Foro VESPANIA
Hola a todos nuevamente. He empezado a comprar botes grandes de aceite y el problema es que no vienen con marcas como los tubos. Como mi px no lleva mezcla separada, ¿que puedo utilizar para la dosificación exacta del aceite?. Un saludo a todos y gracias
Opción A (cutre pero efectiva): con una jarra de cocina de las que llevan la medida del líquido.
Opción B : conseguir un medidor ya marcado al 2%. En mi vespa de 2ª mano iba incluido (creo que la única herramienta que me dejó el anterior dueño). No se donde lo pueden vender, pero recuerdo que en laboratorio del Instituto que estudié habían. Y estos estaban marcados para varios porcentajes.
Un saludo.
Yo uso hace años los tubos de aceite de 125 cc. para estas cosas. Compras uno y lo usas y con el "casco" en vez de tirarlo le cortas la parte del tapón y tienes un medidor barato, facil de llevar (se chafa si hace falta) y además es útil para llevar varios con cosas pequeñas (prisioneros, bombillas, tornillos) protegidas y agrupadas, tapados con un gurruño de papel de limpiar para que no se escarrampe todo por la maleta.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
Yo lo que uso (no os riais) es una jeriguilla de plástico grande 🙂
con ella mezclo la cantidad exacta, para mi, el mejor método, exacto y limpio.
¡¡¡¡¡ no os riais que os veo !!!!!
🙂
Saludos desde Salamanca
Juan
Pues yo tengo un cacharrito como el que tiene hachazo, proviniente el mio del vespino que tuve, y ahora reutilizado.
Si alguien encuentra cacharrillos de esos que lo diga, que quiero uno para incluirlo en las herramientas de "La Flecha"
Saludos
Helix
[quote=
jf5172
]¡¡¡¡¡ no os riais que os veo !!!!!
No veo porque nos íbamos a reir. De hecho creo que te voy a copiar. El cacharrico que uso, por muy oficial vespa que sea, es un poco guarro, por mucho que lo dejes escurrir, siempre le queda aceite dentro, y luego, se te vuelca dentro del hueco de las herramientas, lubricando todas las llaves, las bujias, etc. Seguro que la jeringuilla, como al apretar lo sacas todo, es un método más limpio.
Un saludo.
Yo sigo usando tubos... Compro 10... los dejo en casa y siempre llevo encima uno...
Yo lo he comprado algunos tubos, pero actualmente utilizo bote.
Siguiendo la recomendación que en su dia me hizo Tony.
Y es que prefiero gastar un poco mas, pero me gusta mimar a las dos que tengo.
Las hago la mezcla al milímetro.
Estube probando un varios sistemas, bueno hasta llegué a comprar una jarra graduada (con rayitas).
Un dia me fui a una farmacia y compré una jeringuilla un pelin grande.
Desde entonces , la mezcla con jeringuilla, limpio y exacto. y muy muy barato.
🙂
saludos desde Salamanca
Juan
Veo que en la firma aparece la web de el refugio .
He ehcado un vistazo y veo que es para la recogida de animales.
¿estas vinculado a ese tema?
Es que tenemos una perrita y dudamos sobre la raza que es 🙂
Por si estás puesto en el tema te mando una foto y nos sacas de dudas.
Un saludo desde salamanca
Juan
Sin ningún problema Juan. Mándamela cuando quieras y si puedo te ayudo.
Mi correo es hachazo1974@hotmail.com (mándame un MP cuando me la mandes porque hotmail lo miro poco)
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra ayuda: como veo hay tres posibilidades: jarra, jeringuilla y reciclado de tubo. Lo echaré a suertes. Un saludo a todos
Mi consejo:
Prueba los tres y el que mas te guste.
Saludos desde Salamanca
Juan
Yo con eso de la mezcla soy poco exigente. Cuando había "botijo" en las gasolineras siempre de allí, a saber que aceite y que proporción echaban. Ahora le meto un tubo (de medidor reciclado, o sea unos 125 cc) de Krafft, que es el mas barato, en cada depósito, igual si entran 6 como 8 litros, así que la proporción es la que caiga ese día. Eso si, cada dos o tres depósitos un tapón de Castrol R o similar, pa ke huela a karreras ...
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
Siempre que haya en la gasolinera, le hecho directamente del surtidor la gasolina mezclada. Sino, tengo un bote de un litro y voy rellenando dos pequeñitos que tengo con una jeringuilla de las grandes. Asi los llevo en la vespa por si acaso.
En busca de la fiabilidad...
Pon un 200 en tu vida...
Lambretta is faster than you. Can you confirm you understood that message?
Motovespa 160gt, 1975 & Lambretta Jet200 Mostaza, 1978
jeringuilla grande y pongo los litros que quiero o quepan en ese momento .
Es verdad mis vespas de chutan 😆