Foro VESPANIA
buenos días recientemente he comprado una vespa 125 super año1960, restaurada .- no obstante la realidad es que la restauración está dejando mucho que desear. Un disgusto económico y emocional .
mi pregunta es ¿ estas motos el puño de acelerador no tienen retroceso ? el del taller me comentó que lo tiene y que incorporarlo es una tarea muy dificil , costosa.
Yo personalmente me gusta respectar la originalidad siempre por encima de la seguridad en la conduccion.
es cierto que no lo llevaban o simplemente me ha mentido y lo que tengo que hacer es reparar.
En caso de no tener este retroceso es dificil de instalarlo. gracias. desde girona
Amos a ver...
Lo que coloquialmente conocemos como
retroceso del puño de gas
no tiene, no obstante, si todo está en su sitio (sirga y funda) y todo bien engrasadito, con el muelle del carburador es suficiente para que el mando del gas vuelva a su estado de ralentí.
A ver si se te ha roto el muelle o no tiene suficiente fuerza para hacer volver el puño...
Salu2 🙂
Super del año 60? Es spanish?
Como te comenta jmoya, vuelven sólo con el muelle del carburador. Ayuda mucho tenerlo todo correctamente engrasado (caña del manillar) y funda de teflón + cable trenzado. Hace milagros.
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
[quote=
nandoplaza
]Super del año 60? Es spanish?
Como te comenta jmoya, vuelven sólo con el muelle del carburador. Ayuda mucho tenerlo todo correctamente engrasado (caña del manillar) y funda de teflón + cable trenzado. Hace milagros.
Eso es.........la Super empezo a fabricarse en el 65 en España !!
Vespa 160 GT (1974)
Lambretta SX 200 (1985)
Vespa Iris PX 200 E (1986)
vespaclubvitoria.com
[quote=
jmoya
]Amos a ver...
Lo que coloquialmente conocemos como
retroceso del puño de gas
no tiene, no obstante, si todo está en su sitio (sirga y funda) y todo bien engrasadito, con el muelle del carburador es suficiente para que el mando del gas vuelva a su estado de ralentí.
A ver si se te ha roto el muelle o no tiene suficiente fuerza para hacer volver el puño...
Salu2 🙂
Hola jmoya, GRACIAS ya lo he hablado con mi mecanico de confianza y verá el diagnostico, en que me la restauró me explico una historia que ni yo (que no tego idea ) me lo creí, el hecho de tener retroceso le doy importancia ya que primero es la seguridada y con esto no se juega, estamos en contacto salu2 desde girona.
[quote=
nandoplaza
]Super del año 60? Es spanish?
Como te comenta jmoya, vuelven sólo con el muelle del carburador. Ayuda mucho tenerlo todo correctamente engrasado (caña del manillar) y funda de teflón + cable trenzado. Hace milagros.
quote, gracias voy a poner solucion a este problemilla, ya que me da mucha inseguridad que se me quede fijo el puño del gas lo primero es la seguridad y con esto no se juega. saludos 🙂
comento los datos que tengo ( ten en cuenta que soy novato ) el vastidor es vtt i el motors es v60ms, segun los datos es un modelo del 59 y en la rehabilitacions de la matricula el nuevo permiso la fecha de matriculacion figura 13/12/60 , tengo el permiso original segun una persona entendida me comento que en Girona solo se matricularon 3 motos de este modelo de las cuales solo la mia se ha rehabilitado hasta la fecha. Por lo que me dicen es una moto codiciada por los coleccionistas que buscan motos clasicas que conserven la matricula original ( lo unico que me han fastidiado es que la matricula la han actualizado colocando una gi en vez de la ge i han colocado un 0 delante .
por lo tanto con estos datos creo que es del 60 , tambien me dicen que se fabricó en madrid. Saludos y gracias por consultar
[quote=
nandoplaza
]Super del año 60? Es spanish?
Como te comenta jmoya, vuelven sólo con el muelle del carburador. Ayuda mucho tenerlo todo correctamente engrasado (caña del manillar) y funda de teflón + cable trenzado. Hace milagros.[/quote
te comento los datos que tengo ( ten en cuenta que soy novato ) el vastidor es vtt i el motors es v60ms, segun los datos es un modelo del 59 y en la rehabilitacions de la matricula el nuevo permiso la fecha de matriculacion figura 13/12/60 , tengo el permiso original segun una persona entendida me comento que en Girona solo se matricularon 3 motos de este modelo de las cuales solo la mia se ha rehabilitado hasta la fecha. Por lo que me dicen es una moto codiciada por los coleccionistas que buscan motos clasicas que conserven la matricula original ( lo unico que me han fastidiado es que la matricula la han actualizado colocando una gi en vez de la ge i han colocado un 0 delante .
por lo tanto con estos datos creo que es del 60 , tambien me dicen que se fabricó en madrid. Saludos y gracias por consultar.
[quote=
qbusquets
][quote=
nandoplaza
]Super del año 60? Es spanish?
Como te comenta jmoya, vuelven sólo con el muelle del carburador. Ayuda mucho tenerlo todo correctamente engrasado (caña del manillar) y funda de teflón + cable trenzado. Hace milagros.
quote, gracias voy a poner solucion a este problemilla, ya que me da mucha inseguridad que se me quede fijo el puño del gas lo primero es la seguridad y con esto no se juega. saludos 🙂
comento los datos que tengo ( ten en cuenta que soy novato ) el vastidor es vtt i el motors es v60ms, segun los datos es un modelo del 59 y en la rehabilitacions de la matricula el nuevo permiso la fecha de matriculacion figura 13/12/60 , tengo el permiso original segun una persona entendida me comento que en Girona solo se matricularon 3 motos de este modelo de las cuales solo la mia se ha rehabilitado hasta la fecha. Por lo que me dicen es una moto codiciada por los coleccionistas que buscan motos clasicas que conserven la matricula original ( lo unico que me han fastidiado es que la matricula la han actualizado colocando una gi en vez de la ge i han colocado un 0 delante .
por lo tanto con estos datos creo que es del 60 , tambien me dicen que se fabricó en madrid. Saludos y gracias por consultar
Tomo prestado algo del vespaclubjaen:
Es realmente 125S. Pero S de sport, no super. Es un modelo raro sí. El primero con 4 marchas y la predecesora de la 150S. Es modelo de 1960. En aquella epoca renovaban todos los años la gama (o casi)
De lo de la matricula no te preocupes que puedes hacer otra placa cuando quieras. Si buscas incluso todavia se encuentran homologadas pero sin la E azul. Y puedes poner lo que tu quieras. Mejor sin 0 ceros, claro. Lo malo de eso es que si te ven los guardias y buscan la matricula en el ordenador no les sale y te paran 😀 Ya me ha pasado a mi...
Suerte con esa moto! 😀
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
Fantastica vespa, por el foro de restauracion subi la mia
GTV250ie 08,P 200 E DN 83 , 160 del 69, 150 S 61(sidecar) y 62, 150 Sprint 65 ( Rally180) ,125 S 61,125N 53,75 Pk 82 y 50 del 67. Jet 200,TV 175 Serie 3 y Li 125 II Serie 64.SC del 82.
Soy vespista, que no vespero ni escutrerista ¡¡
[quote=
nandoplaza
]Tomo prestado algo del vespaclubjaen:
Es realmente 125S. Pero S de sport, no super. Es un modelo raro sí. El primero con 4 marchas y la predecesora de la 150S. Es modelo de 1960. En aquella epoca renovaban todos los años la gama (o casi)
De lo de la matricula no te preocupes que puedes hacer otra placa cuando quieras. Si buscas incluso todavia se encuentran homologadas pero sin la E azul. Y puedes poner lo que tu quieras. Mejor sin 0 ceros, claro. Lo malo de eso es que si te ven los guardias y buscan la matricula en el ordenador no les sale y te paran 😀 Ya me ha pasado a mi...
Suerte con esa moto! 😀
hola nandoplaza, lo de la matricula circulo con la placa de antes , eso si con la letra y numeración correcta, no quiero dar pié a que me claven una multa, la cosa no está para bromas. por todo lo demás gracias ya seguiré informando / comentando aventuras salu2