Foro VESPANIA
Joé..creo que he desaparecido del año 56...
Muy buenas ...
Yo también me uno ( m 1 😕 ) jeje.... mi pepa es una 125 N del 59 - aunque sea modelo 1960 - comprobado por la matrícula!
Aquí van unas fotillos....
Saludotes.
AÑO 54
VESPAMALLORCA
Kimvespa
Alberto (125 N)
AÑO 55
El africano
Alberto
AÑO 56
Rodrigo Onetto
Nandoplaza
Crisstar
MAO
AÑO 58
Cataixo
huron
Sprint 150
juli
yo
alejopazo
AÑO 59
Sergio_PX
Rugonto 125N
el_Coco
Que guapa está. El color muy acertado y muy clásico, una maravilla. Me ha encantado el sillín del piloto, un gran trabajo si señor. 😀
Un apunte, podrías poner las fotos en el apartado
VUESTRAS FOTOS
, así si alguien tiene un modelo como el tuyo para restaurar, si busca fotos para guiarse, verá tu joyita... 😉
125N del 56.
150S del 61.
Primavera T3 del 81.
Lambretta Li 150 Special del 66.
La verdad es que mirando el otro día la documentación de la 125N, aparece fabricada en los papeles antiguos en Diciembre del 58, pero la fecha de matriculación es de Abril del 59, misterios de la burocracia del regimen, que cosas!!
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
Igual me equivoco, pero... ¿No se matricula un vehículo cuando se compra?
Si se fabricó en diciembre del 58 y no se vendió, hasta abril del 59... 😉
125N del 56.
150S del 61.
Primavera T3 del 81.
Lambretta Li 150 Special del 66.
Mao, no me extraña que te guste el color.... es el original!
Las fotos están hechas justo después de haberla lavado a base de bien... salvo cambiarle el faro y los cables de freno, no la he tocado! 😀
Este invierno la restauraré completa, hay algunos rallazos y pintura saltada en algún borde...pero por lo demás está impecable.
😉 Gracias por los cumplidos ... todas son preciosas!! (y más de esta década jejeje )
Coco! Enhorabuena por esa pepa, esta fenomenal. A Silver le va a gustar eso del color original! 😀 😀
nandoplaza[arroba]gmail[punto]com
http://vespremadura.blogspot.com/
http://server4.foros.net/index2.php?mforum=vespremadura
[quote=
el_Coco
]Muy buenas ...
Yo también me uno ( m 1 😕 ) jeje.... mi pepa es una 125 N del 59 - aunque sea modelo 1960 - comprobado por la matrícula!
Aquí van unas fotillos....
¿Qué numero de motor tienes?
El mio empieza por V60M, y se matriculó el 20 de abril de 1960. Supongo que indica que es el modelo ya de 1960.
Mira a ver si el tuyo pone V60 M o V59M o algo así. Ya nos dirás.
El color, como bien recuerda Nandoplaza, es el azul nattié, y sí, tengo envidia de ver como lo conserva despues de más de 46 años!!! 😈 😈 😈
Por cierto, aprovecho para anunciar que en breve, y después de bastante esfuerzo y dinero, cómo no, pronto tendréis las fotos de la puesta de largo de mi querida 125 N de 1960, con su azulito renovado! 😉
PS: el_Coco, me gustaría que me hicieras unas fotos detalladas de ese portaruedas posterior, a ser posible desde varias perspectivas con la rueda montada y si no es mucho pedir (sí lo es 😳 😳 ), sin la rueda, para ver forma y como va enganchado.
Gracias!
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
Silver, te cojo el recado!!
El soporte debe ser algo hecho por algún mecánico mañoso (no tiene por qué ser de Aragón, jeje) pues no lo he visto nunca en ninguna foto de otras vespas.
El nº de bastidor tengo que comprobarlo..... ya te contaré.
[quote=
el_Coco
]
El soporte debe ser algo hecho por algún mecánico mañoso (no tiene por qué ser de Aragón, jeje) pues no lo he visto nunca en ninguna foto de otras vespas.
¿Te refieres a que no has visto nunca ese soporte o que no has visto nunca ninguna Vespa, con la rueda así? 😯
125N del 56.
150S del 61.
Primavera T3 del 81.
Lambretta Li 150 Special del 66.
Nunca con ese soporte...... ni por la intennet ni en persona.... ni de esa época ni de otra! 😕
[quote=
el_Coco
]Silver, te cojo el recado!!
El soporte debe ser algo hecho por algún mecánico mañoso (no tiene por qué ser de Aragón, jeje) pues no lo he visto nunca en ninguna foto de otras vespas.
El nº de bastidor tengo que comprobarlo..... ya te contaré.
Gracias por atender
el recado
.
Por otro lado, creo intuir que en la primera foto que pones se ve el
artilugio
ese portaruedas trasero del mismo color que la Vespa, y si dices que conserva su pintura original, ..., pues eso, a lo mejor el accesorio, aunque raro, es original de la época.
A ver si lo averiguamos.
Un saludo.
PS: si necesitas ayuda virtual para restaurar tu Vespa, yo ya he terminado con la mia, que parece idéntica a la tuya.
Saludos!
Vespa 125 N 1960, restaurada.
Vespa 150 S 1961.
Vespa 75 Primavera T3 1980.
Vespa 125 Primavera T3 1980.
Vespa 75 Primavera NK 1981.
Vespa TX 200 1990.
Vespinos GL, Vale, ALX.
Yamaha XT 350.
[quote=
crisstar
]Esta es mi lista de propietarios:
AÑO 54
VESPAMALLORCA
Kimvespa
AÑO 55
MAO
Alberto
El africano
AÑO 56
California
Rodrigo Onetto
Nandoplaza
Crisstar
AÑO 58
FPV#1
Cataixo
huron
Sprint 150
juli
yo
alejopazo
AÑO 59
Sergio xp
Asi sabremos con quien cambiar informacción de las
culonas
El que falte ,que se apunte.
Y YO QUE?????? ME UNO AL GRUPO CON MI 125 N DEL 57. UN SALUDO!!!
Vespa 125N de 1957
Ese portaruedas es original, al menos en las 125N del 58, yo lo tengo igual y va cogido al portapaquetes.
Si uno comienza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente
.T. de Q.
Yo tengo una del año 57 y otra del año 58, están fatal cada una. Lo que voy a hacer es una entre las dos.
A ver si saco una foto yla cuelgo.