Foro VESPANIA
Hola a todos. Hoy empezado por primera vez a meter mano a mi vespa. Mantenimiento de los 8000Km..Le cambiado el aceite y la e limpiado en general. Cuando le iba a quitar el filtro del aire y leyendo el manual e visto
tornillo para llenado del aceite
. Mi cuestión es si después de limpiarle y montarle hay que poner aceite por donde indico. En caso de ser así que tipo de aceite.
Otra de las cosas que la tendría que hacer según manual es desmontaje del deflector y la culata, pero me parece muy complicado. Aconsejarme si siendo nuevo en esto merece la pena que lo intente o lo deje para un profesional.
Gracias por todo.
150S_1963
NO SOY CAPAZ DE PONER LA FOTO!!!
[url= http://imageshack.us ][/url]
150S_1963
<a href=
><img src=
border=
0
alt=
Image Hosted by ImageShack.us
/>
<a href=
><img src=
border=
0
>
150S_1963
VALE ME RINDO
150S_1963
Es la primera vez que oigo eso de echar aceite al filtro del aire en una Vespa.
Los filtros de aire que van impregnados en aceite son los de espuma, pero el de la Vespa es metálico.
El deflector de la culata, corregidme si me equivoco, es sencillamente la carcasa de plástico que canaliza el aire para una refrigerar el motor.
Lleva 6 ó 7 tornillos, un par de ellos compartidos con el embellecedor-protector del ventilador.
Es muy sencillo desmontarlo.
Imagino que recomiende desmontarlo en el mantenimiento para comprobar que las aletas de refrigeración estén perfectamente limpias y lograr una óptima refrigeración.
En el garaje:
LML Star 200 4T
Gertrudis, The Flying Cucumber
En la memoria:
PK 75,
La Princesa
PX 200 E Iris.
La Morenita
Cosa 200,
La Cordobesa
PX 200,
Lola
La Vespa no corre, llega.
Lo del agujero para echar aceite ¿No será para lubricar ante largos períodos de
hibernación
? En las viejitas es así.
Con unas fotos sería de gran ayuda. Mira este enlace por si te puede servir de ayuda.
http://www.vespania.org/foro/viewtopic.php?t=13762
Un saludo.
Vespa 150S de 1.962
Vespa 125n de 1.957
Vespa 125n de 1.956 (El eterno letargo)
Vespa P200E DS de 1.980
Vespa LX 125ie 3V de 2.012
Mobylette AV-89 de 1.977
Mobylette Cady E-14 de 1.984
Kawasaki ZX-10R Ninja del 2.008
Borinos Mallorca
voy a probar con la imagen pero no sé cual será el problema, otros días las e colgado igual. ¿puede ser el tamaño de la foto? igual pesa mucho
150S_1963
pues si es sólo la carcasa, que ahora que lo dices y lo e mirado un poco más, ya está desmontada. Me quedaría desmontar la culata que sólo será quitar los tornillos y limpiar un poco. Pero la culata del pistón y lumbreras del cilindro, ¿hay que desmontarlo o sólo limpiar como se pueda?
gracias de nuevo y creo que la foto, mando una antes a cada uno por correos (y de paso usaran una vespa)
150S_1963
Hola, mirlin25; Yo te aconsejaría, que si lo ves complicado, y la moto va bien, que no metas mano, ni tu, ni un profesional, ya que corres el riesgo de dejarla peor.
Si hubiera que desmontar cada 8000 Km para hacer mantenimiento, algunos ya se nos habrían pasado de rosca los tornillos.
Saludos:
Vespista, Motociclista o Motorista.
Me gustaría poner las Vespas que tengo
Pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!muchas!!!