Foro VESPANIA
Pues yo llevo 24 años bajando cuestas en Vespa y las únicas gripadas y agarrones que me he llevao han sido por hacer el burro en llano.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
[quote=
Alberto Bañón
]Pero eso le pasaría tambien en llano, ¿no? cada vez que frene.
Pues si, pero generalmente cuando estamos andando y frenamos tenemos una marcha metida, o frenamos con el delantero, y esto hace que el motor siga en marcha, al sacarle la marcha e ir en punto muerto es mas facil que se apague.
Respecto a los gripazos, depende de la bajada, pero cuando es pronunciada (en mi caso Galicia) y bajando zurradito, prefiero tirarle del aire, y cuando termina la bajada se lo bajo, laborioso pero efectivo, que ya gripe en una primavera a 130 km y no se lo recomiendo a nadie.
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
Vale Moncho, pero cuando tu gripaste a 130 irías enrroscao, no creo que fueras en una cuesta abajo con el motor reteniendo.
Yo es que no lo he visto nunca.
Voy a abrir un nuevo post a ver si alguien alguna vez ha gripado en una cuesta y reteniendo.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
muchisimas gracias a todos.
Mañana hare pruebas y haber si doy con el problema. me inclino por la posibilidad de que al bajar las cuestas,con la inclinacion de la moto no le llegue caldo al cilindro, bien sea porque la aguja no le deja salir por alguna suciedad o por que el macarron sea un pelin largo y este doblado y no deje pasar la gasolina, el carburador esta limpio y al ralenti va muy bien, aun asi probare a subir el ralenti. tambien mirare la bujia en el momento que se pare, si esta seca he de suponer que es por que por algun motivo no le llega la gasolina.
normalmente las cuestas las bajo con la marcha metida, pero al poner en punto muerto me ha pasado eso.
con la moto parada al ralenti el llano, teniendo pulsalo el pedal de freno, la moto sigue perfecta.
ya os contare, me da una pereza del copon quitar los asientos para sacar el deposito y comprobar el grifo, pero tambien lo hare.
muchisimas gracias de nuevo SALUDOS
[quote=
Alberto Bañón
]Pues yo llevo 24 años bajando cuestas en Vespa y las únicas gripadas y agarrones que me he llevao han sido por hacer el burro en llano.
Pero tienes que tener en cuenta el tiempo que estas sin darle gas, el calor de ambiente, y las revoluciones del motor, tu tirate a
5000rpm mucho rato sin meterle una gota de aceite y veras...
Esta claro bajar la cuesta del garaje y muchas cuestas no tendras ningun tipo de problema, vas a pocas RPM y es poco rato, pero baja un puerto, cuantos puertos con largas cuestas del 5% por ejemplo bajas con el coche sin rozar el acelerador a 80-100 a durante algun kilometro, hazo con la vespa y nos cuentas.
www.vesparagon.es
Vespa 125L de 1964
La poderosa
[quote=
Alberto Bañón
]Vale Moncho, pero cuando tu gripaste a 130 irías enrroscao, no creo que fueras en una cuesta abajo con el motor reteniendo.
Yo es que no lo he visto nunca.
Voy a abrir un nuevo post a ver si alguien alguna vez ha gripado en una cuesta y reteniendo.
Pues si, acababa de sacarle las pegatinas a una t-max, la bajada era de unos tres km y con una pendiente de mas del 7%. Enroscado iba a tope, el fallo fue al cojer una curva y retener, gripazo al canto.
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
[quote=
cordobeitor1.6i
][quote=
villita
]puedes probar a no ponerla en punto muerto en la cuesta abajo, me parece ilogico que hagas eso, que haces ahorrar combustible?? y lo que ahorras de combustible lo pierdes en zapata de freno al frenar, por no mencionar que pasas a la moto de punto muerto a revolucionarse de repente cuando luego engranas la marcha, no se, pero si te das cuenta en cualquier manual de conduccion, ya sea deportiva o no, o incluso en el manual de la autoescuela, eso lo desaconsejan, asique por algo sera.
yo bajo con su freno motor y de vez en cuando le doy al cazo un golpecito pa que se lubrique el cilindro.
Entonces como engrasas el motor????, situación bajando un puerto, o una pendiente larga y pronunciada a una velocidad tranquila, que necesidad tienes de bajar acelerando????
Tu baja un puerto en un motor de 2T con premezcla sin quitar la marcha ni pretar embrague y mas vale que tengas grua! y que seas habil cualdo bloquees la rueda en la gripada o enganchon.
Los manuales de la autoescuela estan muy bien pero los coches son de 4tiempos y engrasan siempre metas gasolina o no, si tu cortas el gas en una bajada muy pronunciada en un 2T, veras lo que pasa, y mas si vas con premezcla como el 98% de las vespas.
No soy un experto en conduccion de vespas aun pero mejor curarse en saludo que enganchar!
pues ya te lo he dicho!! bajo sin acelerar!! solo le voy dando golpes de gas para que le vaya entrando un poco de lubricacion, y esta claro que despues de las curvas tambien acelero. me parece que es la forma de conducir de toda la santa vida y creo que la mas eficaz.
respecto al manual de la autoescuela, no me referia al de el carnet B, sino al A.
pero bueno que os gusta bajar en punto muerto?? adelante, no sere yo el que os quite la ilusion. SUERTE!!
Vespa 125s año 1957
Harley-Davidson Street Bob 96'' 2011
ROBB MACHINES
[quote=
cordobeitor1.6i
][quote=
Alberto Bañón
]Pues yo llevo 24 años bajando cuestas en Vespa y las únicas gripadas y agarrones que me he llevao han sido por hacer el burro en llano.
Pero tienes que tener en cuenta el tiempo que estas sin darle gas, el calor de ambiente, y las revoluciones del motor, tu tirate a
5000rpm mucho rato sin meterle una gota de aceite y veras...
Esta claro bajar la cuesta del garaje y muchas cuestas no tendras ningun tipo de problema, vas a pocas RPM y es poco rato, pero baja un puerto, cuantos puertos con largas cuestas del 5% por ejemplo bajas con el coche sin rozar el acelerador a 80-100 a durante algun kilometro, hazo con la vespa y nos cuentas.
vamos a ver!! esque lo que estas diciendo, es como si me dices, echale gasolina sin mezcla a ver cuanto duras sin gripar.
Si bajas un puerto con una pendiente de 5%, reteniendo, y a 5000RPM, lo logico es que le des golpes de gas para que cilindro y piston lubriquen. otra cosa es que sepas o no cuando darle los golpes de gas, dependiendo del calor, longitud de la pendiente....
Vespa 125s año 1957
Harley-Davidson Street Bob 96'' 2011
ROBB MACHINES