Foro VESPANIA
limpiando el motor de la vespa, es decir kitandole la mierda ke tenia de hace 30 años he descolgado el motor y me he cargado una pieza ke esta en la bobina si no me equivoco, y no tengo ni idea para ke es, por si tiene mucha importancia. aki os dejo una fotillo para a ver si alguien me puede ayudar.
[url= ]
[/url]
perdonar por la resolucion pero esta hecha con el movil.
Pues se te ha roto la resistencia de la moto. sin eso no arranca, pero en principio no deberias tener mucho problema en encontrar otra en una tienda adecuada
Suerte
[quote=
liopox
]Pues se te ha roto la resistencia de la moto. sin eso no arranca, pero en principio no deberias tener mucho problema en encontrar otra en una tienda adecuada
Suerte
Yo creo, que arrancar si arrancará, otra cosa será que al no disponer del consumo de esa resistencia, se le puedan fundir las luces, cuanto encienda solamente la de población ya que su consumo es menor que lo que es capaz de producir el plato magnético.
Un saludo:
Entonces esa resitencia es para el alumbrado?
Si dices ke me fundira las bombillas, lo podria solucionar poniendo bombillas de mas voltaje?
saludos y gracias
Cambia la pieza hombre que seguro que no vale na
[quote=
tuput
]perdonar por la resolucion pero esta hecha con el movil.
Perdonao, que flipe de movil.
Leete, la respuesta que a una pregunta similar a la tuya, da el amigo Quique. y que aclarará completamente tus dudas.
Saludos:
[quote=
FPV#1
]La resistencia es para aumentar el consumo electrico cuando se usaba la llamada
luz de ciudad
(o sea el piloto que antes los amotos llevaban tres luces, ciudad, cruce y carretera) y sin la resistencia se fundían las bombillas. Ahora, como el piloto ya no es una luz reglamentaria, la resistencia se puede olvidar pero si quieres ponerla debes tener en cuenta que debe igualar el consumo del circuíto de cruce o carretera (25W del faro mas 5W del piloto) con el del circuíto de
luz de ciudad
(5W del piloto delantero mas 5 W del piloto trasero), lo que, en teoría, necesitaría una resistencia que consuma 20W a 6V (que es la diferencia entre los 25+5 y los 5+5). Calculando con las fórmulas básicas de W=IxV y V=IxR se obtiene una resistenca de 1,8 omhios y que debe ser capaz de disipar 20W como mínimo. Yo le pondría una de 2 omh 40 W y siempre en un sitio donde se refrigere bien y no pueda
socarrar
nada ya que puede calentarse bastante. Si no se la pones y enciendes la
luz de ciudad
las dos bombillas (piloto trasero y delantero) darán un montón de luz pero se fundirán al primer acelerón (o no, estas agüelas hacen cosas muy raras).
tengo pedida las resistencias, pero como se cambian? no veo forma de sacarlas ni tornillos ni na, a no ser que las partas.
saludos
hoy me acaban de decir ke se tipo de resistencias ya no se fabrican, ke lo ke tengo ke hacer es canbiar x una bobina entera. que solucion me dais?
Mira las barras de colores que hay en la resistencia y con ellas podrás saber su valor en ohmios, con lo cual podrás buscar en cualquier tienda de componentes electrónicos una del mismo valor o similar. Suelen ser de bastante bajo precio.
Si no conoces el valor de los colores mira este enlace
http://www.arrakis.es/~fon/simbologia/_ ... olores.htm
Un saludo.
El valor de resistencia normalizado comercial más próximo a lo que necesitas, es de 2,2 ohmios. Por otra parte, con este valor, la resistencia deberá disipar un calor de aproximadamente 16 watios que, dado el estado habitual de desgaste de los platos magnéticos, será menor realmente. Por dicho motivo, te recomiendo que la potencia de la resistencia que coloques sea de 15 watios, y de tipo bobinada. La identificación físicamente de la misma es fácil, puesto que dado su considerable tamaño, de unos 8 centímetros de largo, lleva grabados con números en la superficie sus características. No la encontrarás por código de colores, ya que éste sólo se emplea en resistencias de hasta 2 watios de tipo cerámico. En principio, la puedes buscar en cualquier establecimiento de electrónica por menos de un euro.
Entonces voy a una tienda de componentes electronicos, y que tengo que pedir?
perdona, pero es que el tema de la electricidad no es lo mio.
saludos
Pues en principio, con pedir una resistencia bobinada de 2,2 ohmios y 15 watios de potencia debería ser más que suficiente para que te entiendan. Lo que te deberían dar será una
cosa
con dos terminales para soldar, que puede tener un aspecto como de barrita cerámica de sección cuadrada, de la que salen los terminales por los extremos, aunque el aspecto es lo menos importante, puesto que es variable con el fabricante. Si no tuvieran de 15W, que pienso que sí tendrán, puede ser de mayor potencia, nunca menor, ya que esto indica el calor que es capaz de disipar al calentarse.
ok mañana ire y lo preguntare.
He comprado las resistencias y he sustituido la que tenia rota, pero igual me funde las luces. Por que puede ser? cambio la otra resistencia a ver?
saludos