Foro VESPANIA
El Sábado ruteando con mi vespa PX200 Iris del 90 déspues de unos 20km cogi una autovia y en el kilometro 2 de darle gas a tope unos 100km/h se me quedo la rueda trasera bloqueada....menudo sustazo, entre camiones!!!...ya no la toque, llamé a la grua y para casa,ayer me dijo un amiguete que intentase arrancarla que quizas sería un agarrón...y así fué a la cuarta patada arranco,estuve dando unas vueltas cerca de casa por miedo a que me volviese a pasar y creo que ha bajado un pelin la potencia no lo sé seguro,me dio la sensación... y mis preguntas son.
Que es lo que realmente paso dentro de ese motor???
Por que me paso?? suelo llevar el aceite al 2%
Como poder evitar este tipo de sustos???
Que posibilidades hay de que me vuelva a pasar???
Habririais el motor??
Os atreveriais hacerlo???.....Soy un tio bastante manitas
En caso de averia son caras??
Realmente me asusto mucho tema camiones y que te pueda pasar en cualquier curva
Un saludo y gracias
Menudo susto te llevarías!!!:shock::shock::shock:
Sí a perdido mucha potencia tienes dos posibilidades:
- rectificar cilindro y piston nuevo a la medida del rectificado o
- cilindro nuevo, un bgm dicen q va mejor q el original y te cuesta poco más q rectificar el q llevas; el original de la casa; o vitaminarla con uno de tantos q hay con los q aumentas cilindrada.
El enganchon puede venir de varios problemas, porcentaje aceite aunque por lo q comentas no creo, chicle de altas pequeño(llevas tubo escape no original?). Seguro q a alguien se le ocurre algo más pero así a bote pronto esto es lo más habitual.
Suerte y cuida esa iris
Enviado desde mi OGT-S5830 usando Tapatalk 2
Vespa PX200E Iris '86
Si lleva mezclador igual se te ha jodido, pero de todas formas con el calorazo que hace últimamente y si por lo que sea no ventila bien el cilindro no esta de más echarle un poquito más de un 2%, para mi gusto va un poquito justita de aceite. Yo le hecho como poco un 3%.
Me alegro de que el susto se quedara en eso.
Un saludo! :scooter:
Vespa 160 GT
Vespa 200 DNN
Hola, no te compliques la vida, sólamente saca el cilindro y comprueba si alguno de los 2 segmentos se ha quedado agarrotado dentro del pistón, si ha sido así, con cuidado quitalos y con una lima pequeña que entre dentro de la garganta de los segmentos, repasalos bien para que los segmentos vuelvan a quedar sueltos, lo montas y volveras a tener la potencia de siempre.
Lo del 2% de porcentaje de aceite en la mezcla, es una cantidad que va bien en un uso general de la moto, pero en una autovia a 100 por hora, se queda corta, la prueba es que cualquier Vespa con mezclador dosifica a un porcentaje que va de un 3 a un 5%, según utilización. Yo me curaría en salud, y pondria un 3% como mínimo, y si vas a andar por autovía lo subiría a un 4.
Un saludo:
Vespista, Motociclista o Motorista.
Me gustaría poner las Vespas que tengo
Pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!muchas!!!
Una Vespa en circunstancias normales, está capacitada para hacer muchos kilómetros seguidos pero a la marcha de 80/90 km. si mantenemos mucho tiempo la velocidad a 100, tiene muchas posibilidades de agarrarse.
Mi experiencia fue que en una autovia, con terreno a favor, por miedo a ser adelantado por un camión, que en esos terrenos se dejan caer a velocidades de 100/110, le mantuve apretadas las orejas mucho tiempo a 110 según el cuenta y despues de un rato, me hizo un intento de agarrón, pero como tengo el sindrome del dedo en el embrague, reaccione a tiempo, me salí al arcen y la deje enfriar, continuando más tarde sin problemas. Mi Vespa es una PX 200, con engrase automático, que creo que mete aceite generosamente y el aceite que llevaba era Repsol 2T.
Saludos.