Foro VESPANIA

Consulta sobre torn...
 
Avisos
Vaciar todo

Consulta sobre tornillo del aire de los Dellorto

(@ascigra)
Trusted Member

Después de recorrer de arriba a abajo el foro, encontrar algún post referido al tema y no haber podido aclararme al respecto (opiniones contrapuestas), desearía una aclaración fundada al respecto.

El tornillo del aire de los Dellorto de las vespa 200, ¿cuando empobrece la mezcla? ¿Al apretarlo o al desenrroscarlo?

De otros foros me suena que una de las características diferenciales de los carburadores de ésta marca es, precisamente, que el tornillo del aire funciona al revés que en todos los demas artículos de otros fabricantes. Es decir: al apretarlo no

engordas

la mezcla, sino que la empobreces. Y, al contrario, la enriqueces si desenrroscas el tornillo.

¿Alguien me lo podría argumentar de un modo más o menos concluyente?

Saludos.

Citar
Topic starter Respondido : 07/09/2011 8:08 am
(@tubarro)
Famed Member

Hola, ese tornillo funciona al revés de los carburadores convencionales, porque regula

cantidad de gasolina

y en los carburadores convencionales el tornillo regula

cantidad de aire

, entonces funciona como un grifo, o sea, si lo aprietas pasa menos líquido y si lo aflojas pasa más líquido.
Pero tienes que tener en cuenta que esa regulación afecta sólamente al ralentí, en el momento que se abre la trampilla del carburador ya son otros los cliclés los que se encargan de la riqueza de la mezcla. Jugando con este tornillo es posible eliminar el desagradable vacío que a veces se da al empezar a acelerar.

Un saludo:

Vespista, Motociclista o Motorista.
Me gustaría poner las Vespas que tengo
Pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!muchas!!!

ResponderCitar
Respondido : 07/09/2011 8:53 am
(@ascigra)
Trusted Member

[quote=

Tubarro

]Hola, ese tornillo funciona al revés de los carburadores convencionales, porque regula

cantidad de gasolina

y en los carburadores convencionales el tornillo regula

cantidad de aire

, entonces funciona como un grifo, o sea, si lo aprietas pasa menos líquido y si lo aflojas pasa más líquido.

Es decir, y en el

lenguaje

de los carburadores

normales

: Apretando el tornillo, empobrezco la mezcla. Aflojándolo, la enriquezco. ¿no?

[quote=

Tubarro

]Pero tienes que tener en cuenta que esa regulación afecta sólamente al ralentí, en el momento que se abre la trampilla del carburador ya son otros los cliclés los que se encargan de la riqueza de la mezcla. Jugando con este tornillo es posible eliminar el desagradable vacío que a veces se da al empezar a acelerar.

Perfecto, porque lo que quiero evitar es unas incómodas engrasadas de bujía que, de un tiempo a ésta parte, han aparecido al circular por ciudad y, sobre todo, en los semáforos.

Muchas gracias por tu ayuda, Tubarro.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 07/09/2011 9:21 am
(@nandoplaza)
Illustrious Member

[quote=

ascigra

]Perfecto, porque lo que quiero evitar es unas incómodas engrasadas de bujía que, de un tiempo a ésta parte, han aparecido al circular por ciudad y, sobre todo, en los semáforos.

Hola!

Pues hazle caso a Tubarro, y para lo de la bujía engrasada, ponle una nueva y de grado térmico 7 para arriba (ngk)


nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura

ResponderCitar
Respondido : 07/09/2011 10:36 am
(@ascigra)
Trusted Member

[quote=

nandoplaza

] Pues hazle caso a Tubarro, y para lo de la bujía engrasada, ponle una nueva y de grado térmico 7 para arriba (ngk)

De acuerdo. La 7 es la que llevo, por lo que, probablemente con un cuartito de vuelta al tornillo del aire bastará.

Muchas gracias por tu consejo, Nando.

Saludos

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 07/09/2011 11:49 am
Compartir:


vespania