Foro VESPANIA
Señores, ya tengo mas cosas echas en mi vespa! Cuando tenga y
Un rato intentare subir las fotos.... Vais a flipar!! Jujuj
Animo que esa moto va a quedar elegante!
No me gusta el fútbol y solo veo documentales en La 2 GOOOOOOOOOL
Eres un artista q currao
Vespa Sl 125 del 73
Mortadelo
Vespa Primavera NK 125 del 82
la Japonesa 3.1
Vespa Rally 180 1ª Serie del 68
Vespa Px 200 del 2003
Big Mama
Va a quedar genial en rojo, al final tu la acabas antes que yo la mía jejejej
[quote=
Cacike
]Va a quedar genial en rojo, al final tu la acabas antes que yo la mía jejejej
Tu q modelo estas haciendo??
Me estoy dando caña en pintarla porque tengo todo el garaje ocupado con la cabina de pintura, casi no me cabe ni la moto grande, y eso q el el garaje caben 2 coches!!!! Jujujuju
Una 150 cl, la hermanita pequeña de esta 😉 😕 Aunque yo el cabezón lo prefiero con todas sus cositas.
Yo la llave de contacto la voy a terner a la derecha de la llave de gasolina. Con gracias a la instalación nueva q me compre! Ya veras esta semana pondré fotos
Es un grifo de gasolina por vacío. De esta forma te evitas tener que acordarte de cerrar el grifo manual, aunque con los carburadores normales de nuestras Vespas no hay lugar donde conectar el tubo de vacío, que es el que te inquieta.
El sistema de funcionamiento es: Cuando el motor gira, provoca una zona de depresión (Vacío) entre el carburador y el motor, y se aprovecha esta depresión para accionar la membrana que impide el paso de gasolina. Debido a que el arranque a pedal hace que no se mueva en demasía el motor, me dijeron que si la moto lleva parada un par de semanas te va a costar como mínimo de 8 a 10 patadas arrancarla, pues el paso de gasolina solo se produce cuando el motor está en movimiento.
Esto te lo digo de oídas, pues iba a instalar una de esas en mi Iris y al final, como consejo del mecánico no lo hice, que no es por experiencia propia, o de ese modelo de grifo de vacío en concreto.
Un saludo.