Foro VESPANIA
Hola a todos, no se si esta será la sección más adecuada para hacer mi consulta, pero ahí va eso :
Resulta que un colega, me da una p 200 e con más kilometros que el globo de willy fog, completita y funcionando, y un colega y yo, que somos circuiteros de otras categorias nos hemos hecho el animo a correr en vespa a ver que tal.
Mis dudas son varias, pues queremos hacer una máquina que se comporte bien y con un motor no muy apretado para aguantar tralla.... jejeje
Nada, a ver si poco a poco ( y con poca pasta a poder ser...) podemos hecer una maquina, que aunque no ganemos, podamos acabar carreras y pasarnoslo bien.
Soy todo oidos para los
sabiondos
MUCHAS GRACIAS Y NOS VEMOS EN LA PISTA OK OK OK OK
pues facil, cuanto mas de serie, meeeeeeeejor, embrague reforzado, buenas suspensiones y neumaticos y motor estricto de serie 🙂 🙂 🙂
GTV250ie 08,P 200 E DN 83 , 160 del 69, 150 S 61(sidecar) y 62, 150 Sprint 65 ( Rally180) ,125 S 61,125N 53,75 Pk 82 y 50 del 67. Jet 200,TV 175 Serie 3 y Li 125 II Serie 64.SC del 82.
Soy vespista, que no vespero ni escutrerista ¡¡
Hombre digo yo que un cambio de escape y tocar carburación no resta fiabilidad.Un buen aceite en la gasofa y en el carter el aceite ese que decia Ana Eva.
DE OTRA COSA NO ENTENDERÉ,PERO DE VESPAS,NO TENGO NI PUTA IDEA...(J.Tarín)
¡¡CAMPAÑA EN CONTRA DE RESTAURACIONES INNECESARIAS,EL OXIDO ES TU AMIGO!!
<a href="://imageshack.us/photo/my-images/824/dsc0052yz.jpg/:2u316itr][/url:2u316itr]
Uploaded with <a href="://imageshack.us:2u316itr]ImageShack.us[/url:2u316itr]
la 4ª en una p2cientos no vale pa´ná, sería
ideal meter un piñon con 1 o 2 dientes menos,
no sé que existirá en el mercado, solo es una
observación, y ya que está abierto............
cambiar cruceta, encarar las tomas, cortar valvula
rotativa de admisión, carburador mas grande,
cambia los segmentos, el reten interior, revisa los rodamientos..................................
ten un ten con ten, joío
<a href="://img440.imageshack.us/my.php?image=twostrokeact1wr2.gif:d1y5oagg][/url:d1y5oagg]
Buenas!!
Deberías de contarnos si cuando hablas de
preparar
la 200 para carreras de resistencia te refieres a competir en categoría
Series
o en categoria
Protos
, puesto que lo que te puedan/podamos comentar, dependerá en gran medida de las normas que rigen esas carreras.
Por lo que yo sé, en categoria
Series
, debe de ser TODO original de ese modelo, desde el motor, carburador, escape, amortiguadores, ..., lo que no quiere decir que ese material de serie no pueda prepararse algo para mejorar prestaciones.
Ejemplos: tubo de escape vaciado, quizás con dos salidas (esto segundo no se si está permitido); carburador de serie pero aumentando algo el diámetro de la admisión (torneandola) y aumentando chiclés; encarar cárteres, rectificar cilindro, retocar pistón, disminuir squish, rebajar junta de culata, ..., cosas de este tipo. Los amortiguadores deben de ser de estricta serie (algunos los saben
tocar
también y siguen pareciendo de serie (no sé si está permitido o no), también puedes competir con horquilla de disco (de PX ).
En resumen, en series se pueden hacer cositas también, siempre que el material sea el de serie. Es la categoría más competida de todas, y las Vespas suelen aguantar.
También puedes intentar dar algo más de rigidez al flexible chasis de la Vespa, con algunas soldaduras estratégicas, mejorar el depósito para acelerar la entrada de la mezcla en los repostajes, aligerar peso eliminando elementos embellecedores (si recortar chasis), ..., en fin, muchas pequeñas cosas que juntas, mejoran los resultados.
Si te metes en 200 protos, ., ahí ya no digo nada, pero se pueden hacer preparaciones de escándalo, con pasta, eso sí.
Saludos y ya nos cuentas! 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
de momento, a ver que tal la montamos para las series, que es mas de ir por casa, y ya veremos que tal.
a ver si me la traen y cuelgo fotillos de la maquina en cuestión
Pues yo para empezar le ponia el motor de la aprilia esa que tienes por ahi, jejeje
Un abrazo fiera!!!, a ver si quedamos...
cuando quieres monicaco !!!! ¿ como quedaste con la cica esa de la vespa 125 L ?
nada, un abrazo 😕 😕
ya la tengo en mi almacén !!!! ahora a prepararle 4 cosillas
Joder Ramon eres un gola, moto que se mueve, p`al taller, es que no dejas una viva a ver si dejas algo para los demas. Que se nos está pasando el sindrome de Diogenes por que lo acaparas todo. 😡 😡 😡 😡
Por cierto a ver si me paso por tu nave y te enseño la PK que ya esá terminada por fin.
okis, nos vemos Rafa !!!
Yo a una 200 de serie, lo que le haria es, cambiarle el escape y aumentarle dos o cuatro puntos el chicle, reforzarle algo el embrague, y una buena limpieza de cilindro, tanto en admision como en escape (este ultimo algo repasadito). Como bien te indican, la cuarta es esencial y las 200 la tienen para nada, un piñon mas corto? quizas buscarle un cambo de una 125 px? todo depende del circuito donde te vayas a medir.
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976