Foro VESPANIA

vespa 150S: problem...
 
Avisos
Vaciar todo

vespa 150S: problema electrico.

Página 2 / 2
malcolor
(@malcolor)
Estimable Member

hola buenas.

gracias por la aportacion alberto. llevo muchos hilos abiertos en otros foros que nada tienen que ver con las vespas y acostumbro a respetar las normas. que menos en un lugar en donde la colaboracion es desinteresada...
yo unicamente he dejado patente mi desesperacion con el tema de la luz de freno. y hacia alusion a la falta de respuestas por parte de usuarios de 150S o de duchos en la parte electrica porque buscando hilos similares (como me has recomendado), he podido leer a usuarios bastante experimentados en el tema que me concierne..
por otro lado, conozco el problema de preguntas mil veces contestadas en los foros. tengo tres esquemas electricos de la 150S, Sprint y Primaveras; he usado el buscador con las entradas

freno 150S

luz tenue

regulador

resistencias

y queseyo mas, en este y en otros foros..

si lees mi hilo desde el principio, veras que en mi caso, no tengo bateria y que en el primer post hay un link al esquema electrico concreto de la 150S sin bateria que proporciona sccoterhelp. supongo que me expones tu problema a modo de ejemplo y no para tratar de darme una solucion. aun asi se agradece..
ademas, insisto a lo largo del hilo de si alguien sabe que es eso del regulador, o para aclarar mi pregunta, que es esa plaquita verde de baquelita que hay en la caja de bornas. tu lo nombras haciendome pensar que conoces de que va el asunto. si pudieras explicar que es...
ademas, tambien he hecho una pregunta clara sobre los valores de resistencia. los he buscado por muchas otras webs y lo mas cercano que encuentro son los valores de una 125 Primavera. no se de donde has sacado ese dato de 6V-20W, pero te ruego lo aclares, ya que ese valor de 6V supongo que sera 6 ohmios.

en todo caso, mil gracias por tu tiempo. el esquema que has dejado lo tengo, pero habiendolo repasado tropecientas veces, mi problema persiste.
como he dicho, creo que voy a tratar de poner el interruptor N.A. y a correr. asi dejo de dar la brasa.

salud y al toro.

~Álvaro~
Vespa 150S '65
Vespa 200DS '81

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 20/03/2008 12:51 am
(@doctoradolfo)
Noble Member

hola , la cajita de conexiones que va en el motor es eso una cajita de conexiones ,de ahi parten todos los cables al resto de la moto lleva una placa con los tornillos y algun puente entre ellos , yo no me procuparia , el contacto del freno para pasarlo a contacto abierto , cabe la posibilidad de desmontarlo e invertir el contacto , si no se puede hay contactos creo que en recambiomoto o en harryscooter los tienen. de todas las maneras no te comas el coco ,modifica el contacto ,corriente del cable amarillo para todo, las bombillas como te he dicho y eso si pon un regulador para que no se te fundan con los acelerones, la luz que dan estas motos ya sabes , tegnologia de los 60 no se puede pedir mas, si tienes posibilidad cambia la parabola del faro, me imagino que tendra 45 años mas o menos y no tendra brillo para reflejar bien la luz yo en la mia la cambie y he ganado un monton.
un saludo

vespa 200 ds del 80
vespa pk 75 xl

ResponderCitar
Respondido : 20/03/2008 2:59 am
Alberto150S
(@alberto150s)
Prominent Member

Buenas tardes a todos
He podido hacer várias preguntas sobre éste tema y como díce el forero malcolor , tiene razón en ésa dichosa plaquita en la caja de conexiones , ya que sé hacía la pequeña instalacion de los resistores en la misma .
He intentado averiguar el valor exacto de los mismos resistores y no lo he hallado por ninguna parte . Me extrañó en un principio el valor como apuntaba malcolor que lo doy en voltios y hablando de resisténcias debería ser en ohmios .
Tengo un pequeño apunte escrito por un forero donde hace una reseña a un problema semejante y no sé sí con ello té podría conducir hácia una pista para poder solucionar el tema , paso a ponerlo por aqui .

Por cierto, ahora tengo otro problema. Luz de freno: Estoy intentando que funcione y no me salgo con la mía...
Es una 150S y es del 65, no del 64 como te dije. Lo digo porqué el diagrama eléctrico es distinto. Y me he dado cuenta del año mirando los colores de los cables. Estoy casi seguro que he hecho las conexiones bien (verde con verde y blanco con blanco) y no funciona...
Alguna recomendación? Alguna foto de la caja de conexiones de alguna moto como la mía?
Luego está el cable rosa de la luz de población que no está conectada... sabes dónde va? porque allí sale que está conectada a dos resisténcias...?
Por último, al lado de la bobina hay un tubito (¿condensador?) largo, uno de los terminales no está conectado, eso tiene que hacer tierra con el motor?
Bueno muchas gracias por todo!

RESPUESTA
Referente a la luz de freno la 150 usa la misma bobina de alimentación de dentro el volante magnético, para no quitar corriente a las luces cuando pisas el freno, el tubito que te refieres es parecido a este?
[url= http://imageshack.us ][/url]

Esta es la resistencia que comentas, y hay el cable rojo que es para la luz de posición y el verde de la luz de freno que trabaja al revés que todas las luces de la moto, cuando el interruptor de stop separa los cables es cuando se enciende la luz. Este sistema es el que usan todas las vespa con platinos.

Lo más seguro que viendo un poco por encima todas las fuentes que has podido consultar , seguro que habrás visto una instalación paralela a la que lleva la vespa para la luz de freno . consiste en la instalación de un pequeño soporte plano , en concreto , una pletina que va apretada en el perno del amortiguador y en la misma va montado el interruptor de stop . Éste mismo toma tensión de la caja de conexiones del motor por un lado y por el otro coje un negativo del piloto trasero . El accionamiento del interruptor sé realiza mediante un alambre colocado en uno de sus extremos en el eje deslizante del interruptor y el otro lado pendiente va sujero a la leva de freno trasera y al retraerse la misma acciona el contacto y enciende la lámpara de freno .
A ver si entre todo solucionamos éste entramado que a buen seguro saldrán con el tiempo problemas exactos a éste .
Un saludo
Alberto

<a href="://img397.imageshack.us/my.php?image=vespa150sdz5.jpg:2ytgq2fu][/url:2ytgq2fu]
Vespa 150S 1961 , BMW R60/6 1976 , Simca 1200L 1979

ResponderCitar
Respondido : 20/03/2008 5:20 pm
(@doctoradolfo)
Noble Member

hola a todos, como este sistema de resistencias para la luz de frenado, no era muy fiable ,se acababa poniendo un contacto sujeto al amortiguador y con un tirador de muelle unido al cable de freno , cuando se frena se cierra el contacto y se enciende la luz, asimismo se le mete corriente del cable amarillo que da corriente a todas las luces y el vuelta al la luz de freno.
esto queda solucionado, pero pasa lo siguiente cuando frenamos hay una bajada de tension si llevamos las luces dadas ,porque no hay corriente para todo.
un saludo

vespa 200 ds del 80
vespa pk 75 xl

ResponderCitar
Respondido : 20/03/2008 10:08 pm
malcolor
(@malcolor)
Estimable Member

hola, buenas de nuevo. a estas alguras y como no hay forma de hacer rular el circuito original, voy a tratar de hacerme un regulador aparte para la luz de freno a continua, y ademas, aprovechar el contacto normalmente cerrado del pedal de freno para pilotar un rele en enclavamiento.

no veo otra posibilidad por la que las luces fallen al llevar a masa el cable verde (alimentacion de la bobina independiente de luz de stop) que el regulador (el 6V regulator) este petado.
mi pregunta final antes de comenzar con mi solucion, es, ¿alguien sabe que leches es esa plaquita verde (en la que pone fagor semicrom) que va de la resis del freno al cable verde? ¿un diodo normal, un zener, un filtro de ducados?

aupa!

~Álvaro~
Vespa 150S '65
Vespa 200DS '81

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 25/03/2008 12:24 am
Página 2 / 2
Compartir:


vespania