Foro VESPANIA
Buenas,
Estoy restaurando mi vieja 150s y me he encontrado con el problema de que el numero de bastidor esta bastante deteriorado, casi borrado y ademas tengo un agujero en la chapa, cerca del numero. Total que hay que sanear la chapa y lo poco que queda del numero es facil que desaparezca, creo que se puede pedir un retroquelado del numero de bastidor por desperfectos o deterioro y se debe de pedir a industria. ¿Alguien sabe como hacerlo o el procedimiento a seguir?
No me gustaría perder el número de mi viejita!
Gracias!
[font=Lucida Co150s del 64 (En boxes)
P200E del 86
Amalia
PKS 125 Martina (prestada)
GTS 300
Ginesa
[/font:3bfqduno]
Me suscribo al tema. Es de mucho interés para mí. Me pasa casi lo mismo con un chasis...
Sólo puedo decir que, por lo que me han contado, se pide una cita con el ingeniero de la ITV y parecería que en la misma ITV lo hacen.
Pero esto es lo típico que se porque me la ha dicho el amigo de un amigo...
Si se pudiera saber de una fuente directa, mejor.
Vespa PX 200
Creo que no tienes que ir a industria, creo que en la Itv te hacen un papel autorizando a retroquelar el chasis
CREO
---
I am here: http://maps.google.com/maps?ll=41.489944,-5.681105
160 GT del 77, PX200 2003, primavera 125 82,
http://www.vespania.org/foro/viewtopic. ... 4577#74577
onclick=
window.open(this.href);return false;
Por Torontontero!
[quote=
tolalmendrao
]Creo que no tienes que ir a industria, creo que en la Itv te hacen un papel autorizando a retroquelar el chasis
CREO
---
I am here: http://maps.google.com/maps?ll=41.489944,-5.681105
onclick=
window.open(this.href);return false;
En la ITV de Hellín, son un poco
especiales
ya les pregunte y hable con el ingeniero jefe, y dice que
nones
, que vaya a industria, que ellos no lo hacen! y mas que otra cosa solo puso pegas! 😡 😡 La verdad es que no se que hacer!! 😳
[font=Lucida Co150s del 64 (En boxes)
P200E del 86
Amalia
PKS 125 Martina (prestada)
GTS 300
Ginesa
[/font:3bfqduno]
Saludos desde el campo de Montiel.
Buenas, Rafa. Voy a preguntarlo y ya te cuento. De momento no le hagas nada al chasis por si lo tienen que ver. Te adelanto que se puede hacer, y creo que lo hacen en la propia estación previo permiso o autorización por industria...
Ya te digo, como te digo.
Nos vemos.
Imperiala, Vespa 125 N ´60
Amatista, Vespa Súper ´68
Voluntario, Vespa Cosa 125 CLX ´90
(Avellana se ha ido...)
unnamed, Vespa P200E DS ¿venta o restauración? No se, no se...
Saludos desde la llanura.
Amoave. El otro día fui a la ITV con Imperiala, el número del bastidor no se ve, algo se intuye pero no sale facsímil y no se ven todos los números. (Fue mi primera restauracion, el chasis lo chorreo uno que limpia rejas de ventana y tinajas, yo le di una buena capa de imprimacion y luego la pinte con monocapa, vamos, que lo que quedara del numero ahora está superprotegido, tanto que ni sé ve...)
El numero tiene que poder verse, eso para empezar, cuando en la Itv ven un numero deteriorado, hacen un informe solicitando el retroquelado a Industria (previas fotos y demás inspección), si Industria lo autoriza o creo que es algo previo, manda a la Benemérita a comprobar el numeró de chasis y con ese informe (me imagino que comprobaran que el numeró es autentico, bueno lo que tengan que hacer, es su trabajo ) y con eso industria autoriza y la estación ITV retroquela. ¿Coste? Ni idea, pero ya lo pondré por aquí.
El ingeniero de la ITV me comento que llegan con el maletín del CSI y donde nadie ve nada, la Guardia Civil te saca el número (y las veces que has quitado la carbonilla del pistón, menudos son 😀 )
La verdad, Rafa, no me acorde de preguntar por tu caso, pero luego llamaré por teléfono y te digo, como la moto esta a medio restaurar, lo mas fácil seria terminarla y luego repasar ese chasis, pero claro, si se puede hacer ahora que esta desarmada mejor, verdad?
Bueno, ya te cuento algo, mandamee una foto del chasis, la parte del numeró para que lo vea el ingeniero y te comento.
Nos vemos.
Imperiala, Vespa 125 N ´60
Amatista, Vespa Súper ´68
Voluntario, Vespa Cosa 125 CLX ´90
(Avellana se ha ido...)
unnamed, Vespa P200E DS ¿venta o restauración? No se, no se...
Saludos desde el campo de Montiel.
Buenas Rafa, creo tener la respuesta a tu problema. He estado revisando el tema y no me acordaba que el ingeniero de tu estación ITV no está por la labor... creo que le va a dar igual.
Hablando con el ingeniero de la ITV a la que voy me aclaró alguna cosilla. Lo primero es lo primero, la moto está a tu nombre y ya has pasado al menos una revisión ITV en alguna estación donde comprobaran el número de chasis ¿verdad? pues bien, el retroquelado se debe solicitar desde esa estación donde se tiene constancia que el vehículo que se dice que es, efectivamente es el que se dice. Si en la ITV se ve que el número está deteriorado o ilegible, ellos hacen un informe y lo mandan a industria para retroquelar, normalmente es por deterioro, llegado el informe a industria se manda a la Guardia Civil que comprueba que el número corresponde al bastidor y saca la numeración si no se pudiera ver bien y eleva su informe a industria desde donde se autoriza o no el retroquelado en la estación ITV correspondiente.
Como la moto está desarmada creo que debes plantear el tema en la ITV y que te digan si hay que hacer informe, si se hace con el chasis desarmado o que... a las malas, restauras la moto excepto el número de bastidor que si está deteriorado habrá que pedir informe cuando vayas a pasar la inspección técnica, no habrá problemas si no haces nada al número, creo recordar que se podía ver bien...
Dos casos posibles y extremos:
1 vas a un desguace coges piezas de aquí y allá, ni número de bastidor no nada, te haces un coche o moto y la matriculas como histórica (tiene que ser más o menos como era el vehículo en origen) ya tienes vehículo.
2 te compras una furgoneta nueva, todo legal, tienes un golpe, la reparas y en el taller le tocan sin querer el número de chasis (ocurre con más frecuencia de la que yo pensaba) y circulando, pasan 4 años vas a la ITV... y te queda sin vehículo, hay que darlo de baja
-es que se reparó... mirusté no sabíamos...
-¿donde hizo la reparación? ¿tienen las piezas viejas para poder comprobar que este vehículo es este vehículo?
-hace un par de años...
Conclusión: muchas de las cosas que nos parecen que no se pueden hacer se pueden hacer (todas no) pero hay que informarse y hacerlas de manera legal, que suele ser un poco engorroso.
Bueno, ahí queda eso, nos vemos.
Imperiala, Vespa 125 N ´60
Amatista, Vespa Súper ´68
Voluntario, Vespa Cosa 125 CLX ´90
(Avellana se ha ido...)
unnamed, Vespa P200E DS ¿venta o restauración? No se, no se...
Muchas gracias Alejandro, te debo unas cañas!!!
🙂 😛
[font=Lucida Co150s del 64 (En boxes)
P200E del 86
Amalia
PKS 125 Martina (prestada)
GTS 300
Ginesa
[/font:3bfqduno]
Sr. Mediano, es usted un artista. Voy a ver si soy capaz de dejar fijo el hilo.
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
Me asalta una duda...¿qué hay si se trata de una de esas motos viejas que nunca antes pasaron por una ITV (sólo por el hecho de que no existían en su tiempo)?
Vespa PX 200
[quote=
DDT
]Me asalta una duda...¿qué hay si se trata de una de esas motos viejas que nunca antes pasaron por una ITV (sólo por el hecho de que no existían en su tiempo)?
No pasa nada, siempre tiene que haber una
primera vez
8)