Foro VESPANIA

Avisos
Vaciar todo

polini 130

Página 1 / 2
(@39primaveras)
Eminent Member

Estoy recabando informacion para adquirir piezas y restaurar la antigua primavera.
Le quiero montar un kit polini 130. La duda es si monto el normal o el doble admision, Por favor alguien que me explique diferencias, prestaciones. :feliz1: :feliz1:

gracias

Citar
Topic starter Respondido : 18/03/2010 12:18 am
(@paquito)
Famed Member

Diferencias muchas ya que el doble necesitas su toma y ya puestos que sea de láminas y para un 24 .
El simple ...lo mismo cilindros diseñados hace mas de 20años que si los sometes a condiciones extremas no aguantan nada respecto a cilindros como Malossi que lo superan en todos los sentidos y son mas duros ...y de precio similar .
He llevado Simple y doble polini , Malossi , Autisa y Metrakit , me quedo por orden con Malossi, metrakit , autisa , doble y luego el simple

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 18/03/2010 1:05 am
(@silver)
Famed Member

Entrando al tema, ..., pensé que Polini-Malossi eran de dureza, fiabilidad y prestaciones similares, ..., es más, como tengo un carburador Polini-Dellorto de 24 con admisión al cárter por láminas (para la Primavera), había pensado por no cambiar de marca, cojer el cilindro Polini en lugar del Malossi (incluso estoy pendiente de uno que se vende en el apartado de Segunda Mano).

De todas-todas, ¿apostarías a por el Malossi sin dudarlo?

¿algun problema en combinar el carburador Dellorto-Polini de 24 con láminas y el cilindro Malossi?

Esa es la Vespa Primavera a la que le voy a meter el Parmakit de 1'5 kg.

Gracias por tus aportaciones.

Saludos! 😉

Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.

ResponderCitar
Respondido : 18/03/2010 3:33 pm
(@paquito)
Famed Member

Silver te voy a dar un dato sobre la dureza , los

relliscada

en Mora entrenando antes de Calafat del año pasado cascaron un polini supuestamente ajustado , al día siguiente montaron a pelo un Malossi y sin rodaje alguno entraron en pista a cuchillo y por lo que se elcilindro terminó .....pues nosotros igual todas las carreras con Polini es romper , con Malossi terminar y por la toma no te preocupes que va de cine y muchos la llevamos

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 18/03/2010 5:54 pm
(@silver)
Famed Member

[quote=

Paquito

]Silver te voy a dar un dato sobre la dureza , los

relliscada

en Mora entrenando antes de Calafat del año pasado cascaron un polini supuestamente ajustado , al día siguiente montaron a pelo un Malossi y sin rodaje alguno entraron en pista a cuchillo y por lo que se elcilindro terminó .....pues nosotros igual todas las carreras con Polini es romper , con Malossi terminar y por la toma no te preocupes que va de cine y muchos la llevamos

Bueno, ahí te doy la razon, je, je, je, .., por que ¿sabes que rodaje tuvo esta moto con el Malossi? El que le hice yo personalmente mientras se estaban inscribiendo y después de las verificaciones, ja, ja, ja, ..., es decir, en parado estuve almenos 30 minutos dándole y cortando gas a la Vespa, ja, ja, ja, ...

Ciertamente, no griparon, el cilindro y el pistón acabaron en excelente estado, eso sí, le metieron el Catrol 747 ese tan denso y pegajoso creo que al 2% ó más, estando la Vespa carburada algo gorda ..., por eso iba tan gorda la Vespa y no corria un pijo!! (creo que lo recomiendan al 1%), ja, ja, ja, ...

Eso si lo sabía y por propia experiencia, .., lo que yo pensaba es que el Polini similar era igual de duro que el Malossi, y por lo que dices, parece que no.

Me retiro así del interés que tenía por ese cilindro y así se lo voy a comunicar al forero que vende el suyo en Segunda Mano.

Grácias!

Ps: esa configuración, es decir, Parmakit de 1'5 Kg, cilindro Malossi sin retocar (tal y como viene de la casa), Carburador Dellorto-Polini de 24 con admisión al carter por láminas, y resto de motor de serie (embrague y cgüeñal de serie también), se la meterías a una Primavera de 125 cc o a una de 75 cc?

Lo digo por el tema de relaciones, creo que son distintas las de la T3 de 125 cc a las de la T3 de 75 cc, ..., y me preguntaba si las mejoras obtenidas con esa configuración se llevan mejor con la de 75 cc que con la de 125 cc (tengo la posibilidad de ponérselo a una o a otra, je, je, je, ..).

Finalmente y abusando ya de tus conocimientos en este aspecto y generosidad en explicarlo, ¿crees que ese carburador va a ser demasiado para ese cilindro malossi sin retocar, o ese cilindro es capaz de tragarse lo que le envía ese carburador a láminas?

Gracias por todo! 😮

Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.

ResponderCitar
Respondido : 18/03/2010 7:00 pm
(@jorge)
Estimable Member

Hola , pues yo voy a dar mi opinión, yo tengo una prima bastante preparadilla con malossi y una fl casi igual de preparacion con un polini, y a decir verdad voy con la mano en el embrague en las 2, pues he grìpado las 2, es mas la del malossi, iba casi a punta de gas (75 u 80 kms) y se agarro a los 10kms de empezar a rodarla , eso si hacia un calor importante. y el polini tambien lo enganche un dia , pero ese sia si que l eiba apretando, 95 a 105 un buen trecho de kms, lo que quiero decirte es que se rompen los 2, es mas tambien me htan traido al taller 2 malossis agarrados de las carreras de villena, yo los echo aceite TTS por encima del 3% y en las carreras elf de competi, no ostante el material es el mismo de fabricacion , y es mas antiguo que el andar para delante, si quieres algo ma sfiable tendras que buscar cilindro que esten fabricados en aleciones de aluminio tratadas al niquel silicio , que es desde hace muchos años lo que llevan las motos de prestaciones, pero con las aleciones de hierro fundido y altas rpm tendras que ir con la mano en el embrague. Es mi opinion, un saludo.

ResponderCitar
Respondido : 19/03/2010 11:44 am
(@vatanen)
Estimable Member

hola 39 primaveras. yo tengo un polini 130 con admision al carter y lo compre practicamente sin saber mucho sobre el malossi y nada sobre esos kits bestias que hay. Cuando lo compre tambien un forero me dijo que era malo xq se gripaba, y aunque el malossi al tener la posible admision al cilindro es mejor, mucha gente usa el polini en buenas preparaciones y no se queja, si no metete en et3.it y lo confirmas por ti mismo. Informate bien y piensa que quien se va a gastar el dinero eres tu y no xq unos digan algo t dejes llevar pues como ya te ha dicho jorge se gripan unos y otros.

ResponderCitar
Respondido : 19/03/2010 5:53 pm
(@39primaveras)
Eminent Member

[quote=

39primaveras

]Estoy recabando informacion para adquirir piezas y restaurar la antigua Primavera.
Le quiero montar un kit polini 130. La duda es si monto el normal o el doble admision, Por favor alguien que me explique diferencias, prestaciones. :feliz1: :feliz1:

gracias

.... Entonces la combinacion perfecta para vosotros cual seria?

Por otro lado que diferencia hay aparte del precio; el carburador de 24 mm Polini-del'horto y el 24 mm Del'horto ya que aparentemente son similares pero mucho mas economico el Del'horto 😳 😳

Tambien deciros que no la voy a destinar a carreras y por el estilo. Pero si que quiero que tire ya me entendeis 🙂 🙂 🙂

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 19/03/2010 6:00 pm
(@jorge)
Estimable Member

Pues como casi siempre en esto de prepararlas depende del vil metal, si puedes pon un cilidro quatrini qu ecreo que va de lujo, solo conozco a uno qu e lo lleva y esta supercontento, eso si vale una leña.
Si quieres algo que ande de forma muy muy razonable y con un coste no tan exagerado como este cilindro, yo en mi prima llevo un malossi como te dije retocado, admision polini laminas al carter (lo le puse otras laminas que no recuerdo de donde las saque), admision agramdada, cigueñal avanzado (tampoco esto es imprenscidible), la culata retocada , encendido con plato HP4, desarrollo Rm de dientes rectos , embrague de 4 discos y escape polini normal , (quisiera probar un tun 2010 o un polini evolution), con esto te puedo decir que empuja y anda muy muy bien. Luego hay quien le pone 4ª corta y los apretara mas , pero a mi me va de cine y la fiabilidad , no esta mal. Por cierto llevo un dellorto de 24 , ya que probe un 28 y tragaba de lo lindo.
Hay foreros como Paquito y algunos mas, que tienen puestas fotos y detalles de como puedes hacerlo.

ResponderCitar
Respondido : 19/03/2010 11:07 pm
(@paquito)
Famed Member

Hay una gran diferencia en el tema de fiabilidad entre Polini-Malossi , la 1ª que Malossi tiene mucha mas tolerancia , la segunda la calidad de los pistones y su peso y tamaño que hace que dilate mucho mas Polini , luego que un buen reparto de gases de los transfers hace que refrigere mejor ....luego el rozamiento del Polini ufff una mierda si lo comparamos con los laterales del pitón Malossi .
Creo que fiabilidad es pasar de los 18000km en un cilindro que va apretadísimo , que le he metido toda la caña del mundo , que pasa las 10500rpm ...y está funcionando como un reloj
Y Jorge pegale un vistazo al color de la bujía que me da que la llevarás muy corta , yo puedo hacer rutas como cuando vine desde Alicante hace 3 años sin bajar de 110km/h de ritmo con estiradas de 120 -125 durante 160km con una sola parada y sin enganchar

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 20/03/2010 4:06 am
(@silver)
Famed Member

Como siempre que se habla de estos temas, y a menudo en las smallframe, esto se pone interesante. Y claro, las opiniones al respecto son según les va a cada uno.

Lo que veo es que la mayoría retocáis la admisión, encarais carters, cigüeñales, pistones, ..., y me pregunto si eso es necesario cuando se monta un cilindro de estas características para la configuración que os he comentado (el Parmakit, que ya sé que no tiene nada que ver con el grupo térmico aunque mejore chispa y eso), es decir, el dellorto 24 y el cilindro Malossi.

Es que no entiendo para que hacen esos cilindros si después hay que retocarlos, ..., lo entiendo para cuando uno desea exprimirlos, carreras, capricho, ..., a coste de perder fiabilidad, eso es así seguro, .., pero de serie deberían ser bastante mejores que los normales de la Primavera, es decir, ofrecer más prestaciones con la misma fiabilidad almenos, y eso es lo que yo persigo.

Es que si hay que retocarlos siempre, ..., la propia casa ya hubiese sacado esos mismos grupos térmicos pero más radicales, admisiones más amplias, bielas, pistones retocados, ..., sin necesidad de tener que hacerlo manualmente a posteriori, ..., vaya, almenos eso creo yo.

Insisto en mi pregunta, ..., sin tocar cigüeñal, cambiando un cilindro por el otro, ¿va a poder con el carburador 24, va a ser significativo el aumento de prestaciones sin sacrificar fiabilidad?

gracias! 😉

Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.

ResponderCitar
Respondido : 20/03/2010 10:32 am
(@jorge)
Estimable Member

No, no es necesario retocarlos desde luego. Lo puedes montar tal cual te lo venden y seguro que notaras una gran diferencia con respecto al cilindro de serie. Pero también te digo quede llevarlo segun te lo envian, a modificarlo con un poco de conocimiento, se nota mucho, yo esto lo he podido constatar , ya que tengo un banco de potencia y por juguetear lo he visto, ten en cuenta , que es un motor muy antiguo de diseño , carteres, encendido , admisión etc... y eso ahay que readaptarlo a la nueva configuracion y distribución del nuevo cilindro , siempre y cuando pretendas optimizar el rendimiento del cilindro. No se si me explico, hay motores de GP de 125 dando casi 60 cv, eso si, con un diseño de carreras, no se puede pretender que un motor d e vespa llegue a eso , es imposible...... pero si optimizarlo al maximo.Ahora para tener fiabilidad y no tener grandes problemas dejalo sin retocar, lo de prepararlos , es para muchos como yo , me imagino , por que disfrutamos haciendolo, pero no porque ,para dar un paseo por la calle sea necesario o incluso lo mas rentable.

ResponderCitar
Respondido : 21/03/2010 11:32 am
(@silver)
Famed Member

[quote=

jorge

]No, no es necesario retocarlos desde luego. Lo puedes montar tal cual te lo venden y seguro que notaras una gran diferencia con respecto al cilindro de serie. Pero también te digo quede llevarlo segun te lo envian, a modificarlo con un poco de conocimiento, se nota mucho, yo esto lo he podido constatar , ya que tengo un banco de potencia y por juguetear lo he visto, ten en cuenta , que es un motor muy antiguo de diseño , carteres, encendido , admisión etc... y eso ahay que readaptarlo a la nueva configuracion y distribución del nuevo cilindro , siempre y cuando pretendas optimizar el rendimiento del cilindro. No se si me explico, hay motores de GP de 125 dando casi 60 cv, eso si, con un diseño de carreras, no se puede pretender que un motor d e Vespa llegue a eso , es imposible...... pero si optimizarlo al maximo.Ahora para tener fiabilidad y no tener grandes problemas dejalo sin retocar, lo de prepararlos , es para muchos como yo , me imagino , por que disfrutamos haciendolo, pero no porque ,para dar un paseo por la calle sea necesario o incluso lo mas rentable.

Gracias por la explicación, como habrás leído, la idea es ponerle el Parmakit de 1'5 kg (con eso ya mejoraré el encendido), y el Dellorto-Polini de 24 con admisión al carter por láminas (con eso espero mejorar la admisión), de entrada dejar el cilindro de serie por que de momento, al no abrir motor, dejo el mismo embrague, los mismos desarrollos, el mismo cigüeñal, ..., y con eso de serie tampoco me apetece apretar tanto la moto que no me aguante las mejoras.

Una preguntita, que no me ha acabado de quedar clara una cosa, ..., insisto, con ese cilindro Malossi sin retocar nada y con el Parmakit, ¿se podrá

beber

todo lo que le envía ese nuevo carburador? (pasa del 19 original al 24 con láminas, eso sí, como he dicho ya, con admisión al carter, como de origen), o va a ser un carburador excesivamente dimensionado para esa configuración?

Gracias!! 😉

Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.

ResponderCitar
Respondido : 22/03/2010 12:18 pm
(@paquito)
Famed Member

Un 24 con un 125 de serie va bien , solo que si no vas a abrir el carter las láminas no se las pongas .
Con un Malossi , esa toma con láminas eliminando la rotativa , el 24 , Parmakit , si el día de mañana abres , eliminas la rotativa , encaras y con desarrollos de serie y un escape Tun .......no sabes la gozada de moto que te haces y fiable mas que de serie si la carburas bien .
Preguntale a Pani como va la de Sauret y lo que aguanta , que el motor se lo hizo él

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 22/03/2010 1:17 pm
(@silver)
Famed Member

[quote=

Paquito

]Un 24 con un 125 de serie va bien , solo que si no vas a abrir el carter las láminas no se las pongas .
Con un Malossi , esa toma con láminas eliminando la rotativa , el 24 , Parmakit , si el día de mañana abres , eliminas la rotativa , encaras y con desarrollos de serie y un escape Tun .......no sabes la gozada de moto que te haces y fiable mas que de serie si la carburas bien .
Preguntale a Pani como va la de Sauret y lo que aguanta , que el motor se lo hizo él

Entiendo, si lo monto con el cilindro de serie, lo monto sin láminas.
Si lo monto con el Malossi de serie, sin eliminar la rotativa ni hacer nada, ..., ¿el Malossi me aguanta las láminas o también mejor sin láminas?

Gracias! 😉

Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.

ResponderCitar
Respondido : 22/03/2010 2:23 pm
Página 1 / 2
Compartir:


vespania