Foro VESPANIA

Problemon con LML.....
 
Avisos
Vaciar todo

Problemon con LML...

Página 3 / 5
(@envision)
Trusted Member

El importador de mi moto es Motorien S.L.U. Asi lo indica la documentacion. Estoy 100% seguro

Esta gente son ademas los importadores de varias otras marcas, algunas tan importantes como Ducati o Daelim. Asi que no es un importador salido de la nada... no. Son gente que me torean a mi, a usuarios de Daelim y de muchas otras marcas que importan. Son toreros profesionales. Bastante caraduras.

Yo tambien la compre como capricho, porque era bonita y a mi mujer le venia bien para ir de casa al trabajo que apenas son 10 minutos andando. Y sabia que era una imitacion india...pero si la moto tiene un certificado de garantia ISO9001 lo ultimo que me espero es que en 240 kilometros que tiene haya pasado mas tiempo en el taller que en la calle. (oh wait...que puede que no tenga el certificado de garantia que anuncian en su web...)

Y peor aun que se me niege el servicio de garantia.

Porque si. Se me ha negado la reparacion en garantia, ya que quieren cobrarme la grua desde donde se ha averiado hasta el taller oficial mas proximo. Ademas no me permiten repararla mas que en el taller que vendio la moto. Ni en otro taller oficial ni mucho menos en otro colaborador.

La grua cuesta mas de 100 euros por trayecto, es decir, unos 250 euros cada vez que visito el taller.
Como la LML star de los cojones ya me ha dejado tirado 6 veces, llevarla hasta su taller oficial LML en cada ocasion me hubiese costado 1500 euros en total y la moto aun sigue averiada.
Segun la Ley 23/2003 que hacen mencion en la politica de garantia LML, la reparacion en periodo de garantia debe ser gratuita para el consumidor, especialmente los gastos de transporte.
Me dicen desde LMLmotos que con las motos no se aplica esa ley. Que si no llevo yo la moto ellos no se hacen cargo. Que me busque la vida...
Me informo mas.
El Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles de sus equipos y componentes, dice en su articulo 16, apartado tercero que la garantia se entiende total...y afectara a todos los gastos que se puedan ocasionar, tales como los del transporte que la reparacion exija...
Y aun me informo mas,
http://www.preguntasfrecuentes.net/2009 ... la-averia/
En el Real Decreto legislativo 1/2007 no se establece en principio ninguna limitación de ámbito territorial, por lo que los gastos de transporte del vehículo en garantía oficial hasta el taller o concesionario de la marca, deberían ser cubiertos cualquiera que sea el lugar en que se encuentre el vehículo, aunque sea a muchos kilómetros de distancia del establecimiento del vendedor, o en territorio insular o incluso fuera de territorio español.

Asi que creo que me estan timando. Saben lo que me cuesta la grua porque se lo he hecho saber y saben que no estoy dispuesto a pagarla. Que con esos 250 euros que me cuesta la grua voy a repararla en otro taller por mi cuenta mas rapido y sin tener que andar con mensajeros y distancias... Total...por una moto de 1999 euros... buscar abogado y procurador, poner una denuncia en el juzgado, agotar plazos, asistir a las vistas, etc es mas caro y mas lento....

PUES ME NIEGO. Voy a poner una demanda judicial para obligarles a pagar la grua hasta el taller oficial como dicta la ley y voy a hacer uso de la garantia hasta para la cosa mas tonta, hasta para el mas infimo ruidito extraño que note...

Porque estoy en mi derecho y me toca los cojones que se pisoteen mis derechos como consumidor.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 04/01/2014 6:16 pm
(@castro)
Trusted Member

El importador nuevo si se quien es!! Es distribuidora de Daelim, Hyosung y TGB y ahora de LML . Lo del certificado que comentas de la iso ..... pues ya ves..... mi moto le he cambiado muchísima tornilleria y tela!!! tuercas gritadas.........a parte cuando me la entregaron me quede tirado de noche en un tramo de autovia que tenia que coger si o si para llegar a casa,se paro varias veces incluso en curvas con poca visibilidad,tengo motos grandes de siempre y creo que no lo he pasado tan mal en la vida!!! me jugué la vida y no es broma,cuando llegue a casa..... cables sueltos,embrague mal..........menos mal que de mecánica se algo y con el starter puesto aguanto hasta casa ahogándose a tramos. Por eso te digo que gente que vende algo así ni sabe de motos ni merece la perder perder mas tiempo ni mas dinero con ellos.

ResponderCitar
Respondido : 04/01/2014 9:14 pm
(@castro)
Trusted Member

También te digo que como la mía funciona y la moto me encanta no estoy descontento con la compra,pero se que no es una moto de buena calidad. pero bueno.... de restaurar una vespa me costaba mas dinero y tiempo.

ResponderCitar
Respondido : 04/01/2014 9:18 pm
(@ulises56)
Noble Member

Sois unos valientes comprando esos aparatos, los cuales no está probado su rendimiento ni fiabilidad y menos por una marca con poco tiempo en el mercado.
Por el dinero que habéis invertido, se compra una Vespa curiosa de segunda mano y seguro que da menos problemas, es decir ninguno.
Suerte y que consigáis solucionar los problemas.
Saludos.

[/url:a2iqqkf0][/url:a2iqqkf0]

ResponderCitar
Respondido : 06/01/2014 8:59 pm
MIKU
 MIKU
(@miku)
Estimable Member

Son valientes no solo comprandola sino recomendandola.

Suerte compañero.

Vespa Club Asturias VCA

Frescor Racing Team

ResponderCitar
Respondido : 06/01/2014 10:10 pm
(@envision)
Trusted Member

La moto sigue averiada (no arranca) en el garage. 5 meses ya y solo ha rodado 240kms y muchos han sido empujando...

LMLmotos españa (Motorien) se desentiende del tema y le da mas credibilidad al mentiroso del taller-vendedor autorizado que a mi como cliente.

Revisando emails, caigo en la cuenta de que solicite al vendedor que la entrega debia hacerse a domicilio. Es la unica exigencia que puse yo para realizar la compra. Y el la acepto y lo hizo por escrito, con lo que el acuerdo de entrega a domicilio es contractual... la venta se realizo a distancia, por email, el pago por transferencia y la entrega en mi domicilio...

Y aunque en el
------------------------------------------
Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre
TÍTULO V
Garantías y servicios posventa
CAPÍTULO II
Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario
Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.
que
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:
a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.
-------------------------------
queda claro que yo en ningun caso tengo que pagar nada de nada por la reparacion, ellos se agarran a que la grua es cosa mia, pues para ellos la perra gorda. La grua la pago yo hasta el lugar donde contractualmente se realizo la entrega del bien y por lo tanto lugar de la venta, mi domicilio. Con lo que la grua hasta mi domicilio la pago yo encantado, pero el del concesionario va a tener que venir a recogerla hasta mi domicilio... y asi va a ser cada vez que no funcione un intermitente, o falle el arranque, o se suelte un retrovisor...

Os mantendre informados.

De momento me han recomendado hacer la solicitud de reparacion en garantia mediante burofax con copia certificada de contenido.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 07/01/2014 1:31 pm
(@angel)
Eminent Member

[quote=

envision

]La moto sigue averiada (no arranca) en el garage. 5 meses ya y solo ha rodado 240kms y muchos han sido empujando...

LMLmotos españa (Motorien) se desentiende del tema y le da mas credibilidad al mentiroso del taller-vendedor autorizado que a mi como cliente.

Revisando emails, caigo en la cuenta de que solicite al vendedor que la entrega debia hacerse a domicilio. Es la unica exigencia que puse yo para realizar la compra. Y el la acepto y lo hizo por escrito, con lo que el acuerdo de entrega a domicilio es contractual... la venta se realizo a distancia, por email, el pago por transferencia y la entrega en mi domicilio...

Y aunque en el
------------------------------------------
Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre
TÍTULO V
Garantías y servicios posventa
CAPÍTULO II
Responsabilidad del vendedor y derechos del consumidor y usuario
Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.
que
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:
a) Serán gratuitas para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.
-------------------------------
queda claro que yo en ningun caso tengo que pagar nada de nada por la reparacion, ellos se agarran a que la grua es cosa mia, pues para ellos la perra gorda. La grua la pago yo hasta el lugar donde contractualmente se realizo la entrega del bien y por lo tanto lugar de la venta, mi domicilio. Con lo que la grua hasta mi domicilio la pago yo encantado, pero el del concesionario va a tener que venir a recogerla hasta mi domicilio... y asi va a ser cada vez que no funcione un intermitente, o falle el arranque, o se suelte un retrovisor...

Os mantendre informados.

De momento me han recomendado hacer la solicitud de reparacion en garantia mediante burofax con copia certificada de contenido.

Bueno, siento decirte que esto no es así, ya que se cargaría la base de las ventas a distancia (Internet, catálogo, etc...), hay que distinguir entre “venta” y “entrega”, de todas formas te deseo mucha suerte con el tema.

ResponderCitar
Respondido : 07/01/2014 10:36 pm
(@envision)
Trusted Member

La ley de garantias sobre bienes de consumo dice bien claro que la reparacion sera gratuita para el consumidor, haciendose cargo el vendedor especialmente de los gastos de transporte... Ademas la venta no se hizo en su taller, se hizo por email. Y la condicion de entrega a domicilio es por tanto contractual. Yo nunca he pisado su taller. El pago se hizo por tranferencia y por adelantado. Asi que el lugar fisico de la venta es mi domicilio que el si piso para concluir la venta. La unica interaccion fisica entre comprador y vendedor fue ese momento de la entrega, con lo que la venta que parecia una venta a distancia es realmente una venta fuera del establecimiento mercantil ya que si hubo interaccion entre comprador y vendedor. Asi que el lugar de la entrega es ahora tambien el lugar de la venta, con lo que la garantia debera ofrecerla desde dicho punto. Pero te repito q la ley 23/2003 sobre garantias en bienes de consumo deja bien claro q el consumidor no ha de pagar NADA para obtener la reparacion en periodo de garantia. Como ejemplo tienes la politica de garantias de ikea. Lo de LML es de caraduras

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 08/01/2014 12:21 am
(@angel)
Eminent Member

El lugar de la venta no es el domicilio, ya que el pago no se celebro en el mismo ni el concesionario LML es una empresa de venta a distancia, la entrega si fue en el domicilio, esta en el contrato y esa “clausula” extra la cumplió el vendedor sin cargo adicional.

De todas formas ¿porque no usas el seguro de la moto para que lleve la moto al taller?

Un saludo

ResponderCitar
Respondido : 08/01/2014 10:47 am
(@envision)
Trusted Member

No uso el seguro porque se trata de un scooter y eso solo solucionaria el trayecto de ida hasta el taller. Una vez reparado, la vuelta tendria que hacerla por mi cuenta. Ademas que me parece injusto que el seguro tenga que pagar lo que otros en su obligacion me estan negando.
Te dejo un poco de informacion extra:

http://www.consumo-inc.gob.es/informes/ ... 003_20.htm
CG/29/03: ¿Corresponde a la empresa cargar con los gastos del transporte del producto hasta sus instalaciones aun cuando el consumidor no abonara el transporte del mismo en la factura?.
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 6 a) de la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la venta de bienes de consumo, la reparación y la sustitución serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales y ello, con independencia de que en el momento de la compraventa el consumidor no contratara su traslado a su domicilio.
Cuando, atendiendo al tipo de bien que se trate, al lugar en que se efectúo la compraventa o a cualquiera otras circunstancias concurrentes en el caso, el traslado del bien implique gastos específicos, según lo dispuesto en la Ley, éstos deben ser asumidos por el vendedor.
Ello no impide, conforme a elementales criterios de buena fe, que, en muchos supuestos en los que el consumidor trasladó el bien a su domicilio por medios propios, no sea razonable que exija su devolución al vendedor utilizando otros distintos.

Y en mi caso, la moto esta averiada donde me fue entregada. Yo no la he desplazado.
Si la hubiese traido yo desde el concesionario hasta mi localidad no me quejaria (aunque podria hacerlo) y apechugaria yo de buena fe con los portes. Pero no es el caso
Si al vendedor, para hacer la venta no le importo el tener que venir con ella, ahora que surgen problemas no deberia negarse a venir a solucionarlos. Es mas, es su obligacion. Y de buena fe, deberia hacerlo...joder...que la moto tiene ya 5 meses y solo he podido hacer con ella 240 kilometros...

Tambien te digo que tanto a la marca (en este caso es importador, Motorien S.L.U.) como a el concesionario les he propuesto en varias ocasiones que me asignen un taller colaborador en mi localidad al no haber uno oficial y se niegan. Saben que me cuesta mucho el transporte hasta su taller oficial y que es posible que termine pagando la averia de mi bolsillo en otro taller de mi localidad y asi de paso perdiendo la garantia...

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 08/01/2014 11:18 am
VALDERRABANO
(@valderrabano)
Famed Member

[quote=

envision

]... y asi de paso perdiendo la garantia...

Esa garantía que citas -por lo visto- no es de mucho fiar! Es decepcionante comprar una LML nueva y que te pase todo esto, lo siento mucho. Con ello queda una vez más acreditado y demostrado lo que hay! la lectura es bien clara y el post bien caliente.

😛

ResponderCitar
Respondido : 08/01/2014 12:35 pm
(@envision)
Trusted Member

[quote=

VALDERRABANO

][quote=

envision

]... y asi de paso perdiendo la garantia...

Esa garantía que citas -por lo visto- no es de mucho fiar! Es decepcionante comprar una LML nueva y que te pase todo esto, lo siento mucho. Con ello queda una vez más acreditado y demostrado lo que hay! la lectura es bien clara y el post bien caliente.

😛

Mucho de fiar?? NADA de fiar. NADA DE NADA.
Ya os he contado que el dia 30 de Diciembre me di cuenta de que no tenia el detalle de garantia. Que no me lo habian dado al realizar la compra. En la web tampoco esta. Y lo peor...en foros nadie parece tenerlo... ni el detalle de garantia ni el libro oficial de revisiones.
Lo solicito a el vendedor y ni caso. Lo solicito al importador y me manda al dia siguiente un .pdf por email.(que esta hecho ante mi insistencia ya que lo solicite el dia 30/12, y el documento tiene fecha de creacion el 31/12 a las 08:52h y se me envio a mi ese mismo dia a las 14:00h), que consta del detalle de garantia sin especificar su ambito geografico de validez y de unas hojas sin sentido a modo de libro de revisiones. Eso si, sin los datos del vendedor ni del importador, sin sellar y sin la fecha... vamos...que no sirven de nada.-
Creo que en Motorien S.L.U. se han dado cuenta del enorme error y defecto de forma que supone el estar entregando los vehiculos que venden sin adjuntar la politica de garantia y han intentado rectificar ante mis requerimientos. Cuando les he preguntado a ver si era normal que el documento tuviera una fecha de creacion posterior a mi solicitud me han respondido que lo habian hecho expresamente para mi para podermelo adelantar por email ya que lo tenian unicamente en formato word. ¿¿eeeeh??
Y yo me pregunto ¿Y porque no me han enviado el documento word directamente? ¿Era distinta y se ha modificado?¿Nadie habia pedido la politica de garantias a LML antes?
Si a mi me pillan en un engaño asi y soy inocente, acto seguido envio el documento word para que pueda verificarse la existencia de dicha Politica de garantias con anterioridad. Pero no lo hicieron.

Asi que la garantia oficial LML es una pachanga... por cierto...hay una clausula abusiva, la 3h en la que dicen que el trasporte (gastos de envio) queda excluido de la garantia.
La Ley de Garantias en la venta de bienes de consumo en su articulo 6 dicta las reglas de la reparacion o sustitucion de un bien: La reparacion y la sustitucion se ajustaran a las siguientes reglas:
a) Seran gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprendera los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envio, asi como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 08/01/2014 12:57 pm
(@afabret)
Eminent Member

Vamos a ver.

Comprendo el cabreo porque yo también he tenido bastantes cabreos, pero hay que puntualizar varias cosas.

1. Yo me compré la LML 4t porque la Vespa (que me costaba poco más, ya que mi LML es la MAT que me costó bastante cara) es de 2 tiempos y la LML de 4 tiempos, con todo lo que eso conlleva.

2. Uso la moto todos los dias (salvo lluvia y dias de invierno con mucho frío) para hacer unos 24 kms para el curro (12 y 12) por autovía y ningún problema. Me pilla en muchos tramos 90km/h.

3. Gasto de carburante mínimo. Una vespa tendría que consumir a la semana con mis kms unos 15 euros y con esta 5 euros y me sobra para ir al gym por la tarde durante toda la semana.

4. Desde que la compré (hace dos años y varios meses) he tenido algunos problemas que se podrían denominar mínimos y detallo:

a) Primer problema. Suena rara la moto. Solución: Se había aflojado el tornillo del soporte y un ajuste y arreglado.

b) Segundo problema. La moto no me arranca. Fallo del electrónico. Un mes la moto en el taller porque no había piezas. La traen de Italia dicen, pero me tienen que amplicar la garantía por esto. Al final arreglada.

c) Tercer problema. No me arranca. Problema de bateria al tener el relentí bajo. Con una recarga de bateria se arregla. Mismo problema que se ha repetido hace poco (como comentó en un post) y que he solucionado yo mismo al ya no tenerla en garantía. He subido el relentí (es muy fácil) y se ha cargado la bateria sóla (aunque voy a comprar otra ya que esta tiene más de dos años). Por cierto, la bujía la compré el otro día ya que tenía la misma (una india mala) desde que la compré.

d) Problema de vibraciones. Con una puesta a punto en la revisión solucionado. Ahora tengo el mismo problema similar. Cuando pase la revisión de 12 mil en breve le diré que me limpien carburación, me pongan aceite de mejor calidad posible (no como el que me ponía el Distribuidor Oficial Domlez que era una mierda) y me pongan una puesta a punto. Ahora lo que me pasa es que cuando tengo que cambiar de marcha (antes de hacerlo) la moto vibra un poco y no va fina.

e) Problema de cable de embrague flojo. Fui a que me lo ajustaran y lo rompieron y me quisieron cobrar en garantía el arreglo, cosa que me negué porque lo rompieron ellos. Este problema es común a todas las Vespas y es por el uso. Como ya esta fuera de garantía lo intentaré yo arreglar por mi cuenta si se me afloja o rompe de nuevo.

d) El sillín me lo vendieron sin la cinta en medio y me la tuvieron que poner nueva. Fallo del vendedor, no fallo mecánico.

3. He realizado todas las revisiones en el Distribuidor oficial que la compré (500-3000-6000-9000 y queda pendiente la de 12000 que la haré en breve pero en otro sitio) el cual me sangraba una cantidad muy alta y sólo me daban problemas para todo.

El sitio es Comercial Domlez en Sevilla. No os recomiendo que compreis nada allí porque son los más piratas del mundo. Pasada la garantía no lo llevo a ese sitio nunca más. Es más, me rompieron la cinta que sujeta la bateria y ni me colocaron una nueva. Dejaron la cinta rota puesta. Fijaos que poca vergüenza.

Como vereis todos mis problemas han sido normales. El único grave el del sistema de encendido que me lo pusieron nuevo, los de carburación y vibraciones que son problemas de revisión de la moto y los demás problemas son derivados de falta de conocimiento por mi (el cable es normal, lo de la bateria es normal,...).

Hay otras cosas como la pastilla de freno delantero que suena desde el primer día (mala calidad que cambiaré en esta revisión), ruedas que son una mierda (intentaré cambiarlas en esta revisión por unas ruedas de calidad).

Pero lo más importante (rezo para que no pase nada) que es el motor no ha tenido problema alguno. Ni yo, ni mucha gente que la ha comprado.

Si os fijais son fallos más que nada de ahorro en costes de piezas

secundarias

(el del cable del embrague es desgaste normal) y que con una revisión te la pueden poner a punto (sin vibraciones y sonando como debe sonar).

Lo que le pasa al forero que inicia este post es mala suerte y que siempre la ha dejado en malas manos, no por problema de la marca en sí, que aunque da fallos, no he escuchado mucha gente (al menos en España) que tenga fallos graves de motor. Si he visto en foros ingleses gente con fallos en el motor por haber montado piezas baratas que se solucionan, pero a más alto precio.

Calculo en la próxima revisión un coste alto, pero es que salvo bujía que se la acabo de poner, quiero que me hagan:

1. Revisión completa y carburación, para que la moto vaya más suave (como me hicieron una vez que me la dejaron perfecta).

2. Cambio de aceite.

3. Revisión del cambio y tensión de embrague.

4. Nuevas pastillas de freno.

5. Nuevas ruedas (quiero unas Pirelli o similar).

6. Si tengo dinero ponerle un bitube delante al menos.

7. Cambio de bateria.

Como vereis son gastos normales cuando llegas a los 12mil kms. En el caso de tensión de embrague, la bateria, pastillas de freno, bujia y ruedas (con cambio de posición, aunque yo las quiero cambiar enteras) es algo normal.

ResponderCitar
Respondido : 10/01/2014 6:13 pm
(@envision)
Trusted Member

Toda la razon... he tenido mala suerte. Muy mala suerte.
Me ha tocado una unidad especialmente mal terminada sin ajustar y esta dando problemas.
Y mi vendedor en lugar de intentar solucionarlos se los quita de encima y los empeora.
De todas formas, las LML antes las importaba otra empresa y por lo que estoy viendo pasaban un minimo control de calidad en España antes de ser vendidas. Ahora el control de calidad es NULO.

La mia de todas formas, nada tiene que ver con la tuya. La 125 automatica monta un motor chino... Si los indios ya confieren poca fiabilidad, ponle un motor chino y entregala sin revisar...
Un infierno.
Y si reclamas, aunque tengas la moto en garantia, y te toca un vendedor con mas cara que espalda, pues eso... has tirado 2200 euros a la basura. Porque el servicio de atencion al cliente del importador tampoco es de ninguna ayuda...
Pero aun asi, tornillos que se aflojan solos, fallos electronicos, retrasos importantes para piezas de recambio simples, vibraciones, bateria de baja calidad, cables que se rompen... no es normal.
Yo tuve un scooter honda de 90cc durante 10 años y no me ocurrio ninguna de estas cosas en 38000 kilometros...

Que si, que son muy bonitas y si las ajustan andan y todo... pero comprarte una moto nueva en un concesionario y tener que andar asi es denunciable...

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 10/01/2014 6:40 pm
(@afabret)
Eminent Member

[quote=

envision

]Toda la razon... he tenido mala suerte. Muy mala suerte.
Me ha tocado una unidad especialmente mal terminada sin ajustar y esta dando problemas.
Y mi vendedor en lugar de intentar solucionarlos se los quita de encima y los empeora.
De todas formas, las LML antes las importaba otra empresa y por lo que estoy viendo pasaban un minimo control de calidad en España antes de ser vendidas. Ahora el control de calidad es NULO.

La mia de todas formas, nada tiene que ver con la tuya. La 125 automatica monta un motor chino... Si los indios ya confieren poca fiabilidad, ponle un motor chino y entregala sin revisar...
Un infierno.
Y si reclamas, aunque tengas la moto en garantia, y te toca un vendedor con mas cara que espalda, pues eso... has tirado 2200 euros a la basura. Porque el servicio de atencion al cliente del importador tampoco es de ninguna ayuda...
Pero aun asi, tornillos que se aflojan solos, fallos electronicos, retrasos importantes para piezas de recambio simples, vibraciones, bateria de baja calidad, cables que se rompen... no es normal.
Yo tuve un scooter honda de 90cc durante 10 años y no me ocurrio ninguna de estas cosas en 38000 kilometros...

Que si, que son muy bonitas y si las ajustan andan y todo... pero comprarte una moto nueva en un concesionario y tener que andar asi es denunciable...

A mi me dieron el libro de garantía y tengo el libro de revisiones (sellado por cierto en todas las ocasiones) y por eso me extrañaba que ahora no lo dieran.

Supongo que habrán bajado calidades como han hecho con el precio (a mi me costó bastante cara, unos 2950 euros, costando la Vespa PX nueva unos 3200 euros cuando compré la mia, ahora cuesta más la Vespa y la mia menos).

Lo de los fallos lo veo relativamente normal, porque el problema no es los fallos sino algunas cosas como las ruedas que sabes que las tienes que cambiar (yo no lo he hecho)

Lo de la bateria digo yo que será de mala calidad porque viene en el

lote

original de la moto, aunque como digo me ha durado 2 años y medio (hay gente que le dura menos por supuesto y no creo que gente que le dure más).

Lo de cables que se rompen es normal porque es el cable del embrague y no lo rompí yo, sino el Distribuidor oficial al tensarlo después de casi dos años (me cumplia la garantía el mes siguiente).

Lo del fallo electrónico si te doy la razón pero no lo veo anormal o que sea general en todas las motos.

En lo único que te doy la razón es en el tema de repuestos. No se si era porque estaba en garantía y tienen que esperar a la pieza concreta durante mucho tiempo, si fue porque hubo un error o si fue porque son incompetentes, pero se llevaron un mes para arreglarme el electrónico. Ese tema si me preocupa si se me fastidia el motor.

Los problemas de vibraciones en mi caso son por no hacerme una puesta a punto en condiciones. Sólo lo hicieron cuando se lo dije porque todas las demás veces cambiaban el aceite y punto. Cosa que le diré cuando me las revisen en breve.

El motor por ejemplo no me ha dado problema alguno por ahora y eso que he hecho 12 mil kms. No se qué pasará en el futuro pero por ahora ha ido perfecto. Le falta potencia pero por culpa del escape y la normativa europea, porque si le quitas el catalizador o le pones otro escape no pasa la ITV y eso que me gustaría ponerle uno en condiciones.

Eso sí, no hablo por tu caso sino en general, que las motos (sean de la marca que sean) dan bastante problemas (por pequeños detalles) que los coches no dan.

Tu caso evidentemente es para estar cabreado y para tirarle la moto a la cara al que te la vendió, pero eso no significa que todas las LML que han vendido sean defectuosas o que den fallos costosos. Si te fijas todos mis fallos salvo el electrónico que esperé un mes (estoy seguro que fuera de garantía tardo una semana, porque sería pedir la pieza y enviarla) son problemas normales por el uso.

ResponderCitar
Respondido : 10/01/2014 7:16 pm
Página 3 / 5
Compartir:


vespania