Foro VESPANIA
En la Sprint las medidas son 57 X 57, pero no aparece nada de cilindrada en la documentación y dudo que nadie se moleste en hacer el cálculo.
La cilindrada es el volumen ocupado por el cilindro entre su punto muerto superior "PMS" y su punto muerto inferior "PMI".
Por cierto, en las culiestrechas suelo usar la palabra tapa lateral.
En los papeles de una Vespa del 67, dice claramente que es una 160cc, pero el diámetro de pistón dice 57mm???????????
Cómo se explica esto?
¿cuánto es la carrera?
Bueno también comparativa:
Sprint: Pedal de freno trasero esterior, tensión de trabajo del alumbrado 6V, usa platinos en el encendido,cilindrada 149cc.
160 GT, Pedal de freno trasero oculto(como en las P200),tensión de trabajo del alumbrado 12V, encendido electronico Femsa, Turbina de refrigeración con nuevo diseño, cilindrada 158cc. Aparte de algunas diferencias esteticas. saludos
¿Alguien ha visto algo sobre la GS en el libro
Vespa 1953-2002
de F. Herreros?
No he encontrado nada y se fabricó en España... hombre si se fabricó, tengo un amigo con una.
o chapa exterio que cubre cosas (moto y aruea repuesto(segun modelo))
¿¿¿¿Que?????
chapa exterior que cubre el motor y rueda de repuesto en algunos modelos = cofano= barriga
ca cual que llame como ca uno quiera
Ya puestos nalgas.
[6 RE merid., cassa da morto
A mi tampoco me gusta lo de cofano......... por lo menos desde ahora
Caja de muerto jejejejeje
En el sur siempre le hemos llamado CACHAS como las de las mujeres bien proporcionadas
Pues mi Gs150 del 28-07-1967 (lo que pone lo documentación) tiene encendido por platinos, pedal de freno trasero exterior y instalación de 6v.
El diametro del pistón no tuve la oportunidad de medirlo, y si vale como dato, la admisión la hace al cilindro directamente, no a través del carter como la 200.
Hola
Yo tambien creo que tengo una 150 Gs del 67. Lo que pasa que me aseguraron que eso no existia en españa....(alguien muy entendido), que mi moto solo podia ser una sprint.
De hecho me dijeron que el anagrama delantero, no pertenecia a mi moto....
En mi documentacion al ser moderna, no aparece el modelo....solo que tiene 145cc.
Por eso pregunto las diferncias principales.....ya que el motor debe ser el mismo....
Si pusierais alguna foto de una gs150....de esa epoca para verla...
Saludos.
Yo una vez anuncié mi GS para venderla y más de uno me llamaba emocionado creyendo que se trataba de una GS como esta italiana, Vespa clásica por excelencia:
y NO. La española es como ésta (salvo el color y la alfombrilla ):
La GS española es a simple vista igual que la Sprint. Su color de serie es un blanco-crema-caquilla. Yo veo claramente que es un modelo de transición entre la Sprint 65-66) y la primera 160 (1969) color de serie azul eléctrico (no GT). Esta última lleva los mismos adornos de aluminio en los laterales, común a la Sprint y GS, que en la 160 GT fueron reemplazados por pegatinas.
Desconozco si hay modificaciones internas como p. ej. los desarrollos. Lo voy a mirar...
PD. Lamentable que Francisco Herreros olvidase este modelo en su libro, pues naturalmente que existe.
Hola.
En primer lugar pido disculpas por abrir dos temas con ¡el mismo asunto...
Como se inserta una imagen?
Y os pongo unas fotos de la mia?
Se cotizan igual las GS que la sprint?
Saludos
[/url]
A ver:
la Sprint, según pone en el libro de herreros, tiene las siguientes relaciones de cambio (si alguien tiene el librillo original, por favor, que lo mire por si hay erratas en el susodicho libro, que ya me he encontrado varias ):
SPRINT
1ª : 1/ 14,46
2ª : 1/ 10,09
3ª : 1/ 7,61
4ª : 1/ 5,83
Y la GS éstas (copiado de librillo de mantenimiento original):
GS
1ª : 1/ 13,98
2ª : 1/ 10,06
3ª : 1/ 7,13
4ª : 1/ 5,16
Saludos