Foro VESPANIA

Permiso para subir ...
 
Avisos
Vaciar todo

Permiso para subir a bordo...

Página 1 / 2
(@Anónimo)
New Member Invitado

Buenas... y santas, o eso espero... :twisted:. Hubo una vez uno que tuvo como primera moto una Vespa T5 Sport 125 ´87 (la primera versión, la del cuentavueltas digital), para, posteriormente, hacerse con los servicios de otras dos escúters, pero japonesas, así como con los de dos motos muy deportivas -una italiana y la otra, también japonesa- , pero he aquí que los gustos evolucionan con la edad y el tal

quemado

hartose de pepinos, comenzando a fijarse éste en las Harley-Davidson.
Así, estando interesado él en adquirir la benjamina de esa familia -Sportster 883 Standard-, interesose por el precio de unas humildes alforjas en las que portar cuatro aperos cuando viajase con su americana montura... Mala cosa fue a preguntar, pues llevose gran sorpresa y, sobretodo, gran enfado, cuando le dijeron que iba a tener que desprenderse de unas 300.000 pesetonas de las de antes. 😕
Llegados a este punto, el susodicho replanteose las cosas y llegó a la conclusión de que las H-D no son motos para trabajadores, sino para ricos, y comenzó a plantearse el volver a sus orígenes y comprarse una resultona Vespa GTS 250 con la que podría viajar a cualquier sitio a no mucha menor velocidad que con la Sportster, con gran estilo y, lo más importante para él, sin que su maltrecha economía se resintiese tanto.
Epílogo: me consta que el protagonista de nuestra historia está en este momento ahorrando para poder comprarse el

vespone

a

tocateja

, colocarle, ipso facto, los transportines delantero y trasero, un capaz top case y efectuar tranquilos, a la par que placenteros viajes, por ejemplo, de Barcelona a León (su tierra) o Cádiz (donde éste sirve -

a tiempo parcial

- a la Patria en la Fuerza Expedicionaria del Glorioso Cuerpo de Infantería de Marina).
Saludos cordiales de un antiguo... y futuro vespista. 😉

Citar
Topic starter Respondido : 23/10/2006 8:02 pm
(@cesar-vigo)
Noble Member

Pues si te vas a comprar una GTS, no sabes lo que vas a hacer. Te vendo yo una Kymco nuevecita por 4125 € que te va a resultar mejor... 😀 es broma.
Bienvenido y ahorra para ese pedazo de VESPA

CÉSAR
Vespa GTS 300 Super ie de 2008

Toscanina

SOY

VESPISTA

, NO

VESPERO


http://10pulgadas.blogspot.com.es/"

ResponderCitar
Respondido : 23/10/2006 8:45 pm
(@vespamar)
Illustrious Member

Bienvenido a bordo marinero!!! Saludos de toda la tripulación!! De ke color la kieres... roja kizas?? 😮
Pasa pal bote y ponte el ron ke gustes!! Pero no te pases, kesta noche te toca guardia, por novatillo!!! 😀
Salud.

Io Vespa; tú... Jane!!
200 PX (Brownie), 150 Sprint 66 (The Forgotten), P200DS (Whitey)

http://www.marbellarugby.com

onclick=

window.open(this.href);return false;

ResponderCitar
Respondido : 23/10/2006 11:21 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Vespamar, llamar marinero a un Infante de Marina es como llamar perro a un caballo. ❗
Por cierto, cuando pensaba comprarme la Sportster, había decidido hacerlo en el color que en Harley-Davidson denominan

Vivid black

. Ahora, que he decidido hacerme con una GTS, ésta, será del color que los de Piaggio llaman

Café nero

, es decir, negra como la noche.
No hay color que pegue mejor con los cromados de los dos transportines que la colocaré... o con el resto de piezas cromadas que tendré que buscar por ahí. 😉
PD: ron, ron, ron, la botella de ron... Ron, ron, ron, sobre el cofre del muerto... 😆

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 24/10/2006 6:25 pm
(@carlino)
Noble Member

Bienvenido, infante...... 😆 pasa y tomate algo....y animo con esa Vespa ( lastima de T5....ande andará...........)( las primeras eran las del cuenta analogico..... 😉 )

T5 125 cc año 89
Piloto del año 70

ResponderCitar
Respondido : 24/10/2006 6:46 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Carliño, permíteme corregirte, pero las primeras T5´s tenían el cuentavueltas digital -yo, me compré la mía nada más salir este modelo de Vespa al mercado, a mediados del ´87-, teniendo las sucesivas series, junto a las TX 200, éste, con agujita. ❗
PD: mi querida T5, la vendí -nada más ponerla el dueño de una tienda de compra/venta de coches y motos en el escaparate- en el ´89, por lo que imagino que hará más de quince años que reposa en algún desguace... 😥
Ahora, como yo esté equivocado y alguna vez me la cruce por ahí -en este momento, tendría casi 20 años- , también te digo que le ofrezco por ella a su actual dueño lo que quiera... 😉

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 24/10/2006 7:16 pm
(@vespamar)
Illustrious Member

[quote=

Hornet

]Vespamar, llamar marinero a un Infante de Marina es como llamar perro a un caballo. ❗
Eso es en la marina, pero aki no pasa ná de ná, keske somos muy piratillas!! 8)
PD: ron, ron, ron, la botella de ron...Ron, ron, ron, sobre el cofre del muerto... 😆
Ke sea la última ke ya sabes ke te toca guardar la nao y velar pa ke lleguemos a buen puerto... hics!! 🙄
Salud.

Io Vespa; tú... Jane!!
200 PX (Brownie), 150 Sprint 66 (The Forgotten), P200DS (Whitey)

http://www.marbellarugby.com

onclick=

window.open(this.href);return false;

ResponderCitar
Respondido : 24/10/2006 8:25 pm
(@alberto-to)
Noble Member

bienvenido, podr'as llevar un panuelo en la cabeza en recuerdo de tu HD, marinero, tendremos una deferencia a tu pasado y no sonreiremos al verte pasar

con el dinero de las alforjas te alcanza para una primavera, dos p200 o 6 PK's, lo que vas a ahorrar!!!!

150s la perra (64)
Super125 (73)
DN200 (84)
PK125xl (88 )
Iris200 (94)
MANGURRIAN´S

ResponderCitar
Respondido : 25/10/2006 12:01 am
(@Anónimo)
New Member Invitado

Pues me alegro que te pases a nuestro bando, al de los humildes vesperos. Cada día somos más y mejores.....

🙂

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 25/10/2006 10:56 am
(@carlino)
Noble Member

Pues no sé que decirte......para mí que eran las del analogico....
Puede ser que fueran las fabricadas en Madrid y las del digital.....de italia

T5 125 cc año 89
Piloto del año 70

ResponderCitar
Respondido : 25/10/2006 11:15 am
HeidiLaBastarda
(@HeidiLaBastarda)
Reputable Member

Pues no sé si darte yo la bienvenida, que todavía no llevo con la Vespa ni en este foro 2 semanas, o que me la des tú a mí, que tenías una Vespa cuando yo no tenía edad más que para montar en bici (en 1987 estaba empezando a ahorrar para comprarme una bicicleta de carreras... una BH Vento, nada menos :P).

Bien, saber que alguien que ha hecho kilómetros en motos más grandes vuelve de nuevo a una Vespa, significa que como motero (y vespero) novato no debo de andar muy equivocado en mi concepto de las 2 ruedas. 8)

¿De BCN a León o Cádiz no son muchos kilómetros para ir en una 250? Por lo que he visto, la 250 alcanza perfectamente la velocidad legal máxima permitida, pero no es la máquina más aerodinámica del mercado precisamente. ¡Ojo! Reconozco que, como canario, tengo una percepción de las distancias distinta a la que se pueda tener por ahí en las tierras de la España peninsular, pero viví entre Madrid y Salamanca 8 años y 800 - 900 kilómetros me parece una distancia brutal. 😯

¡En cualquier caso, bienvenido al foro y espero que disfrutes pronto de la Vespa 250! 😀

¡Salud!

Vespa Granturismo 125L Blue Midnight

www.motoclubvespagrancanaria.blogspot.com

ResponderCitar
Respondido : 25/10/2006 11:07 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Joder, Heidi, yo, lo que no sé, es si tratarte como a una mujer o como a un hombre... Di por hecho que eras una tía y ahora hablas como si fueses un hombre y afirmas que usas un 44 de pie, como yo... 😕
Bueno, haré propósito de enmienda y pensaré que eso de

Heidi la bastarda

es el nombre de tu moto... 😀
Mi idea, canario, es la de pasar definitivamente de motos caras de mantener, tanto mecánicamente, como hablando del seguro, y hacerme con los servicios de una moto de mantenimiento (no más de dos cilindros, sin transmisión secundaria por cadena, etc.) y seguro moderado, a la par que cómoda para viajar, pero -muy importante- con estilo, pues tengo ganas de tener una moto

maqueada

durante muchas lunas... 😉
En un principio, pensé en una Harley-Davidson Sportster 883 Standard, es decir, la más barata de la gama de esa marca, pero una vez que he indagado lo que cuestan los recambios y la mano de obra de los talleres H-D, así como unas tristes alforjas para llevar cuatro cosas cuando va uno de viaje (¡300000 pelas! 😯 ), he llegado a la conclusión que que las cerdas de Milwaukee son para pijos, no para trabajadores, como yo...
Podría, por ejemplo, hacerme con una custom japonesa... pero es que no me gustan nada... 😕
Otras motos que me gustan mucho, son la Triumph Bonneville y la Kawa W 650, pero mucho me temo que esas máquinas son pan para hoy y hambre para mañana, es decir, que de aquí a cuatro días, ya no habrá recambios para ellas, como sucede con el resto de Triumph´s y japos...
Y llegamos a la Vespa GTS 250... una Vespa preciosa que, sin perder su típica silueta marca de la casa, hace que, por fin, uno pueda viajar con una moto de esta marca, con seguridad, sin tener que andar arrimado a la raya que delimita la calzada con el arcén, mientras el resto de usuarios de la vía le dan a uno pasadas de infarto.
Por cierto, hablando de viajar y al hilo de lo que has escrito acerca de que un motor de 250 c.c. y ciclo de 4 tiempos te parece poco motor para hacer largos viajes...
Yo, no he he probado aún una GTS, pero durante la mili (Policía Militar), tuve asignada una Yamaha SR 250 equipada como las de las policías locales de muchas localidades (enorme carenado tipo

alas de murciélago

, motomaletas rígidas, etc.)... y puedo asegurarte que con aquella máquina, el menda se habría ido, sin dudarlo, al fin del mundo, eso sí, a unos 100 kms./h. de crucero, que son una velocidad a la que uno necesita una concentración mínima en la conducción -al menos, en autopista y autovía- y puede disfrutar del paisaje tranquilamente.
Velocidad de crucero que estoy más que seguro de que con una GTS puedes mantener a medio gas...
¿A cuánto te crees que van por ahí las Harley´s?. Si son de los horteras ochentas para acá (Evo´s, Twin Cam´s 88 o las nuevas TC´s 96. A la V Rod no la cuento, pues ésa, es más un dragster matriculable que otra cosa), pueden viajar más deprisa, pero como monten motores Shovelhead o más antiguos, puedes apostarte lo que quieras a que una Vespa GTS 250 hará mejores medias de viaje que esas viejas glorias...
Ah, y lo que para ti es una viaje tan largo -has hablado de unos 800 kms.-, para mí, son unas horas de moto. 😀
Se levanta uno tempranito en Barcelona, carga su Vespa... y después de comer está en León...
Lo de viajar de Barna a Cádiz ya son palabras mayores (unos 1300 kms.), pero la única diferencia estriba en levantarse algo antes y en que uno llegará allí a la hora de cenar.
Se trata de que la máquina sea cómoda y de que tenga capacidad de carga, sólo eso...
Como diría Terminator: no problemo. 🙂
PD: yo, conocí en los noventas a un chaval de Castelldefels (Barcelona) que con una Honda MBX 74 se fue a ver el GP de Jerez... Cuando volvío, me contó que cuando llegó a casa, su madre tuvo que ayudarle a bajarse de la moto porque estaba

alicatao

...
1300 kms. del tirón con una máquina de tan sólo 12 CV´s... No está mal, verdad... 🙄

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 26/10/2006 6:05 pm
(@cesar-vigo)
Noble Member

[quote=

Hornet

]Joder, Heidi, yo, lo que no sé, es si tratarte como a una mujer o como a un hombre... Di por hecho que eras una tía y ahora hablas como si fueses un hombre y afirmas que usas un 44 de pie, como yo... 😕
Bueno, haré propósito de enmienda y pensaré que eso de

Heidi la bastarda

es el nombre de tu moto... 😀
Mi idea, canario, es la de pasar definitivamente de motos caras de mantener, tanto mecánicamente, como hablando del seguro, y hacerme con los servicios de una moto de mantenimiento (no más de dos cilindros, sin transmisión secundaria por cadena, etc.) y seguro moderado, a la par que cómoda para viajar, pero -muy importante- con estilo, pues tengo ganas de tener una moto

maqueada

durante muchas lunas... 😉
En un principio, pensé en una Harley-Davidson Sportster 883 Standard, es decir, la más barata de la gama de esa marca, pero una vez que he indagado lo que cuestan los recambios y la mano de obra de los talleres H-D, así como unas tristes alforjas para llevar cuatro cosas cuando va uno de viaje (¡300000 pelas! 😯 ), he llegado a la conclusión que que las cerdas de Milwaukee son para pijos, no para trabajadores, como yo...
Podría, por ejemplo, hacerme con una custom japonesa... pero es que no me gustan nada... 😕
Otras motos que me gustan mucho, son la Triumph Bonneville y la Kawa W 650, pero mucho me temo que esas máquinas son pan para hoy y hambre para mañana, es decir, que de aquí a cuatro días, ya no habrá recambios para ellas, como sucede con el resto de Triumph´s y japos...
Y llegamos a la Vespa GTS 250... una Vespa preciosa que, sin perder su típica silueta marca de la casa, hace que, por fin, uno pueda viajar con una moto de esta marca, con seguridad, sin tener que andar arrimado a la raya que delimita la calzada con el arcén, mientras el resto de usuarios de la vía le dan a uno pasadas de infarto.
Por cierto, hablando de viajar y al hilo de lo que has escrito acerca de que un motor de 250 c.c. y ciclo de 4 tiempos te parece poco motor para hacer largos viajes...
Yo, no he he probado aún una GTS, pero durante la mili (Policía Militar), tuve asignada una Yamaha SR 250 equipada como las de las policías locales de muchas localidades (enorme carenado tipo

alas de murciélago

, motomaletas rígidas, etc.)... y puedo asegurarte que con aquella máquina, el menda se habría ido, sin dudarlo, al fin del mundo, eso sí, a unos 100 kms./h. de crucero, que son una velocidad a la que uno necesita una concentración mínima en la conducción -al menos, en autopista y autovía- y puede disfrutar del paisaje tranquilamente.
Velocidad de crucero que estoy más que seguro de que con una GTS puedes mantener a medio gas...
¿A cuánto te crees que van por ahí las Harley´s?. Si son de los horteras ochentas para acá (Evo´s, Twin Cam´s 88 o las nuevas TC´s 96. A la V Rod no la cuento, pues ésa, es más un dragster matriculable que otra cosa), pueden viajar más deprisa, pero como monten motores Shovelhead o más antiguos, puedes apostarte lo que quieras a que una Vespa GTS 250 hará mejores medias de viaje que esas viejas glorias...
Ah, y lo que para ti es una viaje tan largo -has hablado de unos 800 kms.-, para mí, son unas horas de moto. 😀
Se levanta uno tempranito en Barcelona, carga su Vespa... y después de comer está en León...
Lo de viajar de Barna a Cádiz ya son palabras mayores (unos 1300 kms.), pero la única diferencia estriba en levantarse algo antes y en que uno llegará allí a la hora de cenar.
Se trata de que la máquina sea cómoda y de que tenga capacidad de carga, sólo eso...
Como diría Terminator: no problemo. 🙂
PD: yo, conocí en los noventas a un chaval de Castelldefels (Barcelona) que con una Honda MBX 74 se fue a ver el GP de Jerez... Cuando volvío, me contó que cuando llegó a casa, su madre tuvo que ayudarle a bajarse de la moto porque estaba

alicatao

...
1300 kms. del tirón con una máquina de tan sólo 12 CV´s... No está mal, verdad... 🙄
Hornet, decididamente, cómprate la 250 y vente el año que viene a San Marino al Eurovespa. Únete a los tragamillas

CÉSAR
Vespa GTS 300 Super ie de 2008

Toscanina

SOY

VESPISTA

, NO

VESPERO


http://10pulgadas.blogspot.com.es/"

ResponderCitar
Respondido : 26/10/2006 7:39 pm
HeidiLaBastarda
(@HeidiLaBastarda)
Reputable Member

Comprendo el desconcierto por mi nick...

[url= ][/url]

comprendo que esa imagen de la adorable niña de los Alpes cause algo de confusión,
pero, como dijo Jack Lemon en

Con Faldas y a lo Loco

definitivamente soy un tío...

Joé, la verdad, es que de las HD la que siempre me gustó fue la 883, pero nunca pensé en pillarme una, nunca me tiraron lo suficiente (dejando a un lado, el precio que, como dices, puede llegar a ser excesivo para alguien con ingresos normales y obligaciones cada mes: hipoteca, el colegio de los hijos, etc...). Supongo que con las HD se paga la exclusividad de la marca de Milwaukee y si hay peña dispuesta a pagar por ellas, habrán pensado: ¡subamos los precios!

Las Triumph y las Norton son motos bonitas, pero ahí desconozco ya temas de suministros de repuestos y costes de mantenimiento. En marcas inglesas emblemáticas que sí me tocan más de cerca: los Land Rover no son baratos, pero dentro de 1000 años seguirán funcionando, mientras que he visto algún Jaguar pasar más por el taller que otros vehículos de su misma categoría.

En mi caso, siempre me gustó la ingeniería alemana (su concepto de la belleza es un tanto peculiar, pero siempre me han parecido máquinas magníficas esas motos de Baviera), pero mi necesidad iba más dirigida a una moto urbana. Ahí, mi Vespa GT 125L es imbatible para alguien con un A1 convalidado y, eso sí, jamás de los jamases me hubiese subido en ese adefesio carenado que les dió por comercializar un tiempo a los de BMW, C1 creo que se llamaba y que en España sólo se homologó para un ocupante, si no recuerdo mal.

Si tras toda una vida subido a una moto vuelves al origen, ya te lo dije en otro post: adelante, que es una moto mú chula!

Sólo una pregunta, ¿con ABS o sin ABS?

Vespa Granturismo 125L Blue Midnight

www.motoclubvespagrancanaria.blogspot.com

ResponderCitar
Respondido : 27/10/2006 2:17 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Pues, fíjate, que me lo estoy pensando... 🙄 😉

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 27/10/2006 7:24 pm
Página 1 / 2
Compartir:


vespania