Foro VESPANIA
Hola amigos,
Pues la moto (sprint) funciona muy bien, pero cuando estoy bajando cuestas y pongo en punto muerto, se para, enseguida vuelve a arrancar pero la cosa es que tiene algo mal por que se para. luego en llano aunque pare y deje al ralenti no se para, solo es al bajar cuestas.
Lo que hago es bajar acelerando un poco para que no se pare, pero me gustaria saber por que pasa y que hacer para solucionarlo.
¿alguien le ha pasado esto?¿por que puede ser?
un saludo a todos y gracias
Prueba de momento a subirle el ralentí, esos carburadores viejos suelen coger holguras y muchas veces necesitan ajuste.
Podría ser tambien de los platinos pero por ahora es la comprobación más sencilla.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Ah, otra cosa, ¿y porqué pones punto muerto cuesta abajo?
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Hombre no se porque será eso, pero a mi me dijeron cuando compre la primera vespa que nunca deje de acelerar, ni siquiera en cuestas porque deja de entrar el mana (la mezcla) dejas el pistón seco y puede llegar a gripar sobre todo en dias de mucho calor o mucho frio
Espero que los sabios del lugar te den una solución y así aprendemos todos, por cierto la sprint es uno de mis objetivos
Saludos y suerte
Kako
[quote=
Alberto Bañón
]Ah, otra cosa, ¿y porqué pones punto muerto cuesta abajo?
Para no gripar si la cuesta es muy larga!!!,
[quote=
kako125
]Hombre no se porque será eso, pero a mi me dijeron cuando compre la primera vespa que nunca deje de acelerar, ni siquiera en cuestas porque deja de entrar el mana (la mezcla) dejas el pistón seco y puede llegar a gripar sobre todo en dias de mucho calor o mucho frio
Espero que los sabios del lugar te den una solución y así aprendemos todos, por cierto la Sprint es uno de mis objetivos
Saludos y suerte
Kako
Si es una buena solucion pero si vas bajando ciertas cuestas largas y no quieres pasarte de velocidad es mejor bajar en punto muerto o con el embrague pillao digo yo que bajar a tope con la moto y despues para si tienes narices, si bajas en punto muerto le entra la gasolina propia del del ralenti y el motor esta al ralenti
www.vesparagon.es
Vespa 125L de 1964
La poderosa
Imagino que tendras el ralenti un poco bajo y cuando se tira un rato sin acelerar se suelen parar, eso amen de que el carburador tendra ya sus años, y con ello sus dolencia, como pueda ser holguras, suciedad etc.
Tambien habria que mirar la riqueza de la mezcla, esto se puede comprobar con el color de la bujia, si los electrodos de la bujia estan negros es mezcla rica y/o exceso de aceite en la mezcla, verificable si echa demasiado humo por el tubo de escape al acelerar con la moto en caliente.
Luego otros temas mas peliagudos y algo mas problematicos que tambien puede intervenir en que se pare la motor, seria mirar el avance al encendido si esta correcto y la compresion del motor, pero primero habria que empezar a mirar lo mas basico y es el carburador, revoluciones en ralenti y la riqueza de la mezcla.
[quote=
kako125
]Hombre no se porque será eso, pero a mi me dijeron cuando compre la primera vespa que nunca deje de acelerar, ni siquiera en cuestas porque deja de entrar el mana (la mezcla) dejas el pistón seco y puede llegar a gripar sobre todo en dias de mucho calor o mucho frio
Espero que los sabios del lugar te den una solución y así aprendemos todos, por cierto la Sprint es uno de mis objetivos
Saludos y suerte
Kako
Bajando una cuesta con el motor en marcha y sin acelerar a las vespas general y a los motores de dos tiempos en particular les duele, y no es por otra causa que por que como el engrase de esta motos se encuentra en la mezcla de gasolina/aceite y aire, si el carburador esta cerrado demasiado tiempo, el piston, cojinetes de agujas y rodamiento de cigüeñal no se engrasan, por lo cual tienden a calentarse, y si el dia no acompaña por el calor, pueden tener un agarron el motor.
Lo mejor para estos motores es bajar las cuestas en cuarta/tercera (segun modelo) dejandose llevar, pero de vez en cuando dar un aceleron leve, el motor se revoluciona pero no hay una ganancia de velocidad, lo unico que estamos haciendo es que entre mezcla para engrasar las piezas moviles.
Digamos que es lo mas correcto para no tener sustos. Y ya de paso decir que mejor en punto muerto que con el embrague cogido, ahora tendremos dos averias en vez de una, en el motor y en el embrague.
Un saludo.
Gracias a todos por responder, la verdad es que no se por que bajo las cuestas en punto muerto, pero bueno, le subire el ralenti e intentare acelerarla un poco al bajar.
saludos
a lo mejor tiene alguna cosilla flotando en la cuba del carburata que al cambiar el nivel obstruye la entrada de gasolina y se para la moto, luego al estar en llano le pasa la gasolina y no te produce el problema. Limpialo todo a ver que tal.... no sé, con estos cacharros , cualquier tonteria es suficiente para voverte loco
Cuando bajamos una cuesta, se suele pisar el freno, fijate si parado con la bujia suelta y haciendo masa a metal y pisando el freno te tiene chispas, si no la tiene tienes fastidiadas las resistencias y al pisar el freno te hacen pare motor (cortan la corriente).
Si te tiene chispa, limpia a conciencias el carburador y el grifo de gasolina.
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
[quote=
moncho
]Cuando bajamos una cuesta, se suele pisar el freno, fijate si parado con la bujia suelta y haciendo masa a metal y pisando el freno te tiene chispas, si no la tiene tienes fastidiadas las resistencias y al pisar el freno te hacen pare motor (cortan la corriente).
Si te tiene chispa, limpia a conciencias el carburador y el grifo de gasolina.
Ves tu, eso no lo sabia yo.
Perdona mi ignorancia, ¿ de que resistencias hablas moncho ? , quizas alguna del cableado que hay en la nariz de la pepa.
Un saludo. 🙂
puedes probar a no ponerla en punto muerto en la cuesta abajo, me parece ilogico que hagas eso, que haces ahorrar combustible?? y lo que ahorras de combustible lo pierdes en zapata de freno al frenar, por no mencionar que pasas a la moto de punto muerto a revolucionarse de repente cuando luego engranas la marcha, no se, pero si te das cuenta en cualquier manual de conduccion, ya sea deportiva o no, o incluso en el manual de la autoescuela, eso lo desaconsejan, asique por algo sera.
yo bajo con su freno motor y de vez en cuando le doy al cazo un golpecito pa que se lubrique el cilindro.
Vespa 125s año 1957
Harley-Davidson Street Bob 96'' 2011
ROBB MACHINES
[quote=
perezvera
][quote=
moncho
]Cuando bajamos una cuesta, se suele pisar el freno, fijate si parado con la bujia suelta y haciendo masa a metal y pisando el freno te tiene chispas, si no la tiene tienes fastidiadas las resistencias y al pisar el freno te hacen pare motor (cortan la corriente).
Si te tiene chispa, limpia a conciencias el carburador y el grifo de gasolina.
Ves tu, eso no lo sabia yo.
Perdona mi ignorancia, ¿ de que resistencias hablas moncho ? , quizas alguna del cableado que hay en la nariz de la pepa.
Un saludo. 🙂
Las vespas sin encendido electronico (caso de la sprint) llevan platinos y condensador. Para mantener el alumbrado llevan unas resistencias.Estas resistencias van pegadas al la bobina de encendido. Sigue el cable de bujias y llegaras a estas. De ellas sale un cable generalmente verde al pedal de freno y de este al piloto. Si la resistencia esta chafada hace corto en el encendido.
Si la moto va bajando sobre la marcha y la resistencia esta chafada al pisar el freno, notaras unas explosiones, que quieren indicarte que estas sin chispa. 🙂
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
Pero eso le pasaría tambien en llano, ¿no? cada vez que frene.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Lo que cuenta sultan me pasó a mi una vez en una rutilla con el forero carliño......A los dias no pude arrancarla...Tenia el depósito lleno de mi*rda y me habia taponado to'. Me dijo el mecánico que el que la moto se me hubiese parado en la bajada podia deberse a que con la inclinación la mi*rda taponase el carburador o impidiese al flotador hacer su función. Luego al recuperar la horizontalidad todo volviera a su posición....hasta que se inundó de suciedad y ya daba igual bajar, subir o llanear, que hubo que limpiar a conciencia.
Vespa TX200, completamente restaurada. ¡Que gratos momentos me ha dado!
[quote=
villita
]puedes probar a no ponerla en punto muerto en la cuesta abajo, me parece ilogico que hagas eso, que haces ahorrar combustible?? y lo que ahorras de combustible lo pierdes en zapata de freno al frenar, por no mencionar que pasas a la moto de punto muerto a revolucionarse de repente cuando luego engranas la marcha, no se, pero si te das cuenta en cualquier manual de conduccion, ya sea deportiva o no, o incluso en el manual de la autoescuela, eso lo desaconsejan, asique por algo sera.
yo bajo con su freno motor y de vez en cuando le doy al cazo un golpecito pa que se lubrique el cilindro.
Entonces como engrasas el motor????, situación bajando un puerto, o una pendiente larga y pronunciada a una velocidad tranquila, que necesidad tienes de bajar acelerando????
Tu baja un puerto en un motor de 2T con premezcla sin quitar la marcha ni pretar embrague y mas vale que tengas grua! y que seas habil cualdo bloquees la rueda en la gripada o enganchon.
Los manuales de la autoescuela estan muy bien pero los coches son de 4tiempos y engrasan siempre metas gasolina o no, si tu cortas el gas en una bajada muy pronunciada en un 2T, veras lo que pasa, y mas si vas con premezcla como el 98% de las vespas.
No soy un experto en conduccion de vespas aun pero mejor curarse en saludo que enganchar!
www.vesparagon.es
Vespa 125L de 1964
La poderosa