Foro VESPANIA
Hola,
Os cuento para poneros en antecedentes.
Se trata de mi PX200 del 99 con arranque eléctrico y mezclador automático. Escape sito plus, filtro de aire con los agujeritos
del corazón
, chiclé de bajas estándar y de altas 120.
El sábado me lancé a hacerle un mantenimiento previo al viaje al Vespazahar y yendo a 100 y poco más Km/h, en bajada, pero sin soltar gas, tuve un enganchón.
La rueda trasera se trabó, derrapó, pero metí embrague y pude controlar e ir al arcén. Justo antes de detenerse del todo y aprovechando la inercia de la bajada, metí 2da, solté embrague, arrancó y seguí mi camino. Con más cuidado claro y con un miedo en el cuerpo que no veáis.
Llegué a destino sin mayores novedades. Allí le desmonté la culata y miré las paredes del cilindro y la cabeza del pistón. No noté ninguna señal de rotura, ni marcas.
Aproveché y limpié aletas, quité carbonilla de la culata y cambié bujía (quité una NGK BR9ES y puse una Champion RN4C).
Luego desmonté carburador, limpié con aerosol carb-clean y cambié las juntas y gomas (con un kit de DellOrto para carburatas SI).
Volví a montar y cerré todo. Di al pedal de arranqué y arrancó lo más bien.
En el camino a casa empezó con rateos, pero llegué sin más.
El domingo por la mañana la saqué para ir a lo de mi suegra y no dio guerra. Moví el tornillo del aire para dejarlo a 2 y media vueltas, reajusté ralentí y regresando a casa se me habrá apagado unas 4 o 5 veces. Pasaba cuando alcanzaba cierta velocidad (sobre los 80 Kmh) en especial en 4ta. La sensación al apagarse es similar a cuando voy con la Primavera y entra la reserva, un bajón del motor y chau; embrague y al arcén.
Le daba una buena ronda de patadas y volvía a arrancar, rodaba con ella casi un Km y llevando velocidad, puff otra vez apagón. Así hasta llegar a casa.
He abierto carburador para verificar que todo esté en sitio y, en efecto, lo esta. He aprovechado y cambiado la junta que va entre la caja y el carbu. Pero ahora la arrancó y no consigo que se mantenga encendida, por más que apriete el tornillo de ralentí. Tampoco logro que se
acelere a loco
con esa apretada de ralentí.
¿Que se ha jodido? ¿Os suena a tema de carburación o podría ser un problema del encendido? ¿O es que el enganchón fue serio y se ha jodido algo que no he podido ver?
¿Qué me recomendáis hacer? ¿Qué más reviso? ¿Qué cambio?
AYUDA, por favor, que esta es la moto que tengo para ir al Rally de Castellón :sorpresa1:
Gracias por anticipado
Vespa PX 200
Hola, a tu Vespa, no la pasa nada, lo que la ocurre, es que son alérgicas a tanto toqueteo, le sobra el Sito Plus, los agujeritos del filtro y si has cambiado el chiclé de altas, pues también.
Total, todos esos cambios, para ir a 100 y poco más, e ir acojonado de tener un agarrón, a esa velócidad cualquier 200 de serie circula indefinidamente y sin problemas.
Prueba a dejar todo en su sitio y verás como va mucho mejor.
Un saludo:
Vespista, Motociclista o Motorista.
Me gustaría poner las Vespas que tengo
Pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!muchas!!!
Esos apagones son de cilindro. Vuelve a levantar culata y compruebalo. Tienes algún punto en el cilindro donde el rozamiento es mayor y se sobrecalienta. Compresión? Algún ruido raro?
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
No son apagones, son semi-agarrones. Tienes demasiado rozamiento o los segmentos poco libres por el agarrón, o pegados que es peor.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Me estoy acojonando con lo que me decís... 😯 😯 😯
¿Cómo se comprueba lo de los segmentos pegados y agarrones? ¿Cómo se mira? ¿Qué hay que buscar?
Vespa PX 200
¿Suena el motor al apurarlo, por ejemplo en tercera, como un campaneo o algo similar a picado de biela?
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
No lo puedo asegurar con certeza puesto que no he visto nada , pero un enganchon tal cual lo cuentas, no creo que sea el problema de las paradas , tendria que comprobar el piston , para ello quita culata , afloja el escape del cuello quita los esparragos del cilindro haciendo contratuerca y saca el cilindro , veras el piston con algun raspon , pero dudo que los segmentos esten pegados , pero llegado a este punto los puedes cambiar limpiar el cajeado del piston con la punta de un destornillador fino ,o con un trozo de segmneto viejo , y darle una pasadita al cilindro con una lija fina y aceite si se ve algo de alumnio del piston pegao, montar y listo y eso si carburador de serie , y en bajadas prolongadas con calor y a todo trapo , no se te ocurra cortar gas , que ya sabes lo que pasa
Antes de poner en funcionamiento la boca por favor encienda el cerebro...
Siempre que he ecnganchado he levantado el cilindro, unas veces algun segmento pegado, otras veces una simple lijadita, y otras veces a rectificar y pistón nuevo.
¿O vas a ir por ahi rodando con la incertidumbre puesta y los huevos castañeteando sobre el asiento?
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
[quote=
Alberto Bañón
]¿Suena el motor al apurarlo, por ejemplo en tercera, como un campaneo o algo similar a picado de biela?
Si conociera el sonido que dices, lo podría decir. Pero no tengo idea.
Creo que me toca hacerle un video. ¿Vale con la moto sobre el caballete o tiene que ser en marcha? (no me mola nada la idea de ir con una sola mano en el manillar, la otra en la cámara y que justo se enganche... 😛 )
Vespa PX 200
Es sencillo, como que va tocando las castañuelas.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Y tiene que ser en marcha, preferiblemente. Aunque tambien podría llegar a oirse acelerando en parado.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
[quote=
Alberto Bañón
]Y tiene que ser en marcha, preferiblemente. Aunque tambien podría llegar a oirse acelerando en parado.
Esta tarde hago y subo la versión en parado.
Para la de en marcha me da un cagazo que no veas...¿es seguro llevar la moto así o me estoy buscando la gripada del siglo?
Vespa PX 200
Y si sigues teniendo dudas te aconsejo un taller especializado y que te la prueben.
Tengo una Vespa, si quisiera una moto ya me la habría comprado
¡¡¡ ¿Cómo quieres que te diga que no soy motero? !!!
Scooter Club Alicante. Modern-Vintage.
160, 200, Súper, Primavera, Primavera.
Yo llevo un 200 marca Autisa con el filtro taladrado , culata bajada a 1'8 de squish , escape Leovince y llevo un 130 de altas y aún pide mas
Antes de meterle el cilindro le pegué una enganchada subiendo al vespaazahar el año pasado , subía solo desde Cullera a tope a 115km/h de marcador , paré de pasada en Machado a escariar el chiclé para no volver a enganchar y a la vuelta que hice Castellón-Cullera a medio día cascando solana y despues de haber enganchado el viernes de nuevo a lo que daba por autovía ......hasta este año y por capricho no le había desmontado el cilindro y tenía el aro de arriba un poco enganchado pero la moto iba igual despues de sus casi 30.000km
www.vespaprimaveravalencia.es
3 rodes Sc
[quote=
Paquito
]Yo llevo un 200 marca Autisa con el filtro taladrado , culata bajada a 1'8 de squish , escape Leovince y llevo un 130 de altas y aún pide mas
Antes de meterle el cilindro le pegué una enganchada subiendo al vespaazahar el año pasado , subía solo desde Cullera a tope a 115km/h de marcador , paré de pasada en Machado a escariar el chiclé para no volver a enganchar y a la vuelta que hice Castellón-Cullera a medio día cascando solana y despues de haber enganchado el viernes de nuevo a lo que daba por autovía ......hasta este año y por capricho no le había desmontado el cilindro y tenía el aro de arriba un poco enganchado pero la moto iba igual despues de sus casi 30.000km
Vaya, pues suena a que la puedo llevar...o que tienes muy buena estrella Paquito
La pega es que se me apaga.
Vespa PX 200