Foro VESPANIA

Avisos
Vaciar todo

Bujías PX200Iris

VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

Según mi manual de taller (REVUE MOTO TECHNIQUE nº77) a la Vespa PX200Iris de corresponde la bujía Bosch W5C; NGK B-6 ES; CHAMPION N 4; .... Pero, como ahora me enfrento con un rodaje de motor, y aun espero que la bomba de aceite termine de cebarse y suministrar el aceite al motor por si sola; pues el resultado es que el motor puede estar funcionando con el doble o más aceite del 2% recomendado; de manera que es fácil que la bujía se engrase, pierda eficacia y produzca fallos de ignición.

Así que quisiera preguntar a quienes ya habéis pasado por este trance qué os parece ... ¿Utilizo la bujía recomendada o subo un escalón el grado térmico hasta terminar el rodaje?

Agradecido por vuestros comentarios de antemano.

El que tiene Vespa tiene Neska!

Citar
Topic starter Respondido : 25/12/2012 8:46 pm
(@pontedera)
Illustrious Member

Yo subiría, en una circunstancia exacta a la tuya yo usé (y sigo usando) una Ngk b8es.

Un saludo.

Ponte

pepaniada Burgos 2013

Vespa 150S ´63

Ofelia


Vespa Sprint ´66

Ligona


Vespa P200E´83

Sacrifais


Vespa PX 200 ´02

La Milla Verde

ResponderCitar
Respondido : 25/12/2012 9:49 pm
(@rugonto)
Famed Member

Al revés, si te llega mucho aceite a la mezcla (cosa buena en un rodaje), lo suyo es que lleves una bujía caliente, como mínimo la NGK B6ES que mencionas, en cuanto subas de número será más fria y no quemará el aceite en exceso por lo que ocasionarás

perla

y comunicado de bujía, es decir, para tirarla.
Saludos.

Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente

.T. de Q.

ResponderCitar
Respondido : 29/12/2012 11:16 am
(@pontedera)
Illustrious Member

Con la 6 no tendrá problemas pero también conviene disipar el calor para evitar problemas, de ahí subir la numeración.

Un saludo.

Ponte

pepaniada Burgos 2013

Vespa 150S ´63

Ofelia


Vespa Sprint ´66

Ligona


Vespa P200E´83

Sacrifais


Vespa PX 200 ´02

La Milla Verde

ResponderCitar
Respondido : 29/12/2012 11:38 am
VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

[quote=

PONTEDERA

]Yo subiría, en una circunstancia exacta a la tuya yo usé (y sigo usando) una Ngk b8es.

Un saludo.

Ponte

pepaniada Burgos 2013

Pero subir el grado térmico es lo contrario ¿no? Una bujía más caliente es la que disipa menos el calor y por tanto su electrodo central trabaja a mayor temperatura.

Ahora estoy empezando a rodar con la Vespa recién restaurada. El circuito de engrase ya está cebado. Le puse gasolina con mezcla al 3 % o más y le estaba entrando mucho aceite; seguramente por las dos vías, la gasolina en el depósito y la bomba. Arranqué con la bujia vieja, la que tenía el motor cuando fue adquirida la Vespa. Fui a comprar un par de bujías, la NGK B6 ES y otra B7 ES; pero no tenían la B6 y me traje sólo la B7, que es la que le puse. La sorpresa me la llevé cuando me fijé en la vieja, que resulta ser una B8 😯

Me he puesto a mirar el códico de NGK y veo que a mayor número, menor es el grado térmico; esto es lo contrario de lo que yo pensaba anteriormente. En cambio en Bosch, el índice es inverso, a mayor número, mayor grado térmico. Hay que tener cuidado con estas cosas.

Lo cierto es que ya le he empezado a poner gasolina sóla en el depósito y el motor va de maravilla, como no podía ser menos después de una buena reparación. Buscaré una bujía NGK de grado térmico 6, que es más caliente que la que llevo ahora y ya veremos qué diferencia se aprecia 🙄

Gracias por tus opiniones Ponte :feliz1:

El que tiene Vespa tiene Neska!

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 29/12/2012 5:16 pm
(@pontedera)
Illustrious Member

En cuanto verifiques que va el mezclador...hasta el fin del mundo, Víctor:grin:

Un saludo.

Ponte

pepaniada Burgos 2013

Vespa 150S ´63

Ofelia


Vespa Sprint ´66

Ligona


Vespa P200E´83

Sacrifais


Vespa PX 200 ´02

La Milla Verde

ResponderCitar
Respondido : 29/12/2012 5:44 pm
VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

[quote=

rugonto

]Al revés, si te llega mucho aceite a la mezcla (cosa buena en un rodaje), lo suyo es que lleves una bujía caliente, como mínimo la NGK B6ES que mencionas, en cuanto subas de número será más fria y no quemará el aceite en exceso por lo que ocasionarás

perla

y comunicado de bujía, es decir, para tirarla.
Saludos.

Me lo habías dicho en tu mensaje, pero no caí en la cuenta.

Tienes razón, me refiero a eso mismo; lo que pasa es que cada marca tiene su propio código y para unos subir grado es aumentar la cifra índice y para otros es bajar. Lo que tengo claro es que a mayor cantidad e aceite en la mezcla, mayor grado térmico, ya sea de una marca u otra, con índice ascendente o descendente
Gracias. 🙂

El que tiene Vespa tiene Neska!

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 29/12/2012 11:48 pm
(@paquito)
Famed Member

A una 200 ni aun llevandola parada le montaba una 6 , aunque lleves una 10 en rodaje no pasa nada , como mucho engrasarla, con una 6 en cuanto pilles carretera prepara un piston nuevo y
como sea con cilindro Polini con culata de serie ni te cuento

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 30/12/2012 10:04 pm
VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

Pero siendo la de grado 6 (de NGK) la que recomienda el fabricante, supongo que lo dirás por algo ¿Cuáles son las razones? 🙄

El que tiene Vespa tiene Neska!

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 30/12/2012 11:06 pm
(@pontedera)
Illustrious Member

[quote=

VespistaVictor

]Pero siendo la de grado 6 (de NGK) la que recomienda el fabricante, supongo que lo dirás por algo ¿Cuáles son las razones? 🙄
Imagino que se refiere a los peligros de un agujero en el pistón por bujia demasiado caliente o sobrecalentamiento.
En los 5 motores 200 que uso habitualmente monto como minimo 7, y casi siempre 8, en las viajeras 9.

Un saludo.

Ponte

pepaniada Burgos 2013

Vespa 150S ´63

Ofelia


Vespa Sprint ´66

Ligona


Vespa P200E´83

Sacrifais


Vespa PX 200 ´02

La Milla Verde

ResponderCitar
Respondido : 31/12/2012 12:16 am
VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

Pues una NGK 7 es lo que llevo ahora y pensaba comprar una 6, por probar; pero si lo tenéis ya probado, eso que me ahorro; que para eso os había preguntado 😛

Éste es un tema que tiene una gran importancia pero que es bastante desconocido por la mayoría de usuarios; sería muy bueno que quienes más experiencia tienen echen un poco de luz, aunque bueno sería poder exponer las razones (que también podrían ser las vivencias y circunstancias experimentadas) y no tanto eso de ...

si no pones esto o aquello (que es lo que llevo yo), se te va a romper el motor y te vas a dar una piña que te vas a matar

🙄

Gracias por vuestros aportes.

El que tiene Vespa tiene Neska!

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 31/12/2012 1:52 pm
(@paquito)
Famed Member

Victor, las 200 no tienen banda de squish en culata, eso hace que en cuanto las subes un poco de vueltas llegue la bujia si es caliente a quedarse totalmente incandescente, eso provoca autoencendido y detonaciones q entre otras cosas te funde el piston, pica biela, jode el cigueñal.....una fria evita eso
Cuando te venden un kit que no sea original suelen recomendar la culata con banda

www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc

ResponderCitar
Respondido : 31/12/2012 8:52 pm
VespistaVictor
(@vespistavictor)
Reputable Member

Bueno, una bujía excesivamente caliente tiene ese efecto; pero la que recomienda el fabricante?? 🙁

Un kit que aumenta la compresión, como es el Polini que he montado, puede ser suficiente motivo para mantener o incluso reducir algún grado térmico en la bujía; entendido. Así lo haré y vigilaré cómo evoluciona por si la NGK 7 es aun demasiado caliente 🙄

El que tiene Vespa tiene Neska!

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 01/01/2013 3:38 am
Compartir:


vespania