Foro VESPANIA
Hola chavales!!!
Voy a abusar de vuestra confianza y preguntaros como saber sin tener que desmontar el cilindro si los segmentos han llegado al fin de su vida útil o por contra aun le quedan kilómetros por recorrer?
Un saludo.
Vespa 200
Hola campeón, básicamente si la moto anda flojilla de compresión sería un síntoma de desgaste de segmentos.
Compárala con la de otro compañero.
Desmonta el cilindro, saca el piston y con las dos cosas fuera le retiras los aros al piston. Colocando un aro en posicion de trabajo en el interior del cilindro por la parte de la culata la apertura del aro no debe superar el medio milimetro aproximadamente. Como lo vas a abrir todo compra unos aros nuevos y colocalos. Otra forma menos complicada es retirando la culata bajas un poquito el piston y viertes gasolina, si tiene estanqueidad los aros estas bien, si la gasolina desaparece esta flojita. Saludos
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
Eso sería ideal, pero no quiere desmontar el cilindro.
pues que le sople, porque que yo sepa no hay rayos x pa vespas.El bajarle la pata no significa nada en la compresion, pues como tenga flojillo en embrague baja cagando leshes,ademas , si sacarle la culata no cuesta naaaa. Una llave de 13 un cajon de frutas una 24 pa el eje y una 14 pal amortiguador y ya esta. 🙂 y si sobran piezas pa la guantera.
vespa sl del 70
vespa 150 segunda serie
Vespa ds 200 año 1979
vespa 160 electronic
Vespa 200 rally
vespa 300 gts (la jovencita)
vespa 150 gts año 67
vespino gl año 1976
[quote=
moncho
]Desmonta el cilindro, saca el piston y con las dos cosas fuera le retiras los aros al piston. Colocando un aro en posicion de trabajo en el interior del cilindro por la parte de la culata la apertura del aro no debe superar el medio milimetro aproximadamente. Como lo vas a abrir todo compra unos aros nuevos y colocalos. Otra forma menos complicada es retirando la culata bajas un poquito el piston y viertes gasolina, si tiene estanqueidad los aros estas bien, si la gasolina desaparece esta flojita. Saludos
joer macho cuanto se aprende con vosotros, estoy volviendome loco para encontrar mis aros pero he hecho la prueba y creo que estan bien, si no los encunetro pronto (por cambiarlos ya que tengo abierto el cilindro) le volvere a poner los mismo porque no tienen ni un mm de separacio y la gasofa no se va (un pelin pero na de na).... very well si señó
[quote=
tonio
][quote=
moncho
]Desmonta el cilindro, saca el piston y con las dos cosas fuera le retiras los aros al piston. Colocando un aro en posicion de trabajo en el interior del cilindro por la parte de la culata la apertura del aro no debe superar el medio milimetro aproximadamente. Como lo vas a abrir todo compra unos aros nuevos y colocalos. Otra forma menos complicada es retirando la culata bajas un poquito el piston y viertes gasolina, si tiene estanqueidad los aros estas bien, si la gasolina desaparece esta flojita. Saludos
joer macho cuanto se aprende con vosotros, estoy volviendome loco para encontrar mis aros pero he hecho la prueba y creo que estan bien, si no los encunetro pronto (por cambiarlos ya que tengo abierto el cilindro) le volvere a poner los mismo porque no tienen ni un mm de separacio y la gasofa no se va (un pelin pero na de na).... very well si señó
y tanto q se aprende jeje
la cosa es recordarlo luego!! 🙂
aunq yo pedí consejo para reconstruir el motor y la cosa fuébastante nula
por parte de la gente pero e fin, ahí he puesto las fotos de como hice el motor por si le vienen bien a alguien 😉
viewtopic.php?f=24&t=23213&start=45
Colindres 16 de Julio
viewtopic.php?f=3&t=36125
De V58 a faro bajo (el nido de arañas)
viewtopic.php?f=8&t=30678"