Foro VESPANIA
Buenas caballeros, sabido es que cuando a una culiestrecha de las últimas se le pone un escape Polini o similar, pierde la posibilidad de ponerle una rueda de repuesto y queda en su lugar un espacio desaprovechado. 😡
Considerando que las XL no se prodigan por su amplitud de espacios, he resuelto por hacer una ñapa al objeto de llevar en ese sitio algunas herramientas, aceite o temas similares. astroboy
Lo primero que hay que hacer es tomar unas referencias con un cartón, hay que tener muy en cuenta que el cajón va a pasar a un centímetro del escape, por lo que hay que ser cauteloso con las medidas. :atraco:
La base:
El lateral:
Vamos a aprovechar los tres taladros con rosca de M8 que lleva el chasis, otrora destinado a soportar la rueda. Así que sacamos dos plantillas, una que irá en vertical y otra que irá en horizontal a todo lo largo del hueco.
Presentamos las chapas y le damos un punto de soldadura para ir definiendo su ubicación exacta:
Hay que ir repasando de aquí y de allá para que encaje bien y pueda quitarse sin problemas en caso de cambiar la rueda, acceder al embrague... En forma
Por la parte de atrás nos debe quedar hueco para respetar el intermitente, OJO, el cajón no queda perfectamente cerrado como una guantera, pero es útil para llevar una manta de herramientas, un bote de aceite u objetos similares:
con esa chapa, hemos cerrado la parte de atrás hasta la mínima expresión y así evitaremos la suciedad que introduzca el barboteo de la rueda, pero como he dicho, el compartimento es un soporte, no una guantera estanca.
Una vez soldado, se presenta y se marca para hacer los taladros. Luego el boquete más a la derecha, el que queda más atrás, se le suelda un separador, para que cuando se apriete no tire del cajón hacia el escape y lo mantenga algo separado del chasis, así, cuando el motor bascule no habrá roces. En este caso hemos puesto una tuerca de M10:
Una vez presentado con los tornillos y verificado que todo encaja a la perfección, se procede a terminar de soldar, como la chapa que hemos utilizado es galvanizada, la parte no soldada no se oxidará, pero sobre el cordón hemos puesto pasta selladora. Ese aspecto se puede hacer de múltiples formas, se puede pintar entero si se desea, pero la función de la ñapa es más funcional que estética.
El resultado es mas que satisfactorio y volvemos a dar utilidad a un hueco muerto de nuestras culiestrechas.
Ojo, por su ubicación, he podido comprobar que la chapa alcanza una temperatura considerable, tras 30Km. he medido 60º, así que desaconsejo que se lleve gasolina o cervezas frías 😛 . Pero lo dicho, herramientas, aceites, cámaras de repuesto...
Mi agradecimiento a Hermanos de la Piedra por no permitirme usar el soldador y hacerlo en mi lugar, seguro que gracias a ello, hoy no hemos salido en la página de sucesos :sorpresa1:
[url= http://tinypic.com/ ][/url][url= http://www.vespania.org/foro/viewtopic.php?f=2&t=24176 ]Cajón lateral para PK [/url]
Sergiooo xD Es justo lo mismo que estoy haciendole a esta pobre pkxl que estoy monstruoseando xD, en mi caso le voy a poner la rueda de repuesto en el lugar de la guantera ^^ (no se si cabré xD) así tienes una guantera en el cófano bastante amplia (por la enorme puerta xD) y la posibilidad del tubarro.
Te has adelantado! jejejeje ya pondré fotos de la mía 😀 Te ha quedado de muerte, aunque yo tengo pensado cerrar del todo la mía.
hmm para el tema de temperaturas te podrías currar una lámina aislante en el suelo y luego remacharle otra chapita fina que haga de superficie de suelo definitivo 😛 o sin la chapa vamos ^^
Un saludo y muy bien pensado ! (jajaja :feliz1: 😳 )
Project E.Vespa (coming soon..)
Vespa 125 L del 63
Lambretta LD del 57
Peugeot BB1T del 60
Leonart Bobber 125
<a href="://img20.imageshack.us/i/electricvespa.jpg/:tx4p2e00][/url:tx4p2e00]
La rueda no cabe con el Polini, al menos en su ubicación original y no me agrada llevar un neumático tan cerca de una fuente de calor.
Sobre cerrarlo entero se puede hacer, pero he querido que la chapa se pueda quitar y poner con rapidez y elhecho de ir afinando espacios limita mucho el movimiento luego, a unas malas se pone una bolsa de tela impermeable y tienes el mismo resultado.
La temperatura no es que deba ocasionar ningún estropicio, pero hay que cosiderarlo si se decide llevar material inflamable.
Ya nos contarás tus evoluciones 😉
Muy bueno!!
Hay que apañarselas para poder sacar hueco donde no hay!! jeje
¿ esa es tu pk ? lo decia para hecharla un vistazo mas de cerca en la vespaniada!!
un saludooo
vespa PK 125 XL
onclick=
window.open(this.href);return false;
Sin problemas, a tu entera disposición, eso si, si llega 😕
Ole,ole y oooole,eres un makina,tio!!!yo stoy terminando de restaurar una y...creo q te voy a copiar el invento,na lo dicho q eres un crack!!!
Nada hombre, todo tuyo.;)
Comentar que preparando la PK para el viaje, ha entrado una manta con herramientas, dos botes de Castrol de un litro y una cámara de repuesto.
Como siempre pasa, la avaricia rompe el saco. Comentar que el cajón ha cumplido su función durante el viaje satisfactoriamente, pero que por querer meter más cosas de las que caben, he fisurado un cable que va al regulador de corriente y he tenido problemas con las luces.
La ida la hizo sin problemas, pero a la vuelta llevaba más cosas de la cuenta.
Bueno, aquí está la versión 2.0 🙂
Como el baúl acumula bastante temperatura en largas distancias, he optado por hacer unas evoluciones. Ojo, que nadie se lleve a engaño, no es que exista riesgo por las temperaturas que se alcanzan, pero era cuestión de reducir el calor del habitáculo.
He limpiado bien la chapa y pintado con anticalórica:
Detalle del cordón de soldadura:
Lleva tres capas adheridas a lo largo de un par de días con bastante tiempo de secado entre una y otra.
Luego he cortado un trozo de moqueta a medida y la he pegado con poliuretano, recubriendo con éste toda la superficie de la chapa en contacto con la moqueta:
Hasta este punto, los objetos que se introduzcan en la guantera irán separados de la misma por la pintura, el poliuretano y la moqueta...
Luego se recorta la parte de la moquetapor donde van los taladros y se monta:
Apréciese que el escape está pintado con la misma pintura que la guantera. 😀
Y aquí nuevamente con los enseres:
Las pruebas han sido satisfactorias, el calor se ha reducido muchísimo, si bien no es recomendable llevar ahí trinitotolueno ni nada parecido 😀
Juraria verla visto en lagun sitio una igual y con la misma pegatina de castrol y tapizado igual 😛 😛 😛
Uploaded with ImageShack.us
¿ y la botellita de husqvarna ? acabator........ MANIFIESTATE 😮 😮 😮 😮 😮 😮 😆 😆 😆 😆 😆 😆
GTV250ie 08,P 200 E DN 83 , 160 del 69, 150 S 61(sidecar) y 62, 150 Sprint 65 ( Rally180) ,125 S 61,125N 53,75 Pk 82 y 50 del 67. Jet 200,TV 175 Serie 3 y Li 125 II Serie 64.SC del 82.
Soy vespista, que no vespero ni escutrerista ¡¡
Hombre, si la Vespaniada fue la que me apretó a hacerle el invento, pero como se pone más caliente que el cenicero de un bingo, he optado por tapizarlo.
El envase de aceite es un gutazo. 😀
vosotros/ustedes saben si hacen mariconadas a las vespitas 🙂 🙂 😆 😆 , y pregunto.....yo que te tengo que hacer a las mias para que tengan mas mariconadas 😆 😆 😆 😆
http://www.mimundolavespa.es/
<img src="http://img828.imageshack.us
https://lh4.googleusercontent.com/_HtJM ... anolin.jpg