Foro VESPANIA
Qué tal, vespistas?
Últimamente hago trayectos interurbanos y me estoy aficionando a acoplarme e ir a fondo cuando pillo alguna rectita guapa con mi PK 125 XL. me hace gracia 🙂
Habéis tenido sustos por enganchones bruscos, gripadas o algo? Eso me da un poco de respeto, y por eso no me atrevo a mantener altas velocidades (105 km/h) prolongadamente...
Ya me contaréis!
Saludos!
PK 125 XL
Suzuki Intruder C800
la mia es 125 y jamas la he puesto a tales velocidades maximo 80 y vas mas que sobrado
a mi me da respeto pero si todo va bien y no estas mucho tiempo a fondo no deberia de haber ningun problema con el motor
solo se que no se nada
[quote=
eloi
] con mi PK 125 XL.
da un poco de respeto, y por eso no me atrevo a mantener altas velocidades (105 km/h) prolongadamente...
Saludos!
Lo que siempre se suele decir, es que las vespas no estan echas para correr, no fue la idea cuando fue diseñada.
En caso de gripaje, mano al embrague y que sea lo que dios quiera.
No estoy yo muy puesto en el tema, pero para esa vespa ¿no es mucha velocidad? ¿o esta vitaminada?
Si puede alcanzar esa velocidad, voy a tener que ampliar la gama en la busqueda de una vespa.
yo soy de los que piensan que una vespita a 80 km/h va al fin del mundo
dios esta en todas partes,pero no tiene merito,la vespa tambien
vespa super 70
vespa t5 92
[quote=
selu
]yo soy de los que piensan que una vespita a 80 km/h va al fin del mundo
+1 yo opino lo mismo
solo se que no se nada
a mi casi todas las mañanas me adelanta una pk que lleva un abuelete por la autovia... (yo voy en coche)
lo malo es que si la moto de tope te corre 80(que es mi caso),,si cojes autovia le tengo que enroscar de la oreja a tope,,,,,solo queda rezar y que pase lo que sea,,,dedo en embrague y a rezar
A los que rezáis con la mano en el embrague... A eso mismo me refiero, a q no soy creyente! y pensar q puede pasar algo me hace soltarle la oreja...
A los q habéis alucinado con la velocidad, decir q cuando voy a 105, si pico embrague levanto rueda y sigo 🙂 es broma. Pero está de serie y son de marcador. Si os pica la curiosidad probad a acoplaros tras el escudo. Ah, y rezad 😉
PK 125 XL
Suzuki Intruder C800
Hola!!
Yo normalmente suelo ir a 80, porque es la velocidad que me parece adecuada para este modelo, además el consumo es bastante bajo. Mi padre era el anterior dueño de la moto y segun él iva casi siempre a tope, en llano 100-110. Yo a veces lo hago cuando tengo mucha prisa, pero me da cosa. Eso si, la moto tiene mas de 80.000 km y no ha sufrido ningun enganchon...
un saludo!
vespa PK 125 XL
onclick=
window.open(this.href);return false;
...y a mi que me da yuyu pasarla de 70. Aún no la he puesto a tope, pero una vez tocó los 80 y la mano izquierda iba engangada al embrague por si las moscas.
Es una PK 125 XL
150S 2ªserie - 200 DS - PX 200 IRIS - GTS 250 ABS - 200 DN - PX200
Igual no soy yo el más indicado para hablar porque tuve un enganchón el primer dia, eso si por animal. Pero por lo que leo a lo largo y ancho de este foro le meteis a uno el miedo en el cuerpo. Yo le he comentado al mecánico donde esta la mia
curandose
del enganchón, que si tengo que pasarme la vida con la mano en la maneta preguntandome continuamante cuqndo será el próximo gripaje, la vespa no es para mi. Ponmela a la venta, le dije. Y me contesto que si esto fuera así la vespa no hubiera sido lo que ha sido y lo que es. Nadie que juzgara una vespa por lo leido en este foro la consideraría fiable o dura. Mi mecánico me ha dicho que corre en una competicion de vespas(no me acuerdo como se llama aunque me lo ha dicho) y corre con una 200 de serie, puño enroscado siempre buenisimos aceites y jamas ha gripado. En fin que tampoco creo yo que la vespa sea una maquina de gripar, si asi fuera tendria fama de pota y no de fiable. Vamos, digo yo. Cuantos de vosotros teneis una vespa con un monton de años con un motor que las ha pasado
canutas
con una monton de kilometros y no ha gripado jamás??? Pues que salgan tambien esos para animar un poco el tema mecánico y sobre todo de gripajes que veo que desmoraliza y no a mi solo. Yo no habia tenido vespa pero tuve motos varias toda mi vida y no pasa nada por retorcer el puño de vez en cuando. Ptra cosa es lo que he hecho yo: 1 hora a fondo agachado casi todo el rato y sin dar un respiro. En fin, es mi opinion, saludos.
Vespa px200 disco
BMW R 1200 RT
MTR Mallorca 125
Hola, la Vespa estando bien, no tiene por que gripar yendo a fondo, y lo de que es inestable a velocidades+- 100Km/h, es una leyenda urbana, por ejemplo yo uso la mía mucho por las autopistas periféricas de Madrid (M-30, 40, 45) y no hay otra forma de circular que yendo a fondo, a fin de evitar que se te suban en la chepa, y la velocidad va en función del aire de frente o de que sea subida o bajada, unas veces no pasa de 6000 rpm, (110 de marcador)y otras acaricia las 7000 rpm.(entre 120 y 130 también de marcador).
No obstante se nota cuando el motor, sobretodo por el calor empieza a estar perjudicado por una marcha continua a fondo, ya que lo notas en la vibración y que a lo mejor pica un poco, se afloja un poco y arreglado.
Un saludo:
Vespista, Motociclista o Motorista.
Me gustaría poner las Vespas que tengo
Pero cada vez que intento contarlas
me sale un número distinto.
Así que tengo !!!muchas!!!
A ciertas velocidades la vespa te pide la izquierda sobre el embrague....reces o no reces, no es cuestión de fé,.... es cuestión de cariño a tu integridad física...por si las flyes 🙂 🙂
Vespa TX200, completamente restaurada. ¡Que gratos momentos me ha dado!
La verdad es q mi PK hasta ahora me ha inspirado confianza en cuanto a robustez. Jamás se ha enganchado, aunque tampoco he abusado más de un minuto a fondo.
Algun día iré a Barcelona (50km) en ella a ver qué tal se porta por autovía... Si me mantiene los 90 (en cuestas bajará) voy sobrado, ya que nos limitan a 80
PK 125 XL
Suzuki Intruder C800
Yo como Tubarro, suelo ir mas bien rápidín que tranqui y, excepto con las 200 en verano, no he tenido problemas.
Yo creo que en las 200 en agosto cuando les aprietas un rato se nota que el ventilador ya está al límite de caballos refrigerables.
Mi web: http://losmoterosjubilaos.sytes.net , la web de LMJ *** (de nuevo en marcha)
Mi padre: http://www.elledo.com
... como pasan los años ...