Foro VESPANIA
Vale... anoto "Junta del cárter" 😀
Lo cierto es que se que al menos donde va el pistón sí que me lo han abierto al menos una vez, hace tiempo me rectificaron el motor (aunque no se exactamente en que consiste eso) porque un buen dia se paró la motillo, de esto hara cosa de 10 años, y no se si abrieron el carter o solo donde va el piston (esto como se llama?).
El embrague iba bien, vamos la moto antes de estropearse embragaba perfectamente, deberia cambiarlos igualmente?
Los retenes ciertamente si tenia pensado cambiarlos, espero no sea muy complicado sustituirlos y/o encontrarlos iguales.
La moto perdia algo de aceite aunque no se por donde (dejaba manchitas en el suelo, relativamente grandes). ¿Cuales son los sitios más comunes de esta pérdida? A mi se me ocurriria pensar, sin saber nada, que se puede perder aceite por los retenes obviamente y por la junta del carter, no se me ocurre mas.
El escape, por dentro lo limpio con KH7 tambien? Por ser interior, quiza tenga que sumergirlo en KH7 y luego enjuagar?
Por si te quieres meter en mas lios:
Cambiar la fibra al tubo de escape:
http://www.titoracing.com/fibra_escape.php
Para limpiar el tubo por dentro, recomiendan 1 parte de sosa por 8 de agua, rellenar el tubo, dejar actuar y vaciar en un cubo. Añadir perdigones o piedras pequeñas, volver a meterlo (tapando un extremo hermeticamente y con guantes sobre todo) y agitar como un loco para que salga la carbonilla. Vaciar y enjuagar dos o tres veces con agua. El tubo si lo pintas que sea con pintura especial, si no se te quemará.
Yo estoy en ello. Suerte...
Vespa PK75 Primavera, ahora 133DR. En boxes.
Vespa 125L´64 .Operando a corazón abierto...
Ah! dejar actuar 12h. No es tan peligroso como puede parecer, es la misma proporcion de sosa que para desatascar tuberías, yo lo he hecho en la bañera y con el grifo abierto lo echas al desagüe y yatá. Luego le metes unas tuercas o similar y veras que de porqueria sale 😆 .
Vespa PK75 Primavera, ahora 133DR. En boxes.
Vespa 125L´64 .Operando a corazón abierto...
[quote=
Champen
]Lo cierto es que se que al menos donde va el pistón sí que me lo han abierto al menos una vez, hace tiempo me rectificaron el motor (aunque no se exactamente en que consiste eso) porque un buen dia se paró la motillo, de esto hara cosa de 10 años, y no se si abrieron el carter o solo donde va el piston (esto como se llama?).
El cárter, es el "envase" de todas las piezas del motor, lo que quitarían fue solo el cilindro, le darían una pasadita a la camisa y pondrían un pistón nuevo.
[quote=
Champen
]El embrague iba bien, vamos la moto antes de estropearse embragaba perfectamente, deberia cambiarlos igualmente?
Si nunca se ha cambiado es muy aconsejable, aunque funcionen bien, más que nada porque ya tienes el motor abierto.
[quote=
Champen
]Los retenes ciertamente si tenia pensado cambiarlos, espero no sea muy complicado sustituirlos y/o encontrarlos iguales.
Dudo que tengas dificultades para encontrar retenes, si fuera así, dímelo y te consigo retenes, clips y rodamientos.
[quote=
Champen
]La moto perdia algo de aceite aunque no se por donde (dejaba manchitas en el suelo, relativamente grandes). ¿Cuales son los sitios más comunes de esta pérdida? A mi se me ocurriria pensar, sin saber nada, que se puede perder aceite por los retenes obviamente y por la junta del carter, no se me ocurre mas.
Puede rezumar o gotear por numerosos sitios, alguna junta, retén, tornillo flojo, cuando lo cierres ve observando por donde lo volviera a hacer.
[quote=
Champen
]El escape, por dentro lo limpio con KH7 tambien? Por ser interior, quiza tenga que sumergirlo en KH7 y luego enjuagar?
Como te ha explicado Sergio, es la manera más efectiva de hacerlo.
[quote=
Duranium
][quote=
Champen
]Lo cierto es que se que al menos donde va el pistón sí que me lo han abierto al menos una vez, hace tiempo me rectificaron el motor (aunque no se exactamente en que consiste eso) porque un buen dia se paró la motillo, de esto hara cosa de 10 años, y no se si abrieron el carter o solo donde va el piston (esto como se llama?).
El cárter, es el "envase" de todas las piezas del motor, lo que quitarían fue solo el cilindro, le darían una pasadita a la camisa y pondrían un pistón nuevo.
Si, ciertamente estos dias he vuelto a mi ciudad de origen y alli encontre entre mis viejos trastos un piston que ademas me parecia ligeramente más pequeño que el que tengo ahora, ni me acordaba que lo tenia. Ah también encontré el bracito que une el pistón con el resto del motor y como una especie de rodamientos grandes (con bolitas y tal), que al abrir mi motor he visto esta en la parte frontal donde termina dicho bracito y que gira solo condarle con los dedos), asi como lo que parecen retenes (los cuales tenian como una especie de muelle en la parte de junta).
¿Que es la camisa?
[quote=
Duranium
]
[quote=
Champen
]El embrague iba bien, vamos la moto antes de estropearse embragaba perfectamente, deberia cambiarlos igualmente?
Si nunca se ha cambiado es muy aconsejable, aunque funcionen bien, más que nada porque ya tienes el motor abierto.
No los he cambiado al final, me parecio demasiado lio ya desmontar todos esos engranajes. Lo dejo para otra ocasion, espero me tiren algun tiempo.
[quote=
Duranium
]
[quote=
Champen
]Los retenes ciertamente si tenia pensado cambiarlos, espero no sea muy complicado sustituirlos y/o encontrarlos iguales.
Dudo que tengas dificultades para encontrar retenes, si fuera así, dímelo y te consigo retenes, clips y rodamientos.
Muchas gracias, ya te comente antes que encontre piezas viejas, entre las que habia retenes. Ademas me he fijado en el reten de la tapa de transmisión y parece como nuevo, me lo debieron cambiar cuando me hicieron el restificado.
[quote=
Duranium
]
[quote=
Champen
]La moto perdia algo de aceite aunque no se por donde (dejaba manchitas en el suelo, relativamente grandes). ¿Cuales son los sitios más comunes de esta pérdida? A mi se me ocurriria pensar, sin saber nada, que se puede perder aceite por los retenes obviamente y por la junta del carter, no se me ocurre mas.
Puede rezumar o gotear por numerosos sitios, alguna junta, retén, tornillo flojo, cuando lo cierres ve observando por donde lo volviera a hacer.
[quote=
Champen
]El escape, por dentro lo limpio con KH7 tambien? Por ser interior, quiza tenga que sumergirlo en KH7 y luego enjuagar?
Como te ha explicado Sergio, es la manera más efectiva de hacerlo.
Si, pero es que ese escape... ¡que pasaaa neeeeng!!
El mio es un poco más rustico, no creo que tenga esa fibra, además el tubo pasado la caja silenciadora (?) se termina como achatando al final. A ver si hago una afoto para enseñarla, porque viendo manuales de despiece en vespa.net, no veo que mi escape coincida con ninguna de los modelos que tienen ahi. Es raro. Voy a hacerle una foto y la cuelgo.
De todas formas, como eso es facil quitar, lo dejare para otra ocasion, de momento quisiera conseguir andar de nuevo que ya tengo ganas jeje.
Gracias por todo.
Este es mi escape:
Aparte que el tubo de escape final es muy fino, la terminación esta aplanada, dificilmente puedo meter algo ahi, ademas que supongo que tendria que separar las piezas de la caja, posiblemente eso implique hacer soldadura luego?
Que conste que no quiero hacer publicidad de esa tienda, jeje, es que tengo todo embutido en el maletero de mi coche.