Foro VESPANIA
hola amigos pues el problema que tengo ahora es que cuando llevo media hora andando con la moto derrepente se para y no hay dios quien la arranque, solo arranca (y a la primera) si le pongo bujia nueva.
en principio pensaba que seria que no le llegaria gasolina o que le llegaria en exceso, pero no, he probado a cerrarle un poco el tornillo de riqueza del aire, intentar arrancar y la bujia sale un poco mojada pero no arranca, tambien le he abierto un poco ese tornillo y la bujia sale seca y sigue sin arrancar.
pruebo si las bujias hacen chispa y si que hacen, pero solo arranca con la nueva.
¿Que pinta tiene? yo creo que no es de carburacion porque gasolina, le llega, chispa tambien hace, ¿puede que al calentarse no haga buena chispa?
estoy vastante bloqueao y no se que hacer, ¿alguien le ha pasado algo parecido?
es una sprint y utilizo bujias ngk b7es y ngk b8es.
un saludo y gracias de antemano
Condesador KO , pero aprobecha y cambia los platinos tambien
un saludo
Antes de poner en funcionamiento la boca por favor encienda el cerebro...
gracias vespajo, pues acabo de hacer una compra en recambio moto y de paso he pedido condensador, platinos y bobina de alta, espero que vayan por ahi los tiros.
muchas gracias
si cambias todo eso casi 100 por 100
gracias, lo cambio y os cuento
ok,saludos y ya contaras
A parte de lo que te han dicho, me haces dudar si una sprint usa bujias B7ES (ó B8ES, es igual), o van con las B7Hs (ó B8HS), ..., no lo digo por el grado térmico, sinó por si es de cuello corto o largo.
¿alguien nos lo podría aclarar?
Gracias!! 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
Las bujias de la sprint son HS , osea de cuellicortas
un saludo
Antes de poner en funcionamiento la boca por favor encienda el cerebro...
[quote=
vespajo
]Las bujias de la Sprint son HS , osea de cuellicortas
un saludo
Pues por eso mismo lo decía, el forero Sultan indica que usa las B7 ES y las B8 ES, es decir, de cuello largo.
¿Puede tener algo que ver eso con su problema?, ..., o simplemente va a acabar rebentando o la bujía o la cabeza del pistón, je, je, je, ...
Revisa eso, Sultan, o que te hayas equivocado al poner las bujías incorrectas o en la Vespa o en el post.
Saludos! 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
si a puesto de cuello largo , el piston esta tocado
Antes de poner en funcionamiento la boca por favor encienda el cerebro...
gracias a todos
pues teneis razon la sprint usa bujias de cuello corto pero lo que pasa es que en su dia pasarian la rosca de la bujia en la culata, entonces se ve que agandaron el agujero, roscaron a M20 y metieron un casquillo con rosca exterior M20 con un tope de 5-8mm(para que no pase) y una vez encasquillado volverian a roscar a la rosca de la bujia (M14x1,25).
como el casquillo tiene un tope de 5-8mm (no se la medida de memoria) necesito una bujia un poco mas larga. cuando puse la culata me fije en eso y vi que con las bujias de cuello largo el electrodo queda a ras en la camara de explosion, igual que con la bujia de cuello corto en la culata nueva.
no se si me he explicado bien, estoy escribiendo desde el movil y no es lo mismo.
mañana me llegan platinos, bobina... y os cuento
un saludo y muchas gracias de nuevo a todos
[quote=
sultan
]
no se si me he explicado bien, estoy escribiendo desde el movil y no es lo mismo.
un saludo y muchas gracias de nuevo a todos
Te has explicado perfectísimamente, je, je, je, .., algunos desde el teclado no escriben ni la mitad de bien que lo has hecho tu desde el móvil, je, je, je, ... 🙂
Espero que con esos 3 cambios se solucione la cosa, .., aunque podrías hacerlos de uno en uno y probar, con lo que sabrías exactamente quie era el causante de lo descrito.
Suerte!! 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
hola de nuevo,
pues nada, mi gozo en un pozo! sigo igual.
lo primero que hice fue cambiar el condensador, me fui a dar una vuelta y lo de siempre, cuando llevava 7kmts subiendo cuestas y asi, al dejarla al ralenti, se paro, y no arrancaba, pero en vez de cambiarle la bujia le cambie la bobina de alta (por si estaria ahi el fallo) y nada, igual! , osea le puse bujia nueva, arranque(a la primera patada) y me fuy pa casa con las orejas agachadas 😡 , solo me queda cambiar los platinos, pero eso lo hare el lunes.
¿a alguien se le ocurre algo mas para verificar?
¿puede estar mal reglado el encendido?
si la llevo acelerada va bien pero el problema es al dejarla al ralenti cuando esta caliente.
la verdad no se que mas hacer a ver si alguien me puede dar una idea.
gracias a todos.
Estoy a la expectativa, porqué a mi me pasa exactamente lo mismo
Vespa Primavera NK (polinizada 130)
-------------------------
No olviden supervitaminarse y mineralizarse!!!
Hola amigos, pues ya he cambiado el condensador los platinos y la bobina de alta, y nada, sigo igual, una cosa que me ha llamado la atencion es que las dos resistencias que hay detras de la bobina estan las dos partidas,
¿puede tener algo que ver con mi problema?
buscando por el foro he localizado una persona con mi problema y escribe que cerrando la separacion de los electrodos de la bujia lo solucionó. voy a probar!
alguna idea mas?
gracias