Foro VESPANIA
Necesitas el libro de las Vespas Españolas de Francisco Herreros. Lo tienen en libromotor.
www.libromotor.com
Ponte
[quote=
PONTEDERA
]Necesitas el libro de las Vespas Españolas de Francisco Herreros. Lo tienen en libromotor.
www.libromotor.com
Ponte
Je, je, je... Ese ha sido el regalo de reyes que me he hecho , espero ansioso su llegada.
Por cierto fernando666, enhorabuena por esa moto, tiene muy buena pinta.
Un saludo.
Gracias Ponte, miraré de hacerme con él.
Un saludo.
Buen regalo te han hecho Juan Jaume .
Da gusto cuando los más allegados conocen nuestras aficiones y obsequian con presentes buenos como el tuyo .
Saludos y ale , a disfrutar de su lectura
Alberto
Gracias por la fotos Alberto, el manillar si parece el mismo cambia el mazo del interruptor, los cofanos varían, la que tengo en casa lleva el enganche tipo varillas del lado motor. De todas maneras si cuando vi acabada la primavera que tengo quede satisfecho, con esta tiene que ser la leche cuando este acabada, la envidia sana que me dais, cuando os veo esas culigordas tan bien restauradas.
Un saludo.
Respecto al libro de F. Herrero, sobre Vespas, vespino, vale..., gracias a los que me lo recomendaron, lo pillé en Moto Retro, y a través de correos en 3-4 días en casa, he leido básicamente la mitad del libro que era lo que me interesaba lo relacionado a la Vespa y ojeado el resto relacionado a toda la gama de vespinos ( que está de lujo, con esquemas eléctricos de cada modelo ), como lo que andaba buscando era información sobre la 125 S , ahí la he encontrado tanto de la historia de ese modelo y el año de su nacimiento, como sus carecterísticas estéticas y mecánicas, que aunque parecidas tienen unas cuantas variantes con su hermana la Vespa 125 N, otro dato que tambien expone casi en cada modelo es el color, con el que salían. Y tambien ahí despieces y algunos esquemas eléctricos, por ej. en la página 91 están el de la vespa N ( 53 ) , la del ( 57 ) y de la Super ( 75 ) .
Saludos.
Hoy he andado levantando algo la pintura que trae, y la pintura base original es esta :
Aunque depende como por las fotos parezca gris, es un tono verde muy claro.
Saludos.
Uff, dsconozco lo del color de esas motos, ...; yo
liquidé
un par que tenia por que eran chatarra pura, vaya, no se podían restaurar, y hubiese dicho que era el gris que se ve en las fotos, ..., pero si tu dices que tiene como un cierto aire verdoso, ...
Por otro lado, cuando dije que tenia un parecido a la 150 Gs italiana, no es que se parezcan, las hay más parecidas, pero me refería a que ese asiento grueso y puntiagudo de la parte de atrás, con esa caída de culo que tienen esos modelos antes de las del 59 y posteriores, ..., me encanta.
Y esa tuya así como la italiana 150 GS de los cincuentayalgunos años (modélo mítico ya por su extrema belleza y harmonía de formas) tienen un parecido importante.
Sí que es un poco rara esa Vespa tuya, a caballo entre una manillar de tubo y una del 58; y una S, ni más ni menos, ...
Merece una restauración meticulosa, conserva lo que puedas original y lo restauras.
saludos!
un amigo mio tiene este modelo, exactamente...alguien me podria dar informacion sobre el?
Despues de un año y pico en el pintor por fin tengo la moto ya en casa, en cuanto me pasen las fotos del pintor, su restauración las cuelgo y algunas que tengo yo echas, haber si me pongo con ella y le saco algunas fotos, el color que se ha pintado a sido el original que tenía un gris metálico que salió bajo el depósito y en zonas donde no había sido repintado, pensaba que el suyo era ese verde claro pero estaba equivocado.
Ese modelo lleva la rueda de recambio bien entrepiernas o en el frontal de la chapa, me gustaría ponerlo entrepiernas ya que mirando el asiento ya lleva una especie de casquillo que hace de bisagra para dicho soporte, pero alguien tiene fotos de ese soporte y medidas para que me las pudiera pasar y yo hacermelo, he visto alguno pero tipo fleje no original, el original es un óvalo de varilla que abraza la rueda.
Y por cierto si sabeis decirme donde descargarme el manual de taller de la 125n ó s del 55-56 ó 57. Lo tenía pero se me habrá borrado y no doy con él, gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Fernando666, ¿me puedes decir como va sujeto el depósito por la parte trasera?, no recuerdo si es por los mismos tornillos del amortiguador trasero y la placa que cierra el asiento, gracias.
Hola jucabera, solo va encajado y sujeto como bien dices con la placa que lleva el pivote para el cierre del asiento.
Un saludo.
Alguna de esas fotos , ya pintada :
Un saludo.
el gris plata le queda precioso a la vespa