Foro VESPANIA

Avisos
Vaciar todo

Limpiar motor

Página 1 / 2
(@champen)
Estimable Member

Para la suciedad exterior pegada al motor (aceite, grasa, tierra, polvo...), lo mejor que es? Gasolina? Fairy? Agua sola?

¿Y para limpiar el interior?

Citar
Topic starter Respondido : 18/11/2005 2:42 pm
(@javivi)
Eminent Member

Pues yo para fuera utilice K7, unos segundos, manguerazo a presión, y en 5 minutos brillaba más que este 💡 .

Para dentro se lo dejo a otros........

PK 125 XL

ResponderCitar
Respondido : 18/11/2005 3:07 pm
(@desmodromicos)
Prominent Member

El fin de semana pasado yo estuve limpiando 15 años de mugre del motor de mi PK... 😈 👿 👿 👿

Lo mejor es PACIENCIA... No hay otra. La gasolina y brochita fina ayuda...
8) 8)


http://vesperdidos.superforo.net

ResponderCitar
Respondido : 18/11/2005 5:24 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

El KH7 ayuda, dale una capa generosa y espera una media hora a que penetre.
Luego con una Karcher o similar de lavadero le quitas lo mas gordo.
Despues, brochita y gasolina o petroleo si lo encuentras.
Para todo MUCHA paciencia, cantidades industriales de paciencia.
Saludos
Helix

ResponderCitar
Respondido : 18/11/2005 8:01 pm
(@ferthunder)
Estimable Member

El secreto para que el KH7 y productos desengrasantes similares funcionen es aplicarlo en superficies totalmente secas. Al cabo de un par de minutos le pegas un manguerazo y sale la mugre echando leches.

ResponderCitar
Respondido : 18/11/2005 10:59 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Yo con aguarrás y un cepillo de dientes.

ResponderCitar
Respondido : 19/11/2005 9:12 am
(@duranium)
Illustrious Member

Joder Mikel, eso es trabajo de chinos.

Yo he desmontado mi motor de PK, pero antes de abrirlo, le quité la caperuza del cilindro, plato y volante magnético, rueda, bobina y cables, le eché una buena dosis de dengrasante, lo dejé actuar y le dí un pistoletazo (recomiendo unas gafas de seguridad), cuando se secó le dí con una pistola de pintar pero con gasóleo a presión y salió toda la suciedad.

Caundo abrí el motor, había huecos que seguían sucios, y para eso tuve que rascar con cepillo de púas o esponjilla de niquel.

rethorica@hotmail.com

ResponderCitar
Respondido : 19/11/2005 2:57 pm
(@dorieeliav)
Estimable Member

KH7,lo rocias dejas actuar,y si tu moto soporta agua a presion del lavadero lo dejaras nuevo,tambien hay en la industria auxiliar del automobil unos limpiadores de llantas que no veas el brillo que dejan,pero lo menos complicado lo dicho

ResponderCitar
Respondido : 19/11/2005 11:08 pm
(@globo)
Estimable Member

Yo limpie el hueco donde va el motor con kh7, primero lo raspé con espatula y se le quitó lo mas gordo, despues un bote de kh7 enterico y manguerazos de agua a presión y para rematar brochita con disolvente y se ha quedado canela, no veas como estaba pegá la grasa depsues de 20 años ya formaba parte de la carrocería jejeje.Este sabado ire a comprar un motor e idem de lo mismo lo dejaré pelao.Un saludo desde Málaga.

ResponderCitar
Respondido : 21/11/2005 12:57 pm
(@champen)
Estimable Member

Tomo nota, joder KH7 is The King!

Muchas gracias a todos.

Digo yo, por curiosidad, antes de que existiera el KH7 (yo creo que no tiene más de 7-8 años, al menos que yo lo conozca), que se usaba?

Ya he sacao el melón de la carcasa, me lo he subio a casa y me pondre con él a saco.

Por cierto, sobre el interior del motor... transmisión, pistón, etc... nadie ha dicho nada, eso no hay que limpiarlo?

Otra cosa... el tubo de escape también esta de kk ita hasta arriba, eso lo limpio? Lo digo porque quiza la mugre lo proteja de las inclemencias, y porque yo cuando se me ha roto el tubo de escape del coche, me han dicho que es que se oxida y se parte.
Sin duda quedara mas bonito limpio, pero si eso va a hacer que se pueda estropear, pues casi mejor lo dejaria tal cual.

Gracias de nuevo.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 23/11/2005 10:17 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Todo el barro y suciedad que pueda acumular el escape y los bajos lo único que hacen es almacenar la humedad durante más tiempo cuando se moja, por lo que no sólo no lo protegen, sino que lo perjudican.

Un saludo

ResponderCitar
Respondido : 23/11/2005 10:42 pm
(@duranium)
Illustrious Member

A no ser que tengas una avería, no es necesario abrir el motor para limpiarlo, en todo caso pistón y culata.

rethorica@hotmail.com

ResponderCitar
Respondido : 23/11/2005 10:50 pm
(@champen)
Estimable Member

Claro, por eso lo he abierto, bueno estoy en ello.
La palanca de arranque se fastidió, y tengo que abrirlo para ver que se ha roto.
Y ya que estoy pues por que no darle un repaso, de ahi mi pregunta.

Otra cosa, hay unas cosas que no se como se llaman, son como papelitos de la forma del perfil de la carcasa del motor, hay uno en la separación del carter (donde van los engranajes, no se si se llama asi), y donde va el pistón), estan aparentemente bien (finos, no se si deberian ser más gruesos), aunque un poco grasientos. ¿Es conveniente cambiarlos?

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 23/11/2005 10:56 pm
(@champen)
Estimable Member

Realmente no es barro lo que tiene el tubo de escape, parece más bien como grasa o aceite solidificado por los 20 años quiza que debe llevar sin limpiar.
A ver si encuentro un momento y le hago una foto, desde luego barro a mi no me parece.
Pensé que como el aceite repele el agua, pues quiza lo protegeria.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 23/11/2005 10:59 pm
(@duranium)
Illustrious Member

Eso que mencionas es la junta del cárter, es imprescindible reemplazarla, si ese motor no se ha abierto nunca, no estaría de más que te plantearas cambiar embragues, rodamientos y retenes, además de las mencionadas juntas.

El escape límpialo por dentro y por fuera.

rethorica@hotmail.com

ResponderCitar
Respondido : 23/11/2005 11:09 pm
Página 1 / 2
Compartir:


vespania