Foro VESPANIA
Parece que la mia tiene la mezcla de
todos los males
😛 ... Tambien tube el problema de plato magnetico (pero el mio acabo medio quemado) antes ya habiamos cambiado la bobina de altas (por descartar...) solo me quedan probar vuestros ultimos consejos... espero que sea alguna tonteria, pero mientras tanto no deshecho ninguna idea u opinion.
Gracias a todos
Saludos
[quote=
Duranium
]En el depósito de la PK caben 5,8L, haz la prueba alguna vez llevando algo de gasolina en la guantera y esperando a que se quede seca, si la luz no se enciende, posiblemente esté fundida.
El quitar el cajetín es para ver si la moto se ahoga por falta de aire, el caso es ir descartando, que muchas veces un trapo o similar te fastidia la admisión.
Probaré a quitar el cajetín. Me ocupo de mirar que quede hueco para la admisión de aire pero probaré, probaré y a La Antona rescataré.
Gracias.
¡En Vespa, con sidrina, nun fai falta gasolina!
PK 75 (130 d.a.) S Elestart - La Antona
Vespa 50 N Junior - EN VENTA
Bueno, pues va a ser que no... que no es el cajetin. Hoy la he cogido para darle una vueltecilla y probar los
truquillos
(carburar y eliminar cajetin herramientas) y sigue igual: todo muy bien hasta que le pido chicha en 4ª cuando anda ya caliente... se queda
muerta
... bajas a punta de gas si te da tiempo y a partir de ahi se repite lo mismo!!! a seguir probando 🙁
Saludos
No sé, tío. Yo estoy por cambiarle el cilindro, que lo haré, pero me gustaba saber algo más con estos síntomas.
A ver, Rata-ta, a ver.
¡En Vespa, con sidrina, nun fai falta gasolina!
PK 75 (130 d.a.) S Elestart - La Antona
Vespa 50 N Junior - EN VENTA
[quote=
theAnt
]No sé, tío. Yo estoy por cambiarle el cilindro, que lo haré, pero me gustaba saber algo más con estos síntomas.
A ver, Rata-ta, a ver.
El problema es que el cilindro es nuevo-nuevo, vamos 500 o 600 Km' s... un Olympia que me costo sus dineros!!!!
No se... si tengo tiempo este week-end igual me lio y desmonto otra vez desde el deposito hasta el carburador... por si las moscasss...
Saludos
Oye, ¿será cuestión del grado de la bujía, que no sea el adecuado para tu cilindro? Me pregunto, no afirmo.
¡En Vespa, con sidrina, nun fai falta gasolina!
PK 75 (130 d.a.) S Elestart - La Antona
Vespa 50 N Junior - EN VENTA
Hola prueba al dar gas(en 4º a tope), y¿si le quitas gas y se acelera el motor? si tiene este sintoma probablemente tengas el chicle de alta un poco corto,
Espero que tenga el cilindro el rodaje hecho.
Un Saludo
El rodaje está hecho, tal como me indico el mecanico unos 300km (yo no empece a pedirle caña hasta hace muy poquito... debo llevar 600km´s más o menos) y desde entonces que no he conseguido circular con normalidad... lo de la bujia me parece lógico, me informare (fabricante cilindro-recomendaciones) y ya comentaré algo... hasta el sabado no puedo meterle mano!!!
Saludos
Desde luego que estas culiestrechas son un poco
dadoraspolculo
con estos temas, ni con la TX 200 ni con la 125 N del 60 tengo problemas, y con la Primavera pues que no aabo de pillarle el que.
En concreto y ya lo he comentado parcialmente en algun otro post, en caliente, al llegar de un sitio y dejarla un momento al ralentí, se para en poquitos segundos y ya no la arrancas hasta que se enfría.
En frío la uedes tener 10 minutos al ralentí que va perfecta.
Le subí el chicle del 76 de serie al 78, la bujía ya no está tan blanquecina, la tengo abierta a vuelta y media, .., rutea creo que bien, .., pero en caliente ya la hemos liado. Jode bastante por que se te para en un semáforo, en una paradita tonta de una rutilla (para ver un paisaje), después cuesta horrores arrancarla, he de poner otra bujía, esperar a que se enfríe un poco, ...
Me han dicho que la bobina de alta, si falla algo en caliente lo acusa mucho, otros que eso es una tontería, que o falla o no falla, lo mismo de platinos y condensador (el mismo planteamiento), lo último es que al dilatar algo el cilindro y si los segmentos no están en su mejor estado, o hay holgura excesiva (en definitiva, que habría que rectificar y poner aros nuevos), esa es la causa, que en frío vaya bien y en caliente se pare.
En fin, como vosotros los culiestrechos, un poquito hartito también estoy, ja, ja, ja, ...
Saludos, a ver si logramos solucionar nuestros problemillas, ... 😉 😉
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
a la de mi mujer le pusimos encendido electronico............. et voila !!! se fueron los problemas.
GTV250ie 08,P 200 E DN 83 , 160 del 69, 150 S 61(sidecar) y 62, 150 Sprint 65 ( Rally180) ,125 S 61,125N 53,75 Pk 82 y 50 del 67. Jet 200,TV 175 Serie 3 y Li 125 II Serie 64.SC del 82.
Soy vespista, que no vespero ni escutrerista ¡¡
[quote=
vespaciano
]a la de mi mujer le pusimos encendido electronico............. et voila !!! se fueron los problemas.
Pues mira que era lo que tenía pensado hacer, ..., espero que en breve.
¿Hay algun post en que explique como hacerlo, que marca comprar, si luego el cubrecilindr y la tpa original tapan bien o toca en algun lado, ...
En fin, ya sabes, inconvenientes de hacer el cambio.
Saludos!
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
😡 😡 😡 AArrrggggg.... Stoy cada vez más desesperao!!! Resulta que he hablado con quien me vendio el cilindro, que se supone es un
experto
en el tema... Pues bien, lo único que me ha podido aclarar (no podia ser de otra manera) es que seguro que no es el cilindro!!! que si el reten del cigüeñal, que si puede entrar aire poe algún sitio... el carburador.... no se, no se!! de hecho lo único práctico que he sacado ha sido un
test
para saber si el problema es de carburación, mas exactamente falta de gasolina en la mezcla (por esa entrada desconocida de aire) y es que le tire del starter cuando se venga abajo y pruebe a darle caña acto seguido (dice que asi se enriquece la mezcla y contraresta el efecto de una posible entrada de aire indeseada) no se, no se... me da a mi que tampoco tenia mucha idea, y es que es dificil por lo que veo.
Pero bueno, por probar que no quede!!! Mañana a dar una vuelta con la mano izquierda cerca del starter 😡
Lo del tema del chicle de altas?? te refieres a que debería cambiarlo?? es el de origen (todo el carburador es de origen).
Gracias por vuestra ayuda, si más no, con todo lo que se le ha hecho, el dia que descubra el
problemilla
seguro que va como un reloj!!!!
¿Poltergeist? 😀
Ánimo y suerte
Saludos
PK 75 XL
La Balita Manchega
PK 125 S
La Sandía Mecánica
Vas a tener razon Diegazo... poltergeist... pero localizado!!!! 😯
Ayer me dedique a darle un repasito general... al desmontar el cubre de plastico del cilindro detecte un poco de
aceite
que manchaba las aletas de refrigeracion (entre culata y cuerpo) y et voila... un apretoncito de la culata y limpiar para detectar si volvia a
perder
, limpie carburador y deposito y definitivamente he repostado al 2,5% (llevo unos 600 o 700 de rodaje)...
😛 Hoy porfin Rata-ta rodo de principio a fin sin dar problemas!!! 😛
No quiero cantar victoria porque nunca se sabe, pero si quiero agradecer todos los mensajes que habeis escrito, realmente me han ayudado muchisimo.
Un saludo