Foro VESPANIA

Avisos
Vaciar todo

deposito

(@Anónimo)
New Member Invitado

hola queria saber como se desmonta el deposito de la gasolina y el de la mezcla de una vespa px

Citar
Topic starter Respondido : 15/11/2005 12:04 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Hola, depende mucho del depósito de gasolina al que te refieras. Si se trata del de un avión Boeing 747 se que se encuentran en las alas, pero no recomiendo en absoluto su manipulación por personal no cualificado.

Si se trata del depósito de una Vespa, depende del modelo, pero generalmente basta con quitar los tornillos de la parte superior, cerrar el grifo de gasolina, sacar el macarrón y extraer hacia arriba.

Un saludo.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 15/11/2005 2:14 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

Para volver a ponerlo ten una cuerda a mano para pasar bien el cierre del grifo por el agujerito del chasis
Saludos desde Salamanca
Juan

ResponderCitar
Respondido : 15/11/2005 6:55 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

[quote=

hachazo

]Hola, depende mucho del depósito de gasolina al que te refieras. Si se trata del de un avión Boeing 747 se que se encuentran en las alas, pero no recomiendo en absoluto su manipulación por personal no cualificado.

Si se trata del depósito de una Vespa, depende del modelo, pero generalmente basta con quitar los tornillos de la parte superior, cerrar el grifo de gasolina, sacar el macarrón y extraer hacia arriba.

Un saludo.
Enga, dejate de coñas y cuentanos como se hace con el del 747. 😯
Que seguro que no es mucho mas complicado que el de la Vespa.
Saludos
Helix

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 15/11/2005 7:10 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

[quote=

Helix

]Enga, dejate de coñas y cuentanos como se hace con el del 747. 😯

Vaaaaale. Mayormente es igual que el de una Vespa, si bien tienen dos, que coincide casualmente con el número de alas del Boeing 747, al igual que casi cualquier otra aeronave. Es recomendable, con el fin de respetar la normativa al respecto, que es bastante severa, que se cumplan ciertas condiciones, a saber:
a) Que el avión se encuentre en tierra.
b) A ser posible, la aeronave en cuestión debe encontrarse con los motores parados y con el freno de mano puesto. Es incluso recomendable meterle la primera velocidad o marcha atrás por si fallara el freno.
b) Que no haya pasajeros fumando cerca.
c) Llevar puesto un mono azul.
Una vez que se cumplan estas normas mínimas, el protocolo de extracción de los depósitos es exactamente igual al de una Vespa PK75FL o Vespa PK125FL (en sus versiones normales o ELESTART), si bien en el caso del Boeing 747 el número de tornillos a sacar es ligeramente superior, pero con la ventaja de que la llave de gasolina del mismo se cierra automaticamente al retirar la llave de contacto.

Espero que os haya resultado instructivo y que me perdoneis por el ladrillo, pero es que me aburro y el Helix me ha provocao.

Nos vemos en El Altet. Un saludo.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 15/11/2005 7:45 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

[quote=

hachazo

]Espero que os haya resultado instructivo y que me perdoneis por el ladrillo, pero es que me aburro y el Helix me ha provocao.
Si hombre encima la culpa será mia. 😈
Ahora entiendo porque se caen los aviones esos, tanta tecnología y tanta leche pa que luego lleven un espósito de esos de juguete, y seguro que con engrase separado, que da aun mas fallos.
Saludines
Helix
P.S.- Como podeis ver yo tambien me aburro un poco.
😉 +Saludos
Helix

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 15/11/2005 8:41 pm
(@duranium)
Illustrious Member

Anda listo ¿y a un Airbus 380? ¿qué mono hay que ponerse? ¿cuántas alas tiene?...

rethorica@hotmail.com

ResponderCitar
Respondido : 17/11/2005 3:30 am
(@Anónimo)
New Member Invitado

[quote=

Duranium

]Anda listo ¿y a un Airbus 380? ¿qué mono hay que ponerse? ¿cuántas alas tiene?...

En fin Duranium, no me hagas mucho caso por que mi especialidad son los Boeing, que hice un curso en CCC, pero el Airbus 380 tiene casualmente tambien dos alas (una a la derecha y otra a la izquierda según se mira desde delante de la aeronave), que contienen los depositos. El mono a utilizar sería uno azul con bandas blancas en la manga o en su defecto un chimpancé (que no fume).

De todos modos, desaconsejo totalmente la manipulación de los depósitos del Airbus 380. Primero, porque el manual está en inglés y no se entiende, y segundo, porque este modelo lleva el depósito del aceite por separado y se complica enormemente su posterior montaje.

En estos casos me veo obligado a recomendar la visita a un concesionario oficial Airbus.

Esperando haber resuelto algo tus dudas, te envio un cordial saludo.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 17/11/2005 10:29 am
(@duranium)
Illustrious Member

[quote=

hachazo

]En estos casos me veo obligado a recomendar la visita a un concesionario oficial Airbus.

Excusas, eso solo lo dicen los malos mecánicos 😈 😈

rethorica@hotmail.com

ResponderCitar
Respondido : 17/11/2005 11:51 am
(@desmodromicos)
Prominent Member

Pasadme un poquito de eso que fumais,... que parece bueno... 😯


http://vesperdidos.superforo.net

ResponderCitar
Respondido : 17/11/2005 12:29 pm
(@ferthunder)
Estimable Member

[quote=

hachazo

][quote=

Duranium

]Anda listo ¿y a un Airbus 380? ¿qué mono hay que ponerse? ¿cuántas alas tiene?...

En fin Duranium, no me hagas mucho caso por que mi especialidad son los Boeing, que hice un curso en CCC, pero el Airbus 380 tiene casualmente tambien dos alas (una a la derecha y otra a la izquierda según se mira desde delante de la aeronave), que contienen los depositos. El mono a utilizar sería uno azul con bandas blancas en la manga o en su defecto un chimpancé (que no fume).

De todos modos, desaconsejo totalmente la manipulación de los depósitos del Airbus 380. Primero, porque el manual está en inglés y no se entiende, y segundo, porque este modelo lleva el depósito del aceite por separado y se complica enormemente su posterior montaje.

En estos casos me veo obligado a recomendar la visita a un concesionario oficial Airbus.

Esperando haber resuelto algo tus dudas, te envio un cordial saludo.

¿A un concesionario Airbus? Ni de coña, seguro que te clavan. Es preferible llevarlo a un taller de barrio, o mejor aún, según recomiendan por aquí intenta hacerlo tú mismo y así te vas haciendo con herramienta... 😀

ResponderCitar
Respondido : 17/11/2005 6:24 pm
(@Anónimo)
New Member Invitado

visto lo visto solo me queda preguntar "¿Cuantas ruedas tiene un oso?
😛

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 18/11/2005 12:55 pm
Compartir:


vespania