Foro VESPANIA

cambio liquido de f...
 
Avisos
Vaciar todo

cambio liquido de frenos px200 disco

(@villano)
Eminent Member

alguien puede explicarme qué hay que hacer para cambiar el liquido de frenos.

Citar
Topic starter Respondido : 13/04/2010 9:14 am
RoDrI_BgS
(@rodri_bgs)
Noble Member

Con el permiso de Tubarro, ahi te va la explicación:

[quote=

Tubarro

]Si quieres cambiar el líquido de frenos y no cagarla lo tienes que hacer así:

1º) con una jeringa sacas el líquido viejo del depósito y repones líquido nuevo

2º) Una mano en la maneta y la otra con una llave de estrella de 8mm, bombeas varias veces la maneta, la dejas apretada y entonces aflojas el tornillo del purgador, la maneta se hundirá hasta el manillar y por el tornillo del purgador saldrá un chorrito de líquido viejo. Sin soltar la maneta, aprietas el tornillo del purgador, cuando este apretado bombeas con la maneta hasta que se ponga dura (la maneta), y vuelves a repetir el proceso vigilando el nivel del depósito cuidando que no se vacíe porque cogería aire.

Si lo haces así, realizas las dos cosas, cambias el líquido y purgas el circuito de aire (si lo tuviera).

Para hacerlo perfecto lo suyo es poner un macarrón en el tornillo del purgador, para que el aceite que sale por él no te pringue las pinzas del freno, o la rueda.

Animo y hazlo tú, verás que bien te queda.

Saludos:

Estudios científicos demuestran que el carril derecho existe... ÚSALO!!!

150 Sprint (1966)

ResponderCitar
Respondido : 13/04/2010 10:05 am
(@villano)
Eminent Member

Me ha quedado mas o menos claro el sistema, menos una pequeña duda, ¿dónde aplico la jeringa para sacar el liquido viejo y poner el nuevo?

Otro problema que tengo es que en la cajita que hay junto al acelerado, que supongo que será el depósito, a uno de los tornillos le he jodido la cabeza, ya que la Vespa llevaba un par de años sin uso y en el exterior y estaba que daba pena para los años que tiene. Además, el visor del nivel de líquido está toalmente opaco. ¿me merece la pena comprar una cajita nueva? no tengo ni idea de lo que vale.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 13/04/2010 10:16 am
rmartito
(@rmartito)
Prominent Member

[quote=

villano

]Me ha quedado mas o menos claro el sistema, menos una pequeña duda, ¿dónde aplico la jeringa para sacar el liquido viejo y poner el nuevo?

Otro problema que tengo es que en la cajita que hay junto al acelerado, que supongo que será el depósito, a uno de los tornillos le he jodido la cabeza, ya que la Vespa llevaba un par de años sin uso y en el exterior y estaba que daba pena para los años que tiene. Además, el visor del nivel de líquido está toalmente opaco. ¿me merece la pena comprar una cajita nueva? no tengo ni idea de lo que vale.

Efectivamente, la

cajita

es el depósito, y debes retirar la tapa para sacar el líqido con la jeringa.
No sé si venden el depósito suelto, o sólo como parte de la bomba de freno; y si e slo segundo no será nada barato.
Intenta sacar el tornillo con un destornilador DE CALIDAD (Irazola o similares), o si dispones de él, mejor aún, con un destorgolpe.
Si no es posible con ésto, saca el otro tornillo, y con una broca de metal del diámetro de la rosca del tornillo que acabas de sacar, destruye la cabeza para poder retirar la tapa, y una vez suelta, sin presión sobre el tornillo, lo podrás sacar con un alicate o teneza.

Cuidado con la goma de estanqueidad al poner y quitar la tapa.

Suerte!!!

En el garaje:
LML Star 200 4T

Gertrudis, The Flying Cucumber

En la memoria:
PK 75,

La Princesa

PX 200 E Iris.

La Morenita

Cosa 200,

La Cordobesa

PX 200,

Lola

La Vespa no corre, llega.

ResponderCitar
Respondido : 13/04/2010 10:51 am
(@villano)
Eminent Member

perdona que te de la lata, pero todavía me queda la duda de dónde aplicar la jeringa para sacar el liquido viejo y poner el nuevo.

y lo del visor opaco, que no sé si es muy necesario o no.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 13/04/2010 11:02 am
rmartito
(@rmartito)
Prominent Member

[quote=

villano

]perdona que te de la lata, pero todavía me queda la duda de dónde aplicar la jeringa para sacar el liquido viejo y poner el nuevo.

y lo del visor opaco, que no sé si es muy necesario o no.

Una vez que retires la tapa, es como un vaso. Con la jeringa quita de ahí el máximo de líquido viejo que puedas, y rellénala de nuevo.

Sólo es para que, al purgar, baje líquido limpio, no sucio, y que el purgado sea más rápido, sencillo y eficaz.

Mi visor también está bastante opaco. Puede que sea que estamos viendo el líquido, demasiado turbio???

De todas formas, una vez vacíes con la jeringa, y antes de rellenar de líquido limpio, puedes intentar limpiarlo con un papel de cocina limpio, evitando que caigan trocitos, polvo o demás porquería al depósito.

En el garaje:
LML Star 200 4T

Gertrudis, The Flying Cucumber

En la memoria:
PK 75,

La Princesa

PX 200 E Iris.

La Morenita

Cosa 200,

La Cordobesa

PX 200,

Lola

La Vespa no corre, llega.

ResponderCitar
Respondido : 13/04/2010 2:53 pm
(@villano)
Eminent Member

muchas gracias por la informació, a ver si esta tarde o mañana me pongo manos a la obra.

Lo del visor, en mi caso no es por suciedad es que de darle el sol (los 2 años que estuvo parada) ha perdido la transparencia.

Abusando de tí, y viendo que tienes el mismo modelo, desde que he empezado a usarla (hace algo mas de un mes la compré de 2ª mano), me parece que el consumo de gasolina es mu alto, algo mas de 5 litros por ciudad (el depósito a rebosar me aguanta unos 140 km). He estado aguantando pra ver si a medida que se iba usando tras el parón, mejoraba algo, pero sigue igual. Además el humo que echa por el escape me parece que es demasiado negro, lo cual daría muestras de una mala combustión.

¿qué te parece el consumo? si lo ves excesivo, ¿qué debería hacer? Todas estas dudas son porque venía de una 125 que todav´´ia era mas simple de motor, cuando ví dónde estaba el carburador de la 200, no me atreví a meterle mano.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 13/04/2010 4:19 pm
rmartito
(@rmartito)
Prominent Member

Hombre, a mi me gasta un pelín menos, pero nunca hago sólo ciudad. Vivo en un pueblo a 4 km de Salamanca, entonces en un uso más mixto.
Normalmente me sale gastando unos 4,2 a 4,5 litros cada 100 km
Si hago solo carretera (rutillas) puede bajar hasta los 4 litros justitos, o hasta un pelín menos si voy despacio (80 km/h)

Pero 5 litros cada 100 k, para un uso exclusivamente urbano, me parece un consumo razonable.
El consumo es muy sensible a cómo le des de fuerte al gas, a qué rpm cambies estado de la bujía y el filtro,...

En el garaje:
LML Star 200 4T

Gertrudis, The Flying Cucumber

En la memoria:
PK 75,

La Princesa

PX 200 E Iris.

La Morenita

Cosa 200,

La Cordobesa

PX 200,

Lola

La Vespa no corre, llega.

ResponderCitar
Respondido : 13/04/2010 6:43 pm
(@scooter4tres)
Estimable Member

yo lo hago de la siguiente forma :

Cojo un Vaso y pongo liquido de frenos.
Pongo un tubo en el sangrador y lo sumerjo en el vaso de manera que la punta siempre quede sumergida en el líquido.
Abro la tapa de la maneta y con mucho cuidado porque el liquido de frenos ataca la pintura compruebo el nivel.
Aflojo el sangrador dejando siempre la punta bajo el liquido
Ahora le doy a la maneta al tiempo que vigilo el nivel que no se quede seca la cubeta de la maneta.
Le voy dando y dando y rellenando hasta que sale líquido limpio, siempre con el tubo sumergido apreto el sangrador.
Cierro la cubeta.

Retiro el producto sucio para entregarlo en la zona de recojida de residuos más próxima.

saludos

Visita mi Blog!!!
http://www.scooter4tres.blogfree.net"

ResponderCitar
Respondido : 13/04/2010 10:01 pm
(@villano)
Eminent Member

gracias a todos, mañana espero ponerme manos a la obra, ya os contaré. Hoy le he puesto las pastillas nuevas a los frenos delanteros en una ratillo que he tenido y ya han dejado de chirriar (le he puesto pastillas originales). Mañana tocará el líquido de frenos y el fin de semana, las zapatas trasera, que también chirrian. Está claro que lo que peor le va a una Vespa es tenerla parada. La otra que tengo, una 125 con 20 años, está de lujo (y por cierto, para ciudad me sigue gustando mas, mas manejable, mas suave en los cambios, ...)

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 13/04/2010 10:44 pm
Compartir:


vespania