretta LD ´58 (que no he pa´mi, que pa´otro))
Como carajo partes una ld? 😯
pues facil
L/D
😛 bueno que es broma, animo y adelante con la aventura...