Foro VESPANIA
Hola hermanos *avispa...quería preguntaros , si para poder limpiar el melón sin abrirlo hay un aceite especial que metiendolo en el carter , evacuando el que tienes, y posteriormente con el motor en marcha hasta que se caliente te limpia el motor por dentro, sabeis algo?, Hoy me explico mal. Toy tressao. Zenkiu Wasp Brothers. Alguien en www.vespaclubsevilla.com, mi foro de adopción me ha dicho que aquí tratasteis este tema.Podrá alguien retomar el asunto que tanto me interesa? zenks of new
Te refieres a esto:
http://www.vespania.com/foros/viewtopic.php?t=2589&highlight=agua+oxigenada
Pero eso no limpiará el motor, sólo la carbonilla de la culata. Por lo general, para una buena limpieza, o se desmonta, o se desmonta.
Existen muchos potingues que se aditivan con la gasolina, pero no hay nada como abrir y rascar la roña 😉
No te stresseess!
Pues la verdad, no sé para que quieres limpiar el motor. Yo no andaría enredando si la moto va bien. Como mucho cámbiale el aceite, te das 2 vueltas con el viejo, que se caliente un poco y salga mas fluido el viejo, y luego se lo pones nuevo. Dejate de productos milagro que no existen... 😈 😈
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
Hombre, si lo que quiereses limpiar de impurezas los engranajes, yo acostumbro a vaciarlo en caliente y luego, por el orificio superior, le meto un pistoletazo de gasóleo a presión, lo vacío, espero a que seque y luego lo relleno con valvulina.
Otra idea podía ser con el mismo aceite que vas cambiar, el nuevo, le echas un poco revolucionas un poquillo el motor, lo sacas y lo rellenas con el definitivo.
Vespa Cosa 200. The Black Widow
Vespa Sprint del 66 (En Restauración)
Para EIDOS-El Cilindro , piston y culata lo he limpiado a mano, por lo tanto el agua oxigenada no es necesario ya.
Para NANDO-Lleva puesto un cambio de aceite hace 3 meses y ha rulado muy poco
Lo que dice Duranium es exactamente lo que quiero hacer; Limpiar las impurezas de los engranajes.Duranium como puedo pulverizar gasoleo y que sea efectivo?, entiendo que tienes compresor?, ¡yo no!.Qué és valvulina?
Gracias a todos, esto progresa
Lo mejor que podías hacer con la culata era eso, una limpieza a mano. La valvulina es el aceite que se utiliza para las cajas de cambios. Creo que si no tienes compresor, una buena forma de pulverizar es introducir la cabeza de un pulverizador por el agujero de llenado. No es igual, pero también dará buenos resultados, creo yo
Un saludo
De acuerdo eidos en principio eso haré 💡
A mi me dijeron que usara una jeringa para meterle el aceite en mi Sprint, si no me doy cuenta se lo hubiera seguido tragando todo, pero como hay que dejarlo a ras de tornillo... se tiro un ratillo luego echandolo lentamente, quiza si le lo inyectas puedes llenarlo.
No se si es lo mismo, pero me cuesta creer (aunque posiblemente me equivoque) que una pistola a presion llegue a todos los engranajes con el motor cerrado, imagino que esa limpieza sera mas intensa encendiendo el motor y mover los engranajes un poco con ello dentro, pero no soy un experto. Esto lo digo porque como el tornillo de llenado esta abajo y un poco aislado, como a un lado, no se yo si echandole presion llega a todos los rincones por dentro. Desde luego abrir el motor es una movida que te cagas, yo lo he hecho (no lo habia hecho nunca y no sabia de mecanica). No es complicado, pero lleva su tiempo, aunque opino como nandoplaza, si todo va bien, para que urgar?
Tampoco te fies mucho de mi, que la mia despues de trastear con el motor no consigo que me arranque jejeje.
Lo de la jeringa, pues es una idea.
Buenas, la verdad que realmente a menos que rompas piston la cabeza del piston por calor que explota cual Big Bang Universal hacia dentro del carter, no veo motivo suficiente como para hacer demasiado lio, ni abrir motor, ni meterle nada...
Ya que normalmente toda la porqueria...se va al fondo, con lo que haciendo un par de cambios de aceite, el primero para que arrastre la mierda... y ya el segundo para que quedo, te llevas toda la mierda...
Otra opinion..
Saludos, El Pibe
[quote=
Champen
]A mi me dijeron que usara una jeringa para meterle el aceite en mi Sprint, si no me doy cuenta se lo hubiera seguido tragando todo, pero como hay que dejarlo a ras de tornillo... se tiro un ratillo luego echandolo lentamente, quiza si le lo inyectas puedes llenarlo.
No se si es lo mismo, pero me cuesta creer (aunque posiblemente me equivoque) que una pistola a presion llegue a todos los engranajes con el motor cerrado, imagino que esa limpieza sera mas intensa encendiendo el motor y mover los engranajes un poco con ello dentro, pero no soy un experto. Esto lo digo porque como el tornillo de llenado esta abajo y un poco aislado, como a un lado, no se yo si echandole presion llega a todos los rincones por dentro. Desde luego abrir el motor es una movida que te cagas, yo lo he hecho (no lo habia hecho nunca y no sabia de mecanica). No es complicado, pero lleva su tiempo, aunque opino como nandoplaza, si todo va bien, para que urgar?
Tampoco te fies mucho de mi, que la mia despues de trastear con el motor no consigo que me arranque jejeje.
Lo de la jeringa, pues es una idea.
pero lo de pulverizar gasolina al carter que dice duranium es para limpiar todo el residuo que queda en las las paredes del carter despues del vaciado de aceite sucio y despues vielvo a rellenar con aceite nuevo.en la primavera el tornillo de llenado esta arriba
Bueno chicos he estado y estoy al loro de todo lo que me habeís dicho y quería saber, gracias por el interes de verdad.Ahora después de oiros a todos os expongo lo que voy a hacer.
1-Como ya tengo limpio cilindro-pistón y culata....aprovecho el aceite que le puse le doy un buen rodaje; pasados unos días, evacuo el aceite manchado dejo que degotee al maximo y pulverizo gon gasoil para dejar las paredes del carter impecables de residuo de aceite manchado(dejando que se evapore posteriormente).eL RESTO es colocar el tornillo con su arandela por el orificio de evacuado y le meto un buen aceite nuevo.vOY bIEN?
Rectificarme si os parece.AH! Y POR SUPUESTO muchas gracias hermanos *avispa.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Let´s Go Vespa For Life!!!!!!!!!!!!!!
Me da a mi que a los retenes no les va a gustar el gasoil. Cuando abrí el motor de mi TX despues de 14 años, el interior era lo único que estaba limpio. No creo que necesites limpiarlo y si te empeñas hazle dos o tres cambios de aceite con más frecuencia.
v´ss desde mi TX 200 y recuerdos desde mi 150 S, 30 años de historia desde mi PX 200 Iris
Yo cuando he cambiado el aceite del diferencial del coche (tracción trasera) he hecho eso, un par de cambios seguidos para arrastrar la porquería, y andando un poco con él primero para que el aceite estuviera caliente y fluyera mejor. No te compliques la vida. Ya sabes el dicho: Si funciona, no lo toques. Por otra parte, un truco que uso para el coche en el filtro de aceite es poner unos km antes del cambio un imán junto al filtro, para que retenga todas las partículas metálicas dentro del filtro que voy a cambiar. Puedes probar a poner un imán en el tapón de vaciado. y al quitarlo quizá veas alguna pequeña limadura de hierro pegada a él. Pero vamos, que Seguro que está limpio, con un par de cambios seguidos, listo.
Un saludo