Foro VESPANIA
Después de leer varios post sobre desincrustación de carbonilla, me ha venido a la testa un procedimiento que describe el Arias Paz del automóvil y que consiste dependiendo de la cilindrada en introducir poco a poco 1 litro de agua(en una 200 quizá con 1/8 de litro?), mejor agua oxigenada a través de la toma de aire, tras quitar el filtro, hay que ir echándola poco a poco y dándole pequeños acelerones para que el motor no se pare (yo lo hice en el Niva cuando lo compré que estaba "amariconao" y lo eché con un pulverizador), esto hay que hacerlo con el motor en su temperatura de funcionamiento, tras hacer la operación se daja el motor en marcha unos minutos y la cámara queda limpia (es comprobable más en un 2t).
LA EXPLICACIÓN:
"En efecto, a la temperatura alcanzada en la explosión, parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con el carbón depositado y en forma de dióxido de carbono, sale del cilindro junto con los gases de escape." (ARIAS-PAZ MANUAL DE AUTOMOVILES, 54ª EDICION, Pag. 124 (la distribución).... y hasta ahí pude leer... 😀
LA DUDA: funciona en motores de 2t? no le encuentro impedimento, se basa en el mismo principio, haya válvulas de por medio o no.
A ver los amigos "rompetuercas" 😉 del foro que opinan, ya que si es efectivo no podemos ahorrar unos desmontajes supérfluos y algún disgusto debido a tanto cacharrear. Saludos y gracias por la atención prestada.
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
[quote=
rugonto
]
A ver los amigos "rompetuercas" 😉 del foro que opinan, ya que si es efectivo no podemos ahorrar unos desmontajes supérfluos y algún disgusto debido a tanto cacharrear. Saludos y gracias por la atención prestada.
Pero si a los amigos "rompetuercas" lo que les gusta es desmontar cacharros (aunque no haga falta 😈 )Lo superfluo es montar en pespa:D . PArece una buena idea. Probadlo vosotros primero y luego me contáis si funciona y eso... 😈 😈
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
Un amigo que corría rallies me lo enseñó hace mucho tiempo, pero su método variaba ligeramente: aceleraba el motor descaradamente, en su 1430 con el que me lo enseñó subió el motor como a 5000 rpm y le metió medio litro de agua oxigenada por el carburador, a chorrillo, diciendome que eso dejaba el motor "muy fino" ... nonca lo he hecho, pero lo comento como corroboración de que vaya o no vaya se hacía.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
Hombre, el Sr. Arias Paz de capar ranas 😆 no sé si sabría algo, pero de mecánica del automovil, moto o cualquier otro chisme que se moviera con derivados del petróleo era considerado una eminencia 8) , probaré a ver. En una ocasión he probado un limpacarburadores en spray de winns, con el coche funciona, pero la moto se acaba parando como si no le fuera muy bién. Saludos
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
LO que si que le metí yo una vez yo por el filtro del aire yo hace años a mi primera vespa una FL del 96 es un tratamiento de teflón o algo así que mejoraba la compresión , ya que le quedaban 2 telediarioos y eso tiraba un humo......creo que se llamaba slick 50 , luego corría mas .
www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc
Eso se lo eché yo al motor de 200 de la mía hace tiempo y no sé si habrá funcionado, suelen ser remedios de los de "pan pa hoy y hambre pa mañana".
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
Como pueden certificar mis compañeros de viaje e a la eurovespa de Lisboa un chorrito de una guarrería a base de teflón cada dos o tres de pósitos en la gasolina hizo que mi vespa fuera y volviera a Lisboa (y además, como siempre, a "maricón el último") con un conjunto cilindro/pistón que no habría llegado a 50 km de otra manera, con sobrecientos enganchones durante el rodaje (cuidadosamente hecho a 80 km/h con un cuentakilómetros engañoso en casi -30) ... así que por si acaso llevo un botecillo pequeño en la maleta, que igual hace falta en un apuro. Y un minichorrillo en el depósito alegra el motor una barbaridad durante un tiempo, se ve que realmente quita mucha fricción.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
Dinos el nombre de esa guarreria y dónde comprarla, que como vea que va bien lleno el depósito entero de eso ejjeejej
Pontedera
Vespa 150S ´63
Ofelia
Vespa Sprint ´66
Ligona
Vespa P200E´83
Sacrifais
Vespa PX 200 ´02
La Milla Verde
Era una botellita blanca, no recuerdo la marca pero de las conocidas de aditivos, que ponia algo así como "aditivo a base de teflon" (ya está borrada la etiqueta de ir en la vespa, me queda un culillo que guardo para una emergencia), he ido donde lo compré y no les queda (lo tenía hace años, no me extraña que ya no quede), pero me imagino que el Slick 50 u otros similares funcionarán igual. Pero que ponga en las caracteristicas que es a base de teflón.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
Pero cual es la utilidad concreta de este líquido? mejorar la compresión? o eliminar la fricción?
Cuentanos FPV
Un saludo
Pontedera
Vespa 150S ´63
Ofelia
Vespa Sprint ´66
Ligona
Vespa P200E´83
Sacrifais
Vespa PX 200 ´02
La Milla Verde
reduce la fricción, si la eliminara ni te cuento.
p200 ds
Creo que los tratamientos de teflón se dejaron de usar cuando salieron otros compuestos mas "antifricción" y más perfeccionados, con lo que los de teflón a veces te los encuentras en grandes superficies a precio de saldo, haced acopio que para algo nos servirán, tomo nota FPV, en grandes travesías siempre un poco de jarabe antigripaje 😆 . Saludos
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
Yo soy antipotingues mágicos, sencillamente no existen. el slick 50 y sucedáneos, lo que hacen es recubrir las partes en fricción, de todos modos, no hay ningún producto específico para motores de dos tiempos.
El efecto más notable se hace sobre el asiento de las válvulas, ya que éstas, al cerrar mejor aumentan la compresión.
He probado diversos productos milagro y absolutamente ninguno, ha cumplido las expectativas, y mejor ni hablar de los reductores de consumo, tipo Fluidemac, eso si que es una verdadera estafa.
Yo también he probado productos "milagro" sin que en ningún caso sean realmente "milagrosos" ... sobre todo en la época que me dedicaba al aeromodelismo de competición en carreras y velocidad (con motorcillos de 2,5 cc girando a 30000 rpm) buscando el combustible "mágico" que te diera un poco de ventaja.
Lo del teflón lo he contado porque en ese viaje, la verdad, alargó la "muerte total" del motor hasta la llegada, lo cual es de agradecer. Pero morir murió, aunque agonizó lentamente. Cuando ya no iba ni cara al aire el chorrito lo revivía.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...
- Yo el que le puse sin que era específico de 2 tiempos y lo compré en su día en una tienda de TOP recambios que es una franquicia Valenciana , es su día ponía que se quitaba el filtro del aire y dando gas lo aspiraba y a tirar humo y te aseguro que una FL 75 con mas de 30.000km (cuando se rompió el cable)con un polini despues de pasar por un 16 añero enroscadita y ya no pasaba de 80 y sin fuerza a punto de gripar y sin compresión que ya se costaba hasta arrancar .......... resucitó ¡¡¡¡
Se ponía como en los viejos tiempos a 90-95 agachado, yo creo que lo que rellena es los arañazos .
www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc