Foro VESPANIA
:peli:
Instalada, ya tengo paravientos protector para la Vespaniada 2012.
No es que me vuelva loco como le queda, pero bastante mejor que el modelo FAR de la fumme, si.
🙁
Esta si que le queda bien!!! en breve la veré en persona.
DE OTRA COSA NO ENTENDERÉ,PERO DE VESPAS,NO TENGO NI PUTA IDEA...(J.Tarín)
¡¡CAMPAÑA EN CONTRA DE RESTAURACIONES INNECESARIAS,EL OXIDO ES TU AMIGO!!
<a href="://imageshack.us/photo/my-images/824/dsc0052yz.jpg/:2u316itr][/url:2u316itr]
Uploaded with <a href="://imageshack.us:2u316itr]ImageShack.us[/url:2u316itr]
:peli:
Es algo nuevo para el que suscribe, el respeto que tengo por la Vespa me impide adornarla de ningún modo pero empiezo a tener especial interés por tener una chaqueta personalizada como el resto de ustedes/vosotros. De este modo los recuerdos les tengo siempre presentes.
En forma En forma En forma
Ese VALDE, ese VALDE, eh,eh,eh!!!!!! 🙂 🙂 🙂
Vespa TX200, completamente restaurada. ¡Que gratos momentos me ha dado!
:peli:
Os lo enseño, es una de las
cosillas
que uno va dejando pasar hasta que zas! asunto resuelto.
En forma En forma En forma
[quote=
VALDERRABANO
]Y continuando con la cuestión
cúpula
no me doy por vencido y ya acabo de recibir de VSPcenter ésta que ahora os enseño. La voy a instalar ésta misma tarde para acudir a la Vespaniada Hellín 2012 más protegido.
Ahora que tengo dos Vespas he aprovechado para pedir un poco de aceite Castrol para estar despreocupado durante unos meses sin tener que estar dando tumbos con el dichoso aceite de mezcla.
😛 😛 😛
Perdona la pregunta tan tonta pero hay una cosa que no tengo clara: ese aceite castrol es el que pones en el depósito de aceite junto al selector de marchas, verdad? Ese qué debe ponerse con una jeringuilla de alimentación, no?
Acaba de llegar una iris 200 a mi poder y aún estoy bastante verde en este mundo. Seguro que la pregunta es de lo más tonta (ya lo había dicho, no?), pero bueno.
Y aún poniendo ese aceite hay que coger otro aceite distinto para echar en el depósito de gasolina cuando se reporta carburante. O sirve ese mismo castrol?
Gracias.
Y enhorabuena por la belleza que has montado!
Un saludo.
Santo D.! no te metas en
telares
donde
la cagues
sin darte cuenta y luego
la mangues pistonuda
en la Vespa, te digo que no toques ni un tornillo! vale...?
A la BMW la llevas al taller, no? Pues con la Vespa lo mismo! 😆 😆 😆
Bueno, ahora en serio, éste Castrol que ves es para mezclar con el carburante al 2%. Para el motor (el de la jeringa) te basta un SAE 30 que es el indicado y, en su defecto, hay múltiples productos alternativos de lo más variado más caros y eso... Una de las PRECAUCIONES que debes tener con esa diversidad de productos es que han de estar especialmente indicados para embragues bañados en aceite. No soy el que mas entiende ni de Vespas ni de aceites, hay muchos post donde se hacen referencias a los compuestos químicos que gastamos unos y otros.
Si te digo que cuando ésta DS se fabricó, el SAE 30 era el indicado tanto para la mezcla como para el motor, entonces no existían
los sintéticos
tal como les conocemos hoy día.
Reitero para las nociones básicas es muy recomendable (te lo recomiendo) leerse el manual de instrucciones, sirve de mucho, créelo!
[quote=
VALDERRABANO
]Santo D.! no te metas en
telares
donde
la cagues
sin darte cuenta y luego
la mangues pistonuda
en la Vespa, te digo que no toques ni un tornillo! vale...?
A la BMW la llevas al taller, no? Pues con la Vespa lo mismo! 😆 😆 😆
Si supieras que tenía que haber llevado la muebleuve en febrero de 2012 (revisión anual o cada 10.000km) y todavía no ha pisado taller pq no he hecho más que 3000km en todo un año... 😛 :sorpresa1:
Bueno, ahora en serio, éste Castrol que ves es para mezclar con el carburante al 2%. Para el motor (el de la jeringa) te basta un SAE 30 que es el indicado y, en su defecto, hay múltiples productos alternativos de lo más variado más caros y eso... Una de las PRECAUCIONES que debes tener con esa diversidad de productos es que han de estar especialmente indicados para embragues bañados en aceite. No soy el que mas entiende ni de Vespas ni de aceites, hay muchos post donde se hacen referencias a los compuestos químicos que gastamos unos y otros.
Si te digo que cuando ésta DS se fabricó, el SAE 30 era el indicado tanto para la mezcla como para el motor, entonces no existíanlos sintéticos
tal como les conocemos hoy día.
Reitero para las nociones básicas es muy recomendable (te lo recomiendo) leerse el manual de instrucciones, sirve de mucho, créelo!
GRACIAS. Le pegaré un vistazo al manual de la moto. He conseguido uno por internet porque el anterior dueño no lo conservaba. También he conseguido un libro llamado 'El libro de la Vespa' (si alguien está interesado en el, que me lo diga y lo paso). A ver si entre esos manuales y lo que lea por aquí logramos hacer de mi una persona de provecho 😛
En cuanto al aceite de mezcla, la primera vez que llenamos el depósito de gasolina, compramos en la estación de servicio un aceite en tubo pequeño para hacer la mezcla (me he enterado que en algunas gasolineras tienen una manguera con la mezcla hecha, pero no era el caso de la que visitamos ese día nosotros).
Pero el aceite para poner con jeringuilla, pusimos uno de coche 10W40. Ocurre algo porque sea de coche de gasolina? O debe ser especial para 2T? Lo que sí tengo claro es que al menos ha de ser SAE30.
Muchas gracias!
Esa nomenclatura que citas, es una de las barajadas en el foro en multitud de ocasiones como alternativas al SAE 30, si.
A mi que soy de los antiguos, con el SAE 30 me vale. Creo que un litro tuvo un coste de 6 pavos y lo bueno es que tengo para siempre!
🙂
Enhorabuena por el post Valderrabano y por lo bien que te ha quedado, da gusto ver el trabajo que has hecho 😮 . Un saludo
VESPA 200 DN
:peli:
Gracias, con la Vespa -ya sabemos- no se acaba nunca. Tenía una asignatura pendiente que resuelvo de éste modo. Podré así dejar de llevarles “por corbata” cada vez que arranco, asegurándome mis dientes en su lugar en caso de pinchazo con la “oreja retorcida”. No quiero continuar confiando en que
a mi no me va a pasar
.
Saludos.
delicioso delicioso delicioso (Para vuestra información: guapísimas y la válvula una verdadera
cucada
)
Acabo de pillar una creo que identica. Fantástica elección, Rafa.:grin:
Un saludo.
Ponte
pepaniada Burgos 2013
Vespa 150S ´63
Ofelia
Vespa Sprint ´66
Ligona
Vespa P200E´83
Sacrifais
Vespa PX 200 ´02
La Milla Verde
Ya te/os contaré cuando queden definitivamente montadas. Desde luego las llantan
irradian
poderío y fortaleza!
🙂
💡 ➡ ➡
:peli:
Tengo que montar las ruedas tubeless nuevas y no quería hacerlo a sabiendas que tengo un espárrago del tambor pasado de rosca.
De modo que asumiendo lo que corresponde e inspirado en el brico de 109 (gracias) me puse manos a la obra culminándola exitosamente. Han sido un par de horas de tensión extrema pues la incertidumbre llega a terminar atenazando a uno. Parece sencillo pero un cálculo erróneo o “que te vayas” un milímetro pueden echar el tambor a la basura.
El primer intento fue la típica ranura para meter el destornillador a ver que tal. En vista que no hay manera pues taladrando con diferentes brocas de manera escalonada y rezando a todos los Dioses, para todo esto son imprescindibles brocas afiladas habiéndose quedado dos de ellas por el camino. Dicen los entendidos que la viruta cuando sale así (contínua como cuando afilas un lapicero) se está haciendo bien!. Bastó otro “meneo” más para que lo que quedaba del espárrago se cayera al suelo tal cual se le ve. Que bueno!
:blues:
:peli:
En forma (Chuches variadas para entretenerme un poco en tanto llega la Vespaniada 2013)