Foro VESPANIA
ya rosendo,pero si a eso le añades lo que le ha costado,mas si no tiene papeles que no me acuerdo,,,me parece caro,,,,hay algunas totalmente restauradas por ese precio(3500)tu que crees que eres el experto?
[quote=
toniaguilera13
]ya rosendo,pero si a eso le añades lo que le ha costado,mas si no tiene papeles que no me acuerdo,,,me parece caro,,,,hay algunas totalmente restauradas por ese precio(3500)tu que crees que eres el experto?
si, ya se yo como restauran por ahí...
[quote=
JoseAntonio
]1300 euros pero 2 motores y dos horquillas extras piezas todas de epoca: asientos anagramas, etc. Creo que esta bien. Lo unico chungo es la restauracion que me subira una pasta
por cierto no te sobrará un asiento delantero?
no me importa el estado, un esqueleto todo oxidado tbn me sirve
Colindres 16 de Julio
viewtopic.php?f=3&t=36125
De V58 a faro bajo (el nido de arañas)
viewtopic.php?f=8&t=30678"
[quote=
Rosendo
][quote=
toniaguilera13
]ya rosendo,pero si a eso le añades lo que le ha costado,mas si no tiene papeles que no me acuerdo,,,me parece caro,,,,hay algunas totalmente restauradas por ese precio(3500)tu que crees que eres el experto?
si, ya se yo como restauran por ahí...
[quote=
JoseAntonio
]1300 euros pero 2 motores y dos horquillas extras piezas todas de epoca: asientos anagramas, etc. Creo que esta bien. Lo unico chungo es la restauracion que me subira una pasta
por cierto no te sobrará un asiento delantero?
no me importa el estado, un esqueleto todo oxidado tbn me sirve
si lo hacen completo todo,es un precio que está bien,como dice rosendo menudas restauraciones hacen por ahí,yo he visto restauracion de manillares de tubo y faros bajo (aparte otros modelos) que es para hecharse a llorar,pintan el buje completo todo,muelle de suspension,amortiguador,buje,tambor sin desmontar,sin desmontar la horquilla,sin desmontar manillar todo por encima (tornillos,tuercas etc...) miras los bajos y muchas veces entra hasta la risa.... y despues encima tienen huevos de venderlas como restauradas,perfectas,como el prime dia,nueva,a estrenar jajajajajajajajajajajajajajajajaja pero para gustos los colores... 😆 😆 😆 😆 😆 😆
pd: habrá que las restauren mas baratas y mas caras,pero normalmente la diferencia se nota y bastante... 😉
etienes razon,david,,hay cada uno que lo unico que hacen es lavarle la cara,,,y es una pena tocar una cincuentona y hacerle ese desastre
Al Sr. Vespacaballero José Antonio:
Änimo con la restauración de su 125. Mire como ha quedado la mía, con la cual lo estoy pasando mejor que mis años mozos
A MI 125 N
Dos siglos estáis contemplando
en
Rayo Celeste
, Vespa,
si los años vais sumando
de moto, piloto y cesta
Gracias por el interes. repito que la moto esta desmontada. Asi que la chapa y pintura seria aparte. Luego montarla. Asi que no habria problema de pintar tuercas o buje.
Por cierto Major mi vespa será como la tuya....Grrrrrrr....crei que iba a encontrar poquitas y en el foro ya me encuentro una. Queria un color de época y decidi ese azul que era un azul que era un extra (me dijo el que me la vendio que ahora en en gran asesor) porque era un azul que en los 50 era un extra que se pedia a Italia y creo que queda preciosa. Casi todas en aquella epoca eran verdes, blanco roto. 🙂
Por ciero no tengo asiento de mas. Tengo asiento original de epoca que como estoy gordito llevare a una tapiceria a que me o forren
mayor,que moto mas bonita,el color es expectacular a mi gusto,,ya me diras si quieres referencia
En ese color luce mucho. Me gusta.
Te puedo decir que restaurar una moto de esa epoca vale un huevo y parte del otro, te lo digo por experiencia, y eso que me lo estoy haciendo yo todo excepto la pintura, la mia no estaba completa, le faltaba alguna cosilla, y los recambios son bastante caros, luego manda a cromar, pintura, cambia rodamientos, retenes, cables, fundas, etc... a parte de los problemas que van saliendo, pero como se dice, sarna a gusto no pica.
¡¡¡Venga animos y metele mano a esa Vespa.!!!!.
Enviado desde mi Vespa 150 S usando Castrol TTS
Vespa 150 S del 65.
Vespa Primavera NV del 80.
Vespa 125 S del 58.
Lambretta Li 150 2ª serie del 62
El tiempo pasa, los hombres pasan pero las Vespas se quedan.
que razon tienes jucabera,luego se gasta la mujer 100 pavos en ropa y te lña comes 😆 😆 😆 😆 😆
[quote=
toniaguilera13
]mayor,que moto mas bonita,el color es expectacular a mi gusto,,ya me diras si quieres referencia
Sr. Vespacaballero toniaguilera13:
Es un placer que mi
Rayo Celeste
sea de su agrado. En realidad el color original en que estaba pintada, era un pelín más grisáceo, aunque pronto, la moto, cumplirá 50 años, lo recuerdo perfectamente.
En cuanto a la referencia del tono de color que luce en la actualidad, debo decirle que lo elegí, por ser el más parecido al de origen, de una carta-muestra de colores que me mostró, el Sr. (jubilado) que la pintó. Por cierto, que si se ha fijado, le faltan los raíles del suelo, que los tiene él en su poder, a falta de
encontrarse con ganas
para ponérselos. Si, si, si ya se los he pedido para instalarlos yo; pero me dice que
tiene gusto
en hacerlo él, así que espero con impaciencia que se encuentre
inspirado
y los ponga pronto.
Un cordial saludo
A MI 125 N
Dos siglos estáis contemplando
en
Rayo Celeste
, Vespa,
si los años vais sumando
de moto, piloto y cesta
los railes es lo mas facil,yo sin mucha inspiracion los puse mas o menos bien,jejejeje,,,el color es precioso y es un gusto hablar con usted,saludos
[quote=
toniaguilera13
]que razon tienes jucabera,luego se gasta la mujer 100 pavos en ropa y te lña comes 😆 😆 😆 😆 😆
+1
😆 😆 😆
Enviado desde mi Vespa 150 S usando Castrol TTS
Vespa 150 S del 65.
Vespa Primavera NV del 80.
Vespa 125 S del 58.
Lambretta Li 150 2ª serie del 62
El tiempo pasa, los hombres pasan pero las Vespas se quedan.
Rosendo, en que quedo la cosa???
[quote=
F1981
]Rosendo, en que quedo la cosa???
cual cosa pues? 😐 no entiendo
Colindres 16 de Julio
viewtopic.php?f=3&t=36125
De V58 a faro bajo (el nido de arañas)
viewtopic.php?f=8&t=30678"